Circuitos Lógicos Digitales - EL245 - 202301

Descripción del Articulo

El curso de Circuitos Lógicos Digitales pertenece a la carrera de Ingeniería electrónica y es de carácter teórico- práctico. El curso te ayudará a comprender la lógica de funcionamiento de los circuitos digitales básicos que componen los equipos electrónicos hoy en día. Para ello, aprenderás los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Zavala, Germain Leonardo, Paez Trujillo, Emiliano, Salazar Revatta, Vicky, Soria Obregon, Danny Junior, Vargas Diaz, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL245
Descripción
Sumario:El curso de Circuitos Lógicos Digitales pertenece a la carrera de Ingeniería electrónica y es de carácter teórico- práctico. El curso te ayudará a comprender la lógica de funcionamiento de los circuitos digitales básicos que componen los equipos electrónicos hoy en día. Para ello, aprenderás los conceptos matemáticos que permiten el diseño de los circuitos digitales, aprenderás cómo funcionan los diversos circuitos combinacionales de mediana escala de integración, los circuitos secuenciales asíncronos y síncronos. La sociedad actual convive con la tecnología, cada día podemos apreciar nuevos productos, nuevas formas de interrelacionarnos con las personas y todo esto es producto de la electrónica. Cada producto electrónico nuevo que se introduce al mercado necesita de un proceso de diseño que involucra conocimientos en el área de circuitos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).