1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Inmótica es un curso electivo de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica, de carácter teórico-práctico. El curso ayudará a comprender la evolución de la tecnología sobre la automatización de edificios y viviendas. Aprenderás sobre Seguridad, Eficiencia Energética y Confort, así como de Comunicaciones, Multimedia y Accesibilidad además de todas las posibilidades y el desarrollo del campo inmótico.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso Inmótica es un curso electivo de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica, de carácter teórico-práctico. El curso ayudará a comprender la evolución de la tecnología sobre la automatización de edificios y viviendas. Aprenderás sobre Seguridad, Eficiencia Energética y Confort, así como de Comunicaciones, Multimedia y Accesibilidad además de todas las posibilidades y el desarrollo del campo inmótico.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca introducir al estudiante en la planificación de los sistemas mecatrónicos y en la Ciencia de los Materiales. Hoy en día, el diseño de estos sistemas no se circunscribe sólo al circuito electrónico como tal, sino que también incluye otros elementos para hacer de un sistema mecatrónico un producto acabado y fácil de usar. El propósito del curso es presentar a los estudiantes los diferentes tipos de materiales para la construcción de sistemas mecatrónicos, el uso de programas de simulación, diseño y dibujo orientado a la fabricación de los mismos, y los procesos de manufactura complementarios. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General Ciudadanía (Nivel 1) y a la Competencia Específica de Recon...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca introducir al estudiante en la planificación de los sistemas mecatrónicos y en la Ciencia de los Materiales. Hoy en día, el diseño de estos sistemas no se circunscribe sólo al circuito electrónico como tal, sino que también incluye otros elementos para hacer de un sistema mecatrónico un producto acabado y fácil de usar. El propósito del curso es presentar a los estudiantes los diferentes tipos de materiales para la construcción de sistemas mecatrónicos, el uso de programas de simulación, diseño y dibujo orientado a la fabricación de los mismos, y los procesos de manufactura complementarios. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General Ciudadanía (Nivel 1) y a la Competencia Específica de Recon...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Ingeniería Biomédica tiene por propósito conocer las diversas áreas de especialización de la Ingeniería Biomédica y sus campos de aplicación en la industria de la salud. Además, se explorarán las técnicas de diseño de ingeniería y el pensamiento computacional para crear dispositivos biomédicos simples. En las sesiones de laboratorio se realizará un reconocimiento de los instrumentos electrónicos, experiencias de ensamblaje de circuitos electrónicos analógicos básicos y una introducción al campo de los sensores bio médicos y microcontroladores. Prerrequisito: Ninguno
6
tesis de grado
En este proyecto profesional se presenta el “Diseño y la Implementación de un Sistema Automático de Matizado de Colores” que permite reproducir colores de pintura deseados mediante la combinación y dosificación de cinco colores base. El funcionamiento del equipo de matizado se desarrolla en 3 etapas. La primera es la etapa de obtención del color de la pintura que se desea reproducir, y que se puede realizar de manera manual o automática a través de un sensor de color. La segunda es la etapa de procesamiento en la cual, a través de ciertos algoritmos, se determinan las cantidades de pinturas base que se deben mezclar para generar el color deseado y producir la cantidad de pintura requerida. La tercera etapa es la de control, la cual consiste en controlar la apertura y cierre de válvulas, de acuerdo a las cantidades volumétricas de pintura encontradas y a la lectura de los s...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Ingeniería Biomédica tiene por propósito conocer las diversas áreas de especialización de la Ingeniería Biomédica y sus campos de aplicación en la industria de la salud. Además, se explorarán las técnicas de diseño de ingeniería y el pensamiento computacional para crear dispositivos biomédicos simples. En las sesiones de laboratorio se realizará un reconocimiento de los instrumentos electrónicos, experiencias de ensamblaje de circuitos electrónicos analógicos básicos y una introducción al campo de los sensores bio médicos y microcontroladores. Prerrequisito: Ninguno
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Circuitos Lógicos Digitales es de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica, de carácter teórico-práctico. El curso te ayudará a comprender inicialmente el ¿cómo funcionan los circuitos digitales básicos que componen los equipos electrónicos hoy en día? Para ello, aprenderás cómo funcionan las compuertas lógicas, codificadores, decodificadores, multiplexores, demultiplexores, máquinas de estado, contadores y registros. La sociedad actual convive con la tecnología, cada día podemos apreciar nuevos productos, nuevas formas de interrelacionarnos con las personas y todo esto es producto de la electrónica. Cada producto electrónico nuevo que se introduce al mercado necesita de un proceso de diseño que involucra conocimientos en el área de circuitos digitales. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Manejo de Informa...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso Circuitos Lógicos Digitales es de la especialidad de la carrera de Ingeniería electrónica, de carácter teórico-práctico. El curso te ayudará a comprender inicialmente el ¿cómo funcionan los circuitos digitales básicos que componen los equipos electrónicos hoy en día? Para ello, aprenderás cómo funcionan las compuertas lógicas, codificadores, decodificadores, multiplexores, demultiplexores, máquinas de estado, contadores y registros. La sociedad actual convive con la tecnología, cada día podemos apreciar nuevos productos, nuevas formas de interrelacionarnos con las personas y todo esto es producto de la electrónica. Cada producto electrónico nuevo que se introduce al mercado necesita de un proceso de diseño que involucra conocimientos en el área de circuitos digitales. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Manejo de Informa...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Circuitos Lógicos Digitales pertenece a la carrera de Ingeniería electrónica y es de carácter teórico- práctico. El curso te ayudará a comprender la lógica de funcionamiento de los circuitos digitales básicos que componen los equipos electrónicos hoy en día. Para ello, aprenderás los conceptos matemáticos que permiten el diseño de los circuitos digitales, aprenderás cómo funcionan los diversos circuitos combinacionales de mediana escala de integración, los circuitos secuenciales asíncronos y síncronos. La sociedad actual convive con la tecnología, cada día podemos apreciar nuevos productos, nuevas formas de interrelacionarnos con las personas y todo esto es producto de la electrónica. Cada producto electrónico nuevo que se introduce al mercado necesita de un proceso de diseño que involucra conocimientos en el área de circuitos digitales.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Circuitos Lógicos Digitales pertenece a la carrera de Ingeniería electrónica y es de carácter teórico- práctico. El curso te ayudará a comprender la lógica de funcionamiento de los circuitos digitales básicos que componen los equipos electrónicos hoy en día. Para ello, aprenderás los conceptos matemáticos que permiten el diseño de los circuitos digitales, aprenderás cómo funcionan los diversos circuitos combinacionales de mediana escala de integración, los circuitos secuenciales asíncronos y síncronos. La sociedad actual convive con la tecnología, cada día podemos apreciar nuevos productos, nuevas formas de interrelacionarnos con las personas y todo esto es producto de la electrónica. Cada producto electrónico nuevo que se introduce al mercado necesita de un proceso de diseño que involucra conocimientos en el área de circuitos digitales.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Los cursos de Proyecto Electrónico 1 y Proyecto Electrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en la fabricación de un prototipo o sistema electrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde present...