1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la validez a partir de la incidencia del Programa de Debates “Participando de Diálogos Críticos y Democráticos” en la mejora de las habilidades del pensamiento crítico y superar la existencia de estudiantes pasivos, conformistas, acríticos, dependientes, inseguros de sí mismo y de sus propias capacidades. Se utilizó la metodología activa para el logro de dicha finalidad. El tipo de investigación fue socio crítica, en su nivel propositiva-aplicada, con diseño cuasi-experimental, con la aplicación de pre y pos test, se incluyeron textos informativos impulsores del pensamiento crítico y estructurados en concordancia a las cuatro dimensiones de estudio planteadas por Peter A. Facione (2011) y validado por la técnica juicio de expertos. El método utilizado fue de carácter mixto con estatus equivalente y orden concurrente, c...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace de los conceptos fundamentales de los mandos neumáticos e hidráulicos para comprender sus aplicaciones en sistemas automatizados. Los temas que comprende fundamentos de neumática, actuadores neumáticos, control neumático, fundamentos de hidráulica, actuadores y control hidráulicos. Permitiendo después integrar mandos neumáticos e hidráulicos para el control de sistemas automatizados. Está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero mecatrónico desarrollar tecnología en el mundo actual para poder avanzar en el conocimiento de los conceptos fundamentales del control neumático e hidráulico. Estudiar mandos neumáticos e hidráulicos con herramientas modernas permite su aplicación sin limitaciones en la ingen...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace de los conceptos fundamentales de los mandos neumáticos e hidráulicos para comprender sus aplicaciones en sistemas automatizados. Los temas que comprende fundamentos de neumática, actuadores neumáticos, control neumático, fundamentos de hidráulica, actuadores y control hidráulicos. Permitiendo después integrar mandos neumáticos e hidráulicos para el control de sistemas automatizados. Está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero mecatrónico desarrollar tecnología en el mundo actual para poder avanzar en el conocimiento de los conceptos fundamentales del control neumático e hidráulico. Estudiar mandos neumáticos e hidráulicos con herramientas modernas permite su aplicación sin limitaciones en la ingen...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace de los conceptos fundamentales de los mandos neumáticos e hidráulicos para comprender sus aplicaciones en sistemas automatizados. Los temas que comprende fundamentos de neumática, actuadores neumáticos, control neumático, fundamentos de hidráulica, actuadores y control hidráulicos. Permitiendo después integrar mandos neumáticos e hidráulicos para el control de sistemas automatizados. Está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero mecatrónico desarrollar tecnología en el mundo actual para poder avanzar en el conocimiento de los conceptos fundamentales del control neumático e hidráulico. Estudiar mandos neumáticos e hidráulicos con herramientas modernas permite su aplicación sin limitaciones en la ingen...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente curso se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Creatividad, Gestión de la innovación y Emprendimiento. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de prototipos y la puesta en escena de estos en desafíos reales.
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal realizar el diagnóstico del manejo de residuos biocontaminados en el Centro de Salud del distrito Chontalí, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca y provincia Teniendo en cuenta la coyuntura nacional e internacional que se viene dando por diferentes tipos de virus, que provoca el aumento de pacientes en los establecimientos de salud, y por ende un incremento considerable de residuos biocontaminados sin ser diagnosticados y manejados adecuadamente, por lo tanto como objetivo específico se planteó la caracterización, descripción de las etapas de manejo de los residuos biocontaminados y por último se elaboró propuestas para mejorar el manejo de residuos biocontaminados. La metodología se ejecutó de manera precisa y concisa, para la caracterización se utilizó el método del cuarteo, calculando la generación percápita, volu...
9
artículo
Clinical and laboratory characteristics of two patients who received rituximab for refractory idiopathic inflammatory myopathy (IIM) are described. Patients were refractory to conventional treatment with disease-modifying antirheumatic drugs (DMARDs) so they received rituximab 1 g dose every 14 days in two biannual cycle infusions. Data of proximal muscle strength, pathognomonic skin lesions, CPK, SGOT, LDH and ESR, results of electromyography, muscle and skin biopsy were obtained from the medical records. None of the cases presented drug reaction or infections during and following infusions. Rituximab showed effectiveness in clinical and enzymatic response in patients with dermatomyositis refractory to corticosteroids and traditional DMARDs.
10
artículo
Objective: To determine the response of an aminobisphosphonate (pamidronate) in patients with ankylosing spondylitis (AS) who had suboptimal or no response to nonsteroidal anti-inflammatory drugs (NSAIDs) and sulfasalazine. Design: Comparative clinical study. Setting: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Peru. Participants: Patients with ankylosing spondylitis. Intervenciones: Nine patients with AS (6 males), with active disease [BASDAI ≥4] and no response to NSAIDs and sulfasalazine up to 3g/day entered the study. All patients received monthly infusions of 60 mg of pamidronate for 6 months and remained taking NSAID and sulfasalazine. Clinical improvement was evaluated using the Assessments in Ankylosing Spondylitis 20 (ASAS 20). Secondary evaluations included ASAS 40, BASDAI 50, BASDAI, BASFI, and BASMI at 24 weeks and at last observation [48 weeks (32 to 86 we...
11
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la terapia con pamidronato, en pacientes con espondilitis anquilosante (EA) activa, con respuesta subóptima o falla a los antiinflamatorios no-esteroideos (AINES) y sulfasalazina. Diseño: Estudio clínico comparativo. Lugar: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Participantes: Pacientes con espondilitis anquilosante. Intervenciones. Se incluyó 9 pacientes con EA (6 varones), con enfermedad activa (BASDAI ≥4), actividad axial y falta de respuesta a los Aines y sulfasalazina a dosis de 3g/d. Todos los pacientes recibieron 60 mg de pamidronato mensual, en infusión endovenosa, durante 6 meses, y continuaron tomando AINES y sulfasalazina. La mejoría clínica fue evaluada usando el Asas 20. En forma secundaria se evaluó el ASAS 40, BASDAI 50, BASDAI, BASFI Y BASMI, a las 24 y 48 semanas (32 a 86 semanas). La diferencia entre el índice de...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de Ingeniería Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la Ingeniería Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería.
13
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Objective: Standarization of a Peruvian version for the functional incapacity Index of the Health Assessment Questionaire (HAQ). Material and Methods: Forty one patients with Rheumatoid Arthritis, from 3 different Hospitals of Lima, were evaluated. All of them underwent HAQ, previously translated to a Spanish Peruvian version. Then we compared the results by direct observation, done by a blind researcher, of 12 activities. Statistical analysis: The coefficient of correlation of Pearson was applied. Results: The mean of the HAQ was 0.50 (scale 0-3) range 0.00-1.87, of observed incapacity was 0.45 (0.00 - 1.58) (r0.86, p<0.0001). Conclusion: There is a good correlation between referred and observed functional incapacity. With some modifications the Functional Incapacity Index of the Peruvian version of the HAQ should be applied to more Peruvian patients with with RA, for a long-term, fo...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...