Rediseño e implementación de escalafón y su influencia en la calidad de atención a los usuarios en una entidad del estado, Periodo 2014- 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fueron rediseñar los procesos y el sistema de Escalafón del Departamento de Personal, con la finalidad de mejorar los tiempos de respuesta en la atención al usuario, reducir la carga laboral y satisfacer a los usuarios. El rediseño comprende los procesos de Gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Camargo, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño
escalafón
calidad de atención
usuarios
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fueron rediseñar los procesos y el sistema de Escalafón del Departamento de Personal, con la finalidad de mejorar los tiempos de respuesta en la atención al usuario, reducir la carga laboral y satisfacer a los usuarios. El rediseño comprende los procesos de Gestión de Contratos, Convenios, Adendas, Generación de Accesos, Gestión de la información histórica de Legajo Web, Gestión Documentaria y Declaración Jurada, los cuales proponen el nuevo modelo de Administración de Información de Personal que permite administrar la información de su legajo de los colaboradores de manera completa, rápida y resumida. En la implementación se identificó los requerimientos funcionales, casos de usos del negocio, se elaboró los prototipos y se implementó el nuevo sistema de escalafón; la atención a las solicitudes de los reportes realizadas por la Gerencia Central demora 16 minutos luego de la implementación; reduciendo significativamente la carga laboral, por ejemplo en el proceso de Gestión de Contrato se redujo un 82.06% y para el proceso de Evaluación de Personal un 90.9%. Se llevó a cabo una encuesta a los usuarios involucrados en el proyecto, y mostraron un incrementó en la satisfacción de la entrega de la información en un 24,4% y con el tiempo de respuesta del nuevo sistema de escalafón en un 38.9%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).