1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Somatotypic studies and their description of the human morphological configuration allow to appreciate impacts on eating habits and sedentary lifestyle. This study determined the somatotypic difference in Mapuche (NM) and non-Mapuche (NNM) children from Malleco, Chile. Through the ISAK protocol, 160 children with a mean age of 12.5 years, height 145.5 ± 3.5 cm and weight 43.7 ± 3 kg were evaluated, obtaining the following classifications: Group 12 years, Mapuche; mesoendomorphs. Non-Mapuche group 12 years; Endomesomorph. Group 13 years old, Mapuche; Mesoendomorphs. Non Mapuche group 13 years old; endomesomorph. The results indicate that for the age of 12 years, the NM presented lower values of endomorphy and higher values of mesomorphy (p≤0.01) than NNM. The 13-year-old NMs presented lower endomorphy and mesomorphy values (p≤0.01) than NNM. In conclusion, Mapuche schoolchildren pre...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Somatotypic studies and their description of the human morphological configuration allow to appreciate impacts on eating habits and sedentary lifestyle. This study determined the somatotypic difference in Mapuche (NM) and non-Mapuche (NNM) children from Malleco, Chile. Through the ISAK protocol, 160 children with a mean age of 12.5 years, height 145.5 ± 3.5 cm and weight 43.7 ± 3 kg were evaluated, obtaining the following classifications: Group 12 years, Mapuche; mesoendomorphs. Non-Mapuche group 12 years; Endomesomorph. Group 13 years old, Mapuche; Mesoendomorphs. Non Mapuche group 13 years old; endomesomorph. The results indicate that for the age of 12 years, the NM presented lower values of endomorphy and higher values of mesomorphy (p≤0.01) than NNM. The 13-year-old NMs presented lower endomorphy and mesomorphy values (p≤0.01) than NNM. In conclusion, Mapuche schoolchildren pre...
4
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación denominada Problemas de aprendizaje en comprensión lectora en estudiantes de tercero secundaria de una institución educativa agropecuaria en Puerto Alegre, 2022. El objetivo planteado por el investigador es Determinar la influencia de los problemas de aprendizaje en la comprensión lectora de estudiantes del tercero de secundaria de Institución educativa agropecuaria de Puerto Alegre, 2022.Se planteó la siguiente hipótesis Relacionar la influencia de los Problemas de aprendizaje en comprensión lectora en estudiantes de tercero Secundaria de una institución educativa agropecuaria en Puerto Alegre, 2022.La muestra de estudio se llevó a cabo a 25 estudiantes de tercero de secundaria .El estudio es clásico, no experimental y correlacional; se empleó la técnica de la encuesta como instrumento el cuestionario ;siendo validados para precisar la confiabilidad de los ...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación está basada en la determinación de Staphylococcus aureus y coliformes en los teclados de las computadoras de las cabinas de Internet de los distritos de Villa María del Triunfo, Villa el Salvador y Puente Piedra en la Provincia de Lima. En este estudio se logró evidenciar la presencia de bacterias potencialmente patógenas para el ser humano. Se tomó 61 muestra aleatorias de los teclados utilizando hisopos estériles y se sembró por triplicado en agar sangre, agar Mac Conkey, agar EMB y agar manitol, para recuperar e identificar a cada una de las bacterias presentes en los teclados de las cabinas de Internet de tres distritos de Lima considerados de distintos niveles socio económicos, como son San Borja, Puente Piedra y Villa El Salvador, siendo las bacterias más frecuentes encontradas Staphylococcus aureus y coliformes fecales
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y manejo de pacientes con osteoartritis (OA) del Seguro Social del Perú (EsSalud). Para su desarrollo se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó a especialistas clínicos y metodólogos. Para responder las 13 preguntas clínicas planteadas se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed y repositorios de GPC. Se usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluar la certeza de la evidencia. Se emitieron 11 recomendaciones: tres fuertes (no solicitar de forma rutinaria radiografías para el diagnóstico de OA, brindar un plan individualizado de medidas de educación y autocuidado, indicar la realización de ejercicio físico) y ocho débiles (intervenciones para reducir el peso en personas con obesidad o sobrepeso, evitar el uso de...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y manejo de pacientes con osteoartritis (OA) del Seguro Social del Perú (EsSalud). Para su desarrollo se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó a especialistas clínicos y metodólogos. Para responder las 13 preguntas clínicas planteadas se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed y repositorios de GPC. Se usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluar la certeza de la evidencia. Se emitieron 11 recomendaciones: tres fuertes (no solicitar de forma rutinaria radiografías para el diagnóstico de OA, brindar un plan individualizado de medidas de educación y autocuidado, indicar la realización de ejercicio físico) y ocho débiles (intervenciones para reducir el peso en personas con obesidad o sobrepeso, evitar el uso de...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y manejo de pacientes con osteoartritis (OA) del Seguro Social del Perú (EsSalud). Para su desarrollo se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó a especialistas clínicos y metodólogos. Para responder las 13 preguntas clínicas planteadas se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed y repositorios de GPC. Se usó la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para evaluar la certeza de la evidencia. Se emitieron 11 recomendaciones: tres fuertes (no solicitar de forma rutinaria radiografías para el diagnóstico de OA, brindar un plan individualizado de medidas de educación y autocuidado, indicar la realización de ejercicio físico) y ocho débiles (intervenciones para reducir el peso en personas con obesidad o sobrepeso, evitar el uso de...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el afán de mejorar la gestión escolar en la institución educativa N° 00518- “Dionisio Ocampo Chávez”, distrito Yantaló, provincia San Martín – región San Martín, se presenta el plan de acción cuyo objetivo general, es diseñar una propuesta de plan de convivencia escolar para mejorar la participación y el clima escolar. El diseño asumido es el de la investigación acción participativa, la técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es el guion de entrevista, aplicado a 16 docentes, quienes de manera voluntaria participaron en las diferentes acciones previstas para su formulación, bajo un diseño de investigación acción participativa y utilizando la técnica de la entrevista semiestructurada, se elaboró el diagnóstico, cuya conclusión más importante expresa la necesidad de diseñar un plan de convivencia escolar para mejorar la participación y clima ...
11
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En el fundo del CFAM (Centro de Formación Agrícola Moquegua) ubicado en el departamento de Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Alto de La Villa, se desarrolló el presente trabajo experimental cuyo objetivo principal fue mejorar la calidad de uvas de mesa (Vitis vinífera L.) Cv, Italia blanca en condiciones del valle de Moquegua, en el periodo de julio 2008- enero del 2009. El viñedo fue instalado a pie franco en el año 2004, para el ensayo se utilizó un diseño de bloques completos al azar, teniendo 9 tratamientos más un testigo en el manejo de racimos, donde el factor A corresponde a las diferentes dosis de ácido giberélico (0, 5, 10, 15, 20 ppm), y el factor 8 corresponde al anillado de las plantas en estudio. El anillado se realizó en post cuajado de bayas, la aplicación de ácido giberélico se realizó una semana después del anillado. El tratamiento que presentó los me...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Propuesta pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y que permite fortalecer las capacidades matemáticas, hacia el logro de los perfiles de egreso por cada ciclo de estudio. El presente proyecto es de naturaleza pedagógica curricular, que busca mejorar la metodología de acción de los docentes a través de las comunidades profesionales de aprendizaje y surge al constatar los resultados encontrados en las actas de evaluación de los estudiantes del nivel primaria así como los resultados de las Evaluaciones ECE de los diferentes periodos donde ha sido aplicado, así como en los recientes resultados de las evaluaciones aplicadas por la región en todos los grados; esta situación se origina por varias causas: sociales, del contexto, alimenticias, entre otras, pero la que se puede atacar directamente para el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes por lo...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre nutrición saludable de las madres de niños menores de 5 años que acuden al consultorio de pediatría del Hospital Naval - Lima - 2013. Es una investigación descriptiva Transversal, se trabajó con una muestra de 250 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple de 29 ítems, organizado por las dimensiones: , energéticos-carbohidratos, constructores-vitaminas, energéticos - proteínas, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,79; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,977, la prueba de hipótesis se realizó mediante el Chi-Cuadrado con un nivel de significancia de p<0,05. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre nutrició...
14
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la influencia de las Sesiones educativas sobre el autocuidado al adulto mayor que acude al Centro de Salud Cayalti – 2017. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 51 adultos mayores, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario de alternativa múltiple de 18 ítems, organizado por las dimensiones: estrés, descanso y sueño, Autoconcepto, ejercicios físicos, nutrición. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,871); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,837). La prueba de Hipótesis se realizó mediante el estadístico t-student con un valor de 7,331 y un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: Los niveles de Autocuidado de los adultos mayores que...
15
tesis de grado
Publicado 1997
Enlace
Enlace
A germplasm of 15 lines of bean was evaluated, in the town of Pucallpa, with the purpose of establish its adaptation and determine productivity and others features agronomic profitable for them producers of the Region Ucayali and it Amazon Peruvian. These materials were introduced to the Region, the germplasm from CIAT through selections in different campaigns, whereas the virtues in performance, growing season, plant height, among other features. The experiment was performed in the annex Pacacocha of the u.s.a. Pucallpa, with features specific to the region of Selva Baja edaphoclimatic; study factors were distributed under the experimental design of completely randomized block (BCR), with 15 treatments and 2 replications; sowing in rows sep ~ inlets to 0.60 m. and between plants in 0.20 m. Soil present a pH of 8.0 belonging to the Middle sandbar agroecosystem. The yields of grain dry ob...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN Actualmente, la falta de ambientes o espacios para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores en diferentes proyectos arquitectónicos es esencial, debido a que, la población va envejeciendo y no tenemos lugares pensados para los adultos mayores, en ese sentido, la arquitectura está en proceso de generar proyectos donde el adulto mayor no sea dejado de lado, ante este problema existe una rama llamada Arquitectura Gerontológica, que se encarga de ver, analizar lo que el adulto mayor necesita. En la presente investigación se abordará el desarrollo del adulto mayor, este punto se obtendrá mediante fichas de análisis de casos y documentarias, tomando también como referencia la arquitectura gerontológica, con el fin de mejorar el desarrollo del adulto mayor. Esto se realizó mediante etapas, en la primera etapa se pudo identificar los problemas sociales que ex...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN Se estudió la influencia de la relación masa de resina / volumen DAM y tiempo de agitación sobre la remoción de hierro total, utilizando resinas iónicas de efluentes de la zona de Hualgayoc, Cajamarca. El estudio experimental se realizó en un vaso de precipitación, utilizando efluente con diferentes relaciones de masa de resina / volumen DAM en función de tiempos de agitación a 1 hora, 3 horas y 5 horas, con una ley de 1253.2 ppm de hierro. El resultado del estudio del empleo de resinas iónicas concluyó que la remoción de hierro a 1 hora y 0.025 g resina / ml DAM fue de 8.78 % y a medida que ambas variables aumentaban, la remoción también aumentaban, es así que se llegó obtener una remoción de 99.01 % a 5 horas y 0.100 g resina / ml DAM. Los resultados son confirmados mediante análisis de varianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la rem...
18
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN Frente al incremento de la población, va aumentando cada vez más la generación de residuos sólidos sin darles un tratamiento adecuado, es así que se ha está presentando una propuesta de implementación de un centro de clasificación de residuos sólidos para la ciudad de Cajamarca. Esto se puede evidenciar al observar los excesos de generación de residuos y por costumbre de la población ser vertidos en las calles, mercados e instituciones acarreando para ello la proliferación de moscas, zancudos y roedores, por otro lado el aumento de la contaminación. Nuestra propuesta de implementación de un centro de clasificación de residuos sólidos para incrementar los ingresos económicos a través de su comercialización, mejorara la gestión municipal de residuos sólidos y será un proyecto sostenible. Es por ello que es necesario implementar un centro de clasificación de r...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo producir carbón activado mediante activación química de un material no convencional, residuos de cáscara de zapallo “hueso”(Cucurbitasp.), con la finalidad de remover el cloro total y libre del agua potable que llega a las viviendas de la ciudad de Tumbes. La activación de la biomasa residual se realizó con cloruro de zinc a 600°C durante 2 h en atmosfera de nitrógeno. El carbón activado preparado a partir de la cascara de zapallo mostró una adecuada estructura micro-mesoporosa alcanzando un área superficial de 774,6 m2/g, volumen total de poros de 0,50 cm3/g y un volumen microporoso de 0,34 cm3/g. El adsorbente producido se utilizó para remover el cloro total y libre de agua potable que llega a cinco zonas de la ciudad de Tumbes. Los datos de cinética de adsorción de cloro libre y total por parte del carbón activado produc...
20
tesis de maestría
La presente Tesis presenta el Plan Estratégico para el colegio Inmaculado High School. En él se establecen la visión y misión que permitirán alcanzar los objetivos a largo plazo. En el primer capítulo, se realiza un análisis de la situación general del sector educación en el Perú. El resultado obtenido es la identificación de una gran oferta educativa, que sin embargo no satisface por completo a la demanda, creando oportunidades de crecimiento en la industria. En el capítulo II se establecen la visión, misión y código de ética, factores de suma importancia para determinar el camino a seguir y cómo deben estar alineados los objetivos del colegio. El capítulo III y IV muestra el análisis externo e interno respectivamente, en el cual se observa que el Inmaculado High School no aprovecha las oportunidades y fortalezas ni contrarresta las amenazas y debilidades. En los cap...