1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este curso se proporcionan los conceptos de la matemática para resolver problemas respecto a la posición, orientación, velocidades, aceleración y trayectorias de cuerpos solidos en el espacio. Se analizará las propiedades de los diferentes sistemas de coordenadas, asà como su representación en matrices. De la misma manera se verá temas como interpoladores y la utilización de estos para la generación de trayectorias, dando soporte necesario para el análisis matemático de manipuladores. Propósito: El curso de Matemáticas Aplicadas a la Robótica tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingenierÃa relacionados con posicionamiento en 3 dimensiones, cálculo de ángulos a través de diferentes métodos para la orientación de sólidos, asà como velocidades y aceleraciones, relacionando las angulares y lineales; y trayectorias deseadas de sólidos.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso proporciona los conceptos para optimizar los subsistemas robóticos para lograr el objetivo deseado con ciertas especificaciones/precisión, etc, equipando al sistema móvil autónomo con "percepción", el cual es muy importante para la planificación precisa de rutas/movimientos. Esto significa que el robot necesita "pensar" para decidir qué acciones tomar por sà mismo para que su movimiento posterior lleve a cabo una tarea especÃfica. Esta capacidad se divide en cinco tareas de subcategorÃa: planificación de ruta/movimiento de trayectoria, autonomÃa (ya sea que el 'pensamiento' esté precableado o se realice en lÃnea en tiempo real mientras se ejecuta la tarea), cinemática/dinámica, percepción ("detección inteligente") y localización (también podrÃa incluir mapeo). Propósito: El curso de VehÃculos no tripulados tiene como propósito que el estudiante simule e...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso proporciona los conceptos principales de la ciencia y tecnologÃa de punta de la biomecatrónica. La biomecatrónica es una ciencia interdisciplinaria aplicada que busca integrar elementos mecánicos, electrónicos y parte de organismos biológicos para auxiliar y mejorar el control del motor humano que fue perdido o dañado por trauma, enfermedad o defectos de nacimiento para el desarrollo de nuevos tipos de prótesis, simuladores quirúrgicos, entre otros. Propósito: El curso de Biomecatrónica tiene como propósito que el estudiante simule prótesis biomecánicas, biónicas, biorgánicas, asà como análisis de señales biológicas , redes neuronales, respiradores y bioimpresión.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este curso se proporcionan los conceptos de la matemática para resolver problemas respecto a la posición, orientación, velocidades, aceleración y trayectorias de cuerpos solidos en el espacio. Se analizará las propiedades de los diferentes sistemas de coordenadas, asà como su representación en matrices. De la misma manera se verá temas como interpoladores y la utilización de estos para la generación de trayectorias, dando soporte necesario para el análisis matemático de manipuladores. Propósito: El curso de Matemáticas Aplicadas a la Robótica tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingenierÃa relacionados con posicionamiento en 3 dimensiones, cálculo de ángulos a través de diferentes métodos para la orientación de sólidos, asà como velocidades y aceleraciones, relacionando las angulares y lineales; y trayectorias deseadas de sólidos.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este curso se proporcionan los conceptos de la matemática para resolver problemas respecto a la posición, orientación, velocidades, aceleración y trayectorias de cuerpos solidos en el espacio. Se analizará las propiedades de los diferentes sistemas de coordenadas, asà como su representación en matrices. De la misma manera se verá temas como interpoladores y la utilización de estos para la generación de trayectorias, dando soporte necesario para el análisis matemático de manipuladores. Propósito: El curso de Matemáticas Aplicadas a la Robótica tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingenierÃa relacionados con posicionamiento en 3 dimensiones, cálculo de ángulos a través de diferentes métodos para la orientación de sólidos, asà como velocidades y aceleraciones, relacionando las angulares y lineales; y trayectorias deseadas de sólidos.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso proporciona los conceptos para optimizar los subsistemas robóticos para lograr el objetivo deseado con ciertas especificaciones/precisión, etc, equipando al sistema móvil autónomo con "percepción", el cual es muy importante para la planificación precisa de rutas/movimientos. Esto significa que el robot necesita "pensar" para decidir qué acciones tomar por sà mismo para que su movimiento posterior lleve a cabo una tarea especÃfica. Esta capacidad se divide en cinco tareas de subcategorÃa: planificación de ruta/movimiento de trayectoria, autonomÃa (ya sea que el 'pensamiento' esté precableado o se realice en lÃnea en tiempo real mientras se ejecuta la tarea), cinemática/dinámica, percepción ("detección inteligente") y localización (también podrÃa incluir mapeo). Propósito: El curso de VehÃculos no tripulados tiene como propósito que el estudiante simule e...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso proporciona los conceptos principales de la ciencia y tecnologÃa de punta de la biomecatrónica. La biomecatrónica es una ciencia interdisciplinaria aplicada que busca integrar elementos mecánicos, electrónicos y parte de organismos biológicos para auxiliar y mejorar el control del motor humano que fue perdido o dañado por trauma, enfermedad o defectos de nacimiento para el desarrollo de nuevos tipos de prótesis, simuladores quirúrgicos, entre otros. Propósito: El curso de Biomecatrónica tiene como propósito que el estudiante simule prótesis biomecánicas, biónicas, biorgánicas, asà como análisis de señales biológicas , redes neuronales, respiradores y bioimpresión.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este curso proporciona los conceptos para optimizar los subsistemas robóticos para lograr el objetivo deseado con ciertas especificaciones/precisión, etc, equipando al sistema móvil autónomo con "percepción", el cual es muy importante para la planificación precisa de rutas/movimientos. Esto significa que el robot necesita "pensar" para decidir qué acciones tomar por sà mismo para que su movimiento posterior lleve a cabo una tarea especÃfica. Esta capacidad se divide en cinco tareas de subcategorÃa: planificación de ruta/movimiento de trayectoria, autonomÃa (ya sea que el 'pensamiento' esté precableado o se realice en lÃnea en tiempo real mientras se ejecuta la tarea), cinemática/dinámica, percepción ("detección inteligente") y localización (también podrÃa incluir mapeo). Propósito: El curso de VehÃculos no tripulados tiene como propósito que el estudiante simule e...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso teórico-práctico de Robótica e Inteligencia Artificial en sus modalidades virtual y presencial define y aplica tanto conceptos como herramientas de control moderno, de lógica difusa, de redes neuronales y de teorÃa de robots para analizar y solucionar problemas de ingenierÃa mediante simulaciones y laboratorios. Estas herramientas modernas, para la IngenierÃa Electrónica, son fundamentales en el desarrollo de los profesionales, y por ello, su empleo exige habilidades técnicas innovadoras en los campos en los que el profesional pueda desempeñarse, todo bajo un comportamiento ético. El curso de Robótica e Inteligencia Artificial ha sido diseñado con el propósito de permitir que el futuro ingeniero electrónico desarrolle habilidades para la solución de problemas de ingenierÃa de control inteligente, inteligencia artificial y robótica. El curso contribuye directame...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso teórico-práctico de Robótica e Inteligencia Artificial en sus modalidades virtual y presencial define y aplica tanto conceptos como herramientas de control moderno, de lógica difusa, de redes neuronales y de teorÃa de robots para analizar y solucionar problemas de ingenierÃa mediante simulaciones y laboratorios. Estas herramientas modernas, para la IngenierÃa Electrónica, son fundamentales en el desarrollo de los profesionales, y por ello, su empleo exige habilidades técnicas innovadoras en los campos en los que el profesional pueda desempeñarse, todo bajo un comportamiento ético. El curso de Robótica e Inteligencia Artificial ha sido diseñado con el propósito de permitir que el futuro ingeniero electrónico desarrolle habilidades para la solución de problemas de ingenierÃa de control inteligente, inteligencia artificial y robótica. El curso contribuye directame...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de IngenierÃa Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace de los conceptos fundamentales de la robótica para comprender sus aplicaciones en sistemas automatizados. Los temas que comprende fundamentos de robótica, localización espacial, cinemática de robot, definición de trayectorias, espacio de trabajo, lógica difusa y redes neuronales. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de los robots industriales. Está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero mecatrónico desarrollar la Competencia General de Pensamiento innovador y la Competencia EspecÃfica de Interpreta requerimientos y necesidades y los traduce en el ensamblaje de un proyecto mecatrónico. Este curso permitirá al estudiante desarrollar tecnologÃ...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de IngenierÃa de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingenierÃa Mecatrónica y es de carácter teórico y práctico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en dÃa existen cada vez más sistemas con dinámicas más difÃciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teorÃa de control clásica que se estudia en el curso de IngenierÃa de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teorÃa que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas fÃsicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar di...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de IngenierÃa de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingenierÃa Mecatrónica y es de carácter teórico y práctico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en dÃa existen cada vez más sistemas con dinámicas más difÃciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teorÃa de control clásica que se estudia en el curso de IngenierÃa de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teorÃa que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas fÃsicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar di...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso es de la especialidad de IngenierÃa Mecatrónica de carácter teórico-práctico. Se hace de los conceptos fundamentales de la robótica para comprender sus aplicaciones en sistemas automatizados. Los temas que comprende fundamentos de robótica, localización espacial, cinemática de robot, definición de trayectorias, espacio de trabajo, lógica difusa y redes neuronales. Permitiendo después examinar modelos matemáticos para analizar, simular y predecir el comportamiento de los robots industriales. Está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero mecatrónico desarrollar la Competencia General de Pensamiento innovador y la Competencia EspecÃfica de Interpreta requerimientos y necesidades y los traduce en el ensamblaje de un proyecto mecatrónico. Este curso permitirá al estudiante desarrollar tecnologÃ...