1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesorÃa necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingenierÃa especÃfico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorÃas podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de IngenierÃa Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace uso de técnicas electrónicas para comprender la aplicación de sensores y actuadores en sistemas de fabricación computarizados. Los temas que comprende son sensores, actuadores, programación avanzada de PLC en LADDER, programación avanzada de PLC en Grafcet, programación avanzada de PLC en FBD. El curso está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo y ha sido diseñado para permitir que el futuro ingeniero mecatrónico desarrolle la la competencia ABET Nro. 4, en un nivel avanzado. Este curso permitirá al estudiante desarrollar tecnologÃa en el mundo actual para poder avanzar en el conocimiento de los conceptos fundamentales de la manufactura integrada por computadora. Estudiar manufactura integrada por computadora con herramientas modernas permite su aplicación sin limitacione...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de IngenierÃa Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace uso de técnicas electrónicas para comprender la aplicación de sensores y actuadores en sistemas de fabricación computarizados. Los temas que comprende son sensores, actuadores, programación avanzada de PLC en LADDER, programación avanzada de PLC en Grafcet, programación avanzada de PLC en FBD. El curso está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo y ha sido diseñado para permitir que el futuro ingeniero mecatrónico desarrolle la la competencia ABET Nro. 4, en un nivel avanzado. Este curso permitirá al estudiante desarrollar tecnologÃa en el mundo actual para poder avanzar en el conocimiento de los conceptos fundamentales de la manufactura integrada por computadora. Estudiar manufactura integrada por computadora con herramientas modernas permite su aplicación sin limitacione...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesorÃa necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingenierÃa especÃfico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorÃas podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de IngenierÃa Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace de los conceptos fundamentales de la robótica para comprender sus aplicaciones en sistemas automatizados. Los temas que comprende fundamentos de robótica, localización espacial, cinemática de robot, definición de trayectorias, espacio de trabajo, lógica difusa y redes neuronales. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de los robots industriales. Está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero mecatrónico desarrollar la Competencia General de Pensamiento innovador y la Competencia EspecÃfica de Interpreta requerimientos y necesidades y los traduce en el ensamblaje de un proyecto mecatrónico. Este curso permitirá al estudiante desarrollar tecnologÃ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de IngenierÃa Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la IngenierÃa Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnologÃa en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de IngenierÃa.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de IngenierÃa Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la IngenierÃa Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnologÃa en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de IngenierÃa.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de IngenierÃa Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la IngenierÃa Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnologÃa en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de IngenierÃa.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de IngenierÃa Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la IngenierÃa Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnologÃa en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de IngenierÃa.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Proyecto de Investigación, es un curso de la carrera de IngenierÃa Electrónica, el cual está destinado al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es introducir al alumno en el proceso de la investigación cientÃfica, asà como formular la propuesta inicial del tema de investigación, identificando y brindando una propuesta de solución a un problema ingenieril especÃfico que sea fuertemente argumentado y justificado en un contexto académico y cientÃfico. De tal forma que se pueda plantear objetivos claros, precisos, tangibles y medibles; asi como la construcción del estado del arte que sustente el desarrollo de su tema. Para ello, se hará uso de enfoques teóricos, metodológicos, estrategias didácticas, recursos técnicos, fuentes de información pertinentes, asà como consideraciones éticas y de responsabilidad social. Los profesores a través de las ase...