Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Gonzales Lecaros, Sergio Nicolas', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Partiendo de la motivación de buscar medios que permitan el ahorro de energía tanto por el aspecto económico como el ecológico se desarrolló este trabajo el cual pretende diseñar un controlador predictivo basado en modelo (CPBM) para controlar un generador de vapor de tubos de agua de forma más efectiva y eficiente que los sistemas actuales Para este fin se realizó una revisión del estado del arte de los generadores de vapor y de sus sistemas de control donde se identificaron las principales variables a controlar. Debido al bajo desempeño de estos sistemas de control se propuso, luego de un análisis previo, el uso de un controlador predictivo basado en modelo para su aplicación en el generador de vapor. Para lograr este objetivo se estudió un modelo matemático no lineal multivariable de un generador de vapor reportado en la literatura, el cual posteriormente se utilizó par...
2
tesis de maestría
Partiendo de la motivación de buscar medios que permitan el ahorro de energía tanto por el aspecto económico como el ecológico se desarrolló este trabajo el cual pretende diseñar un controlador predictivo basado en modelo (CPBM) para controlar un generador de vapor de tubos de agua de forma más efectiva y eficiente que los sistemas actuales Para este fin se realizó una revisión del estado del arte de los generadores de vapor y de sus sistemas de control donde se identificaron las principales variables a controlar. Debido al bajo desempeño de estos sistemas de control se propuso, luego de un análisis previo, el uso de un controlador predictivo basado en modelo para su aplicación en el generador de vapor. Para lograr este objetivo se estudió un modelo matemático no lineal multivariable de un generador de vapor reportado en la literatura, el cual posteriormente se utilizó par...
3
informe técnico
El curso de Ingeniería de Control 2 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Mecatrónica y es de carácter teórico y práctico, en donde se estudia nuevas técnicas de modelamiento y control de sistemas. Hoy en día existen cada vez más sistemas con dinámicas más difíciles de controlarlas, en estos casos el enfoque de estudio desde el punto de teoría de control clásica que se estudia en el curso de Ingeniería de Control 1, no es suficiente. Para sistemas lineales o no lineales, variantes e invariantes, deben ser analizados bajo una teoría que permita obtener información suficiente del sistema como para poder gobernarlos y /o controlarlos. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza eléctrica, mecánica, hidráulico y térmico, en donde el concepto de variable de estado, es importante y trascendente, el cual nos permitirá modelar di...
4
informe técnico
Curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. Este curso está orientado al diseño de sistemas mecánicos, fundamentales para la transmisión de movimiento y potencia en la industria. En el desarrollo del curso, el alumno debe realizar un producto final que consista del diseño de partes mecánicas, eléctricas, electrónicas y de sistemas de control. Para ello se estudiará la metodología de diseño de sistemas que permitirá definir el producto, diseñarlo en base a requerimientos y finalmente integrar sus partes.
5
informe técnico
Curso electivo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo. Este curso está orientado al diseño de sistemas mecánicos, conformados por una adecuada selección de engranes, flechas o ejes, rodamientos, acoples, etc; utilizando como soporte las herramientas CAD en la representación gráfica del sistema mecánico, a la vez se auxiliará con la ayuda de aplicativos para el cálculo.
6
informe técnico
Curso electivo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo. Este curso está orientado al diseño de sistemas mecánicos, conformados por una adecuada selección de engranes, flechas o ejes, rodamientos, acoples, etc; utilizando como soporte las herramientas CAD en la representación gráfica del sistema mecánico, a la vez se auxiliará con la ayuda de aplicativos para el cálculo.
7
informe técnico
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
8
informe técnico
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
9
informe técnico
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
10
informe técnico
Curso electivo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo. Este curso está orientado al diseño de sistemas mecánicos, conformados por una adecuada selección de engranes, flechas o ejes, rodamientos, acoples, etc; utilizando como soporte las herramientas CAD en la representación gráfica del sistema mecánico, a la vez se auxiliará con la ayuda de aplicativos para el cálculo.
11
informe técnico
Curso electivo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo. Este curso está orientado al diseño de sistemas mecánicos, conformados por una adecuada selección de engranes, flechas o ejes, rodamientos, acoples, etc; utilizando como soporte las herramientas CAD en la representación gráfica del sistema mecánico, a la vez se auxiliará con la ayuda de aplicativos para el cálculo.
12
informe técnico
El curso de Ingeniería de Control 1 es un curso de especialidad de la carrera de ingeniería Electrónica de carácter teórico y práctico, en donde se da inicio a la teoría clásica de control, que nos permita entender el comportamiento de las variables físicas (flujo, presión, temperatura, posición, velocidad, etc.) en el mundo, para posteriormente gobernarlos y/o controlarlos, el cual implicara que los valores y comportamientos de las variables físicas sean los que el ser humano desea. Esto se logrará con el estudio de sistemas de control. Los sistemas de control se encuentran presentes en todos los sectores de la industria, tales como líneas de ensamblaje automatizadas, sistemas de transporte, tecnología espacial, máquinas herramientas, telecomunicaciones, sistemas de potencia, robótica, entre otros. Se aprenderá a modelar sistemas físicos tales como los de naturaleza e...
13
informe técnico
Curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. Este curso está orientado al diseño de sistemas mecánicos, fundamentales para la transmisión de movimiento y potencia en la industria. En el desarrollo del curso, el alumno debe realizar un producto final que consista del diseño de partes mecánicas, eléctricas, electrónicas y de sistemas de control. Para ello se estudiará la metodología de diseño de sistemas que permitirá definir el producto, diseñarlo en base a requerimientos y finalmente integrar sus partes.
14
informe técnico
El curso de Proyecto de Investigación, es un curso de la carrera de Ingeniería Electrónica, el cual está destinado al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es introducir al alumno en el proceso de la investigación científica, así como formular la propuesta inicial del tema de investigación, identificando y brindando una propuesta de solución a un problema ingenieril específico que sea fuertemente argumentado y justificado en un contexto académico y científico. De tal forma que se pueda plantear objetivos claros, precisos, tangibles y medibles; asi como la construcción del estado del arte que sustente el desarrollo de su tema. Para ello, se hará uso de enfoques teóricos, metodológicos, estrategias didácticas, recursos técnicos, fuentes de información pertinentes, así como consideraciones éticas y de responsabilidad social. Los profesores a través de las ase...
15
informe técnico
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...
16
informe técnico
Los cursos de Proyecto Mecatrónico 1 y Proyecto Mecatrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en el desarrollo de un prototipo o sistema mecatrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta ...