1
documento de trabajo
Se presentan los resultados del diseño y modificación del sistema de control de temperatura para una estufa Havulinna, utilizando un microcontrolador ATMEGA8 [1], el cual fue programado con el software BASCOM para AVR [2]; para la visualización se utilizó un LCD de 16 x 2 caracteres y como sensor de temperatura un circuito integrado LM35. El rango de referencia obtenido es de 0 a 80 °C con una precisión de ± 0.2 grados. La parte de potencia esta compuesta por un opto-triac el cual dispara al triac de potencia.
2
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En la medición de las magnitudes dosimétricas (kerma en aire o dosis absorbida en agua) se utiliza un sistema de medición compuesto por un electrómetro, para colectar carga eléctrica en un tiempo determinado y una cámara de ionización donde se producen los iones. El Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD/IPEN) cuenta con un estándar secundario marca Nuclear Enterprisses, modelo: IONEX 2500/3, el cual requiere de un medidor de tiempo compatible con sus funciones internas. En el presente trabajo se muestra el desarrollo y la implementación de un medidor digital de tiempo para el laboratorio, basada en el uso de un microcontrolador AT89C52 de la empresa ATMEL, programado con el software BASCOM (familia del 8051) y para la visualización se usa un LCD de 16 x 2 caracteres.
3
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
En los últimos años se ha puesto mucha atención en el mejoramiento de la eficiencia en los accionamientos de frecuencia variable [1,2]. En el presente trabajo, uno de los objetivos específicos es su aplicación a una pequeña embarcación marítima alimentado por energía solar para llevar a turistas a través de reservas naturales, donde una alta eficiencia se traslada en bajo números de paneles solares, un sistema de enfriamiento más pequeño tanto para el conversor así como para el motor, reduciéndose de esta manera el costo y el peso. En este trabajo se describe el control de la optimización de la eficiencia en línea basado en lógica fuzzy para un accionamiento de un bote solar el cual usa un motor de inducción con control vectorial indirecto tanto para la velocidad así como para el torque. El sistema de accionamiento experimental con el controlador propuesto fue impleme...
4
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se describe el diseño y construcción de un sistema neumático de transferencia de muestras para su irradiación, en una posición de la grilla del núcleo del reactor, y la aplicación de la técnica de análisis por activación neutrónica. Dicho sistema se ubica en uno de los laboratorios auxiliares y permitirá reducir la exposición del personal a la radiación, así como la automatización del proceso de irradiación. También se presentan los cálculos y pruebas de la estimación del tiempo de recorrido de la muestra encapsulada y los avances en la instalación del sistema.
5
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Se presenta el desarrollo de un fibrómetro automatizado y portátil para la medición del espesor de las fibras de alpaca. Se describe en detalle la implementación del sistema óptico para la captura de la imagen, la digitalización de las mismas y las etapas principales del desarrollo del software de procesamiento de las imágenes para la caracterización automatizada de las fibras. Los resultados de la medición del espesor de tres tipos de fibras de alpaca son comparadas con los resultados de medición similar realizadas mediante el LASERSCAN, encontrandose una correlación aceptable.