Desarrollo del sistema de gestión para la oficina de escalafón de la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi.

Descripción del Articulo

Los sistemas de información en la actualidad están cambiando la forma de trabajar; en la mayoría de las empresas a nivel mundial ya se usa software a medida para automatizar y mejorar los procesos administrativos de las diferentes áreas, la oficina escalafón no es ajena a este tipo de software donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nayhua Ormachea, Marco Antonio, Borda Solorio, Rosberg Andretty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Escalafón
Consultas
Docentes
Descripción
Sumario:Los sistemas de información en la actualidad están cambiando la forma de trabajar; en la mayoría de las empresas a nivel mundial ya se usa software a medida para automatizar y mejorar los procesos administrativos de las diferentes áreas, la oficina escalafón no es ajena a este tipo de software donde se maneja información vital de cada docente. La oficina de Escalafón de la Unidad de Gestión Educativa Local Quispicanchi es la encargada de registrar y archivar las fichas escalafonarias de los docentes, entre los informes más importantes emitidos por esta oficina se encuentra los reportes de cesantía, situación laboral, escala magisterial, experiencia laboral, docente por especialidad, etc. Al desarrollar este sistema pretendemos agilizar y mejorar la forma en que se maneja la información de las fichas escalafonarias de los docentes. El siguiente trabajo de tesis ha sido elaborado usando la metodología PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE (PUDS) mediante el cual se logró desarrollar un sistema de escalafón que nos permita generar una ficha escalafonaria digital acortando el tiempo de búsqueda y la generación de reportes. El sistema de Escalafón permite el ingreso digital de todos los datos personales y laborales de cada uno de los docentes, manteniendo un registro constante de toda la información brindada por parte de los docentes, permitiendo la actualización de los datos de cada docente en el momento requerido. El Sistema de Escalafón genera de forma ágil las fichas escalafonarias de los docentes, facilitando las consultas documentarias tales como búsqueda de docentes, de familiares, de Instituciones Educativas, de documentos, de escala magisterial, etc. Finalmente, el Sistema de información emite una única ficha escalafonaria por docente emite diversos tipos de reportes, siendo el principal la Ficha Escalafonaria, el cual tendrá toda la información tanto personal y laboral de cada docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).