Biomecatrónica - MC70 - 202301
Descripción del Articulo
Este curso proporciona los conceptos principales de la ciencia y tecnología de punta de la biomecatrónica. La biomecatrónica es una ciencia interdisciplinaria aplicada que busca integrar elementos mecánicos, electrónicos y parte de organismos biológicos para auxiliar y mejorar el control del motor h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679960 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MC70 |
| Sumario: | Este curso proporciona los conceptos principales de la ciencia y tecnología de punta de la biomecatrónica. La biomecatrónica es una ciencia interdisciplinaria aplicada que busca integrar elementos mecánicos, electrónicos y parte de organismos biológicos para auxiliar y mejorar el control del motor humano que fue perdido o dañado por trauma, enfermedad o defectos de nacimiento para el desarrollo de nuevos tipos de prótesis, simuladores quirúrgicos, entre otros. Propósito: El curso de Biomecatrónica tiene como propósito que el estudiante simule prótesis biomecánicas, biónicas, biorgánicas, así como análisis de señales biológicas , redes neuronales, respiradores y bioimpresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).