1
tesis de grado
La limpieza de cascos de embarcaciones representa un sobrecosto en el transporte marítimo, consumiendo hasta un 30% de combustible [1] cuando el casco se encuentra con proliferaciones orgánicas adheridas principalmente a los extremos laterales del casco (estribor y babor). Ante tal situación y comparando los elevados costos actuales por concepto de limpieza y mantenimiento surge la idea de diseñar un equipo automático submarino capaz de realizar la labor de limpieza de casco. El presente trabajo tiene por objeto presentar el diseño de un vehículo de 28Kg de peso y con dimensiones de 1.0m X 1.3m X 0.5m para la limpieza de casco de una embarcación. Se utiliza para esto el vapor de agua como solvente y escobillas como removedores mecánicos de las proliferaciones. Para lograr lo propuesto, se planteó un sistema de localización del equipo en el casco con ayuda de sensores de aceler...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In this thesis the algorithms and strategies for active magnetic bearing should be analysed, implemented and simulated in Matlab as well as experimentally tested in the real-time computation system for a prototype of active magnetic bearing. Develop a general method and algorithm identi cation for active magnetic bearings prototype and get real system parameters that allow generate the equation of state of the system to control its further development. The specific objectives in this Thesis are: Develop a data acquisition system for the AMBs. Analyse the mathematical model of the system from the real system. Conduct experiments of a physical model for data collection. Develop an identification algorithm for the parameters of the real AMBs. Validate system developed by testing the prototype.
3
tesis de grado
La limpieza de cascos de embarcaciones representa un sobrecosto en el transporte marítimo, consumiendo hasta un 30% de combustible [1] cuando el casco se encuentra con proliferaciones orgánicas adheridas principalmente a los extremos laterales del casco (estribor y babor). Ante tal situación y comparando los elevados costos actuales por concepto de limpieza y mantenimiento surge la idea de diseñar un equipo automático submarino capaz de realizar la labor de limpieza de casco. El presente trabajo tiene por objeto presentar el diseño de un vehículo de 28Kg de peso y con dimensiones de 1.0m X 1.3m X 0.5m para la limpieza de casco de una embarcación. Se utiliza para esto el vapor de agua como solvente y escobillas como removedores mecánicos de las proliferaciones. Para lograr lo propuesto, se planteó un sistema de localización del equipo en el casco con ayuda de sensores de aceler...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In this thesis the algorithms and strategies for active magnetic bearing should be analysed, implemented and simulated in Matlab as well as experimentally tested in the real-time computation system for a prototype of active magnetic bearing. Develop a general method and algorithm identi cation for active magnetic bearings prototype and get real system parameters that allow generate the equation of state of the system to control its further development. The specific objectives in this Thesis are: Develop a data acquisition system for the AMBs. Analyse the mathematical model of the system from the real system. Conduct experiments of a physical model for data collection. Develop an identification algorithm for the parameters of the real AMBs. Validate system developed by testing the prototype.
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
PUCP and Concytec, thanks for scholarship, professors and places as classrooms, laboratories, library where develop the research and thinking to improve our country.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de Ingeniería Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la Ingeniería Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Mecatrónica y es de carácter teórico y práctico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en día existen cada vez más sistemas con dinámicas más difíciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teoría de control clásica que se estudia en el curso de Ingeniería de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teoría que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar di...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Mecatrónica y es de carácter teórico y práctico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en día existen cada vez más sistemas con dinámicas más difíciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teoría de control clásica que se estudia en el curso de Ingeniería de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teoría que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar di...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Ingeniería Biomédica tiene por propósito conocer las diversas áreas de especialización de la Ingeniería Biomédica y sus campos de aplicación en la industria de la salud. Además, se explorarán las técnicas de diseño de ingeniería y el pensamiento computacional para crear dispositivos biomédicos simples. En las sesiones de laboratorio se realizará un reconocimiento de los instrumentos electrónicos, experiencias de ensamblaje de circuitos electrónicos analógicos básicos y una introducción al campo de los sensores bio médicos y microcontroladores. Prerrequisito: Ninguno
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Introducción a la Mecatrónica de la carrera de Ingeniería Mecatrónica es de carácter teórico práctico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo, el cual permitirá que el estudiante logre explicar los conceptos fundamentales de la Ingeniería Mecatrónica, reconozca la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad y construya aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana. En el curso, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de los sistemas mecatrónicos, el uso de sensores y actuadores orientada a una aplicación práctica. Este aprendizaje permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería.