Sistema de información de gestión de escalafón para la modernización del recurso humano en las Instituciones Públicas Andahuaylas -2017
Descripción del Articulo
La información de las organizaciones ha cobrado valor, por la relevancia de su uso como mecanismo de decisión y como base del conocimiento, los sistemas de información en la actualidad no solo procesan datos de manera transaccional, sino también hoy procesan información y la convierten en conocimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de información Gestión de información Escalafón Eficiencia |
Sumario: | La información de las organizaciones ha cobrado valor, por la relevancia de su uso como mecanismo de decisión y como base del conocimiento, los sistemas de información en la actualidad no solo procesan datos de manera transaccional, sino también hoy procesan información y la convierten en conocimiento. Las informaciones obtenidas de los sistemas de información no solo son guardadas, sino también son salvaguardados por el valor que representan al momento de generar predictibilidad como herramienta prospectiva. Además de generar valor dentro de las organizaciones dotando de eficacia y eficiencia en los diferentes procesos reduciendo de manera extraordinaria tiempos, costos y recursos. El presente trabajo de investigación consiste en la determinación de la influencia de un sistema de información de gestión de escalafón en la gestión de información de los recursos humanos en las instituciones de públicas de Andahuaylas – 2017. Se utilizó lo datos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) - Andahuaylas, para la observación de los efectos o consecuencias que trajo la implementación de un sistema de información de gestión de escalafón. Estos efectos se estimaron en los indicadores de tiempo, costo y satisfacción del usuario. Como resultados de la investigación se pudo determinar la influencia directa e impactante que se obtiene en términos de tiempo (reducción), costo (reducción) y satisfacción (incremento). A partir de la implementación del sistema de información de gestión de escalafón en la UGEL - Andahuaylas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).