1
libro
Publicado 2008
Enlace

El objetivo del trabajo, tanto en los rodales naturales de camu camu (Myrciaria dubia), en el complejo de cochas Sahua y Supay, en el río Ucayali, así como, en los bosque de yarina (Phytelephas macrocarpa) en la cuenca Yanayacu Pucate, de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, buscó promover el manejo forestal comunitario, con el establecimiento de prácticas sostenibles de cosecha que permitan la conservación de las especies y la generación de ingresos económico y cambios en la percepción de “desarrollo”, para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones involucradas. El objeto de análisis de estas experiencias, fue el proceso de apropiación de los pobladores locales de alternativas de manejo de recursos forestales considerando las características ecológicas, sociales, económicas y políticas del desarrollo de cada una de ellas.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

The effect of two doses of organic fertilizer (chicken manure) on three pioneer species Cetico blanco (Cecropia ficifolia) Cetico colorado (Cecropia sciadophylla) and Huamansamana (Jacaranda macrocarpa) planted in open field in the CIEFOR Puerto Almendra of the UNAP was determined, data were taken on growth in height, diameter at neck height, survival and mortality, the treatments were 1 and 3 kg of chicken manure and the control, 75 plants were used for each species the experimental design was a 3 x 3 factorial the results were subjected to an ANVA which determined that there were no statistically significant differences both between treatments and between species, in terms of survival it was found that the control obtained the highest percentages 95% for the white cetico, 80% for the red cetico and 47% for Huamansamana; These results preliminarily indicate that the pioneer species are ...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

An investigation was carried out in order to determine the relationship between procompite management and the competitive development of producers in the Loreto 2022 Region. The study was descriptive and correlational, where the collected data were analyzed and described. In addition, it was a non-experimental design, the variables were not manipulated. The study population consisted of 1030 producers, of which 280 were selected to carry out a survey accompanied by a questionnaire to collect data. Obtaining the following results, the management of procompite is perceived as regular by 27%, since the program sometimes provides them with infrastructure, work equipment, supplies or materials for their productive activity. Regarding competitive development, it was perceived as regular by 28%, given that they sometimes use sales strategies to enter new markets. Finally, it was concluded that ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El trabajo ha tenido como fin determinar la relación entre violencia escolar y bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa, Tarapoto – 2023. El estudio fue básica, diseño no experimental, descriptivo – correlacional, de corte transversal. Respecto a la población, se conformó por 494 alumnos, cuya muestra fue obtenida a partir del empleo de una fórmula estadística de tipo finita, siendo esta, 216 alumnos. Se utilizó como instrumento el cuestionario de la Escala de actitud hacia la violencia escolar (AVE-E4) y el cuestionario de la Escala de Bienestar Psicológico SPWB. En los resultados se encontró que el nivel de violencia escolar fue 51.9% regular, el bienestar psicológico se percibe como alto en un 78.7%, existe relación negativa entre las dimensiones de la violencia escolar y el bienestar psicológico, debido a que el p-valor fue inferior a 0.050...
5
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El proceso de reclutamiento, selección de personal e inducción, es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos y ser sometidos a una serie de pruebas que permitan seleccionar un candidato potencialmente calificado para ocupar un cargo. La investigación desarrollada tuvo como objetivo evaluar el proceso de empleo y determinar su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de Conselva S.A. esta última variable proyectiva del cumplimiento de objetivos y metas institucionales; la investigación se aplicó a una muestra de 67 trabajadores. Para el cumplimiento de los objetivos planteados se desarrolló un estudio de tipo descriptivo y prospectivo. La recolección de la información se realizó a través de la aplicación de una herramienta llamada encuesta, diseñada y elaborada con el fin de conocer el proceso de empleo que se va ejecutando en la empresa y s...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En esta investigación se tuvo como propósito determinar la efectividad del programa de educación en salud sexual y reproductiva en el nivel de conocimiento de adolescentes del 5° año de educación secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez, Tarapoto, abril-junio 2021. En cuanto a la metodología se empleó un enfoque cuantitativo de diseño pre experimental, cuya muestra estuvo conformada por 30 estudiantes adolescentes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Ángel Custodio García Ramírez -Tarapoto, asimismo con la finalidad de facilitar la recopilación de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los resultados revelaron que antes de la aplicación del programa de educación el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en los estudiantes se encontraba en un nivel inicial, no obstante, con la...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El resumen de la presente tesis consiste en lo siguiente: Respecto a los objetivos se logró comprobar los efectos de un programa de juegos didácticos para mejorar las habilidades matemáticas en niños del salón turquesa de cinco años de la I.E.I N° 318 “Gloria Chávez Culqui” San Juan Bautista 2018. Además, se logró identificar el nivel de las habilidades matemáticas en el grupo experimental y de control antes de la aplicación del programa de juegos didácticos en los niños. Así mismo se logró identificar el nivel de las habilidades matemáticas en el grupo experimental y de control después de la aplicación del programa de los juegos didácticos en los niños, estableciendo las diferencias en ambos grupos. El tipo de investigación fue experimental y el diseño cuasi experimental con una población de 70 niños de cinco años de edad. Cabe señalar que el estudio tuvo ...
9
artículo
Publicado 2011
Enlace

Fue estudiado la biología reproductiva y el potencial pesquero del camarón de río Macrobrachium amazonicum (Heller, 1862) en el sistema de lagos Macutari, Pungal y Grande de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria (Amazonía peruana). El estudio fue realizado en base a 13,062 especimenes colectados entre mayo do 2003 a junio do 2004. Los resultados mostraron dimorfismo sexual en el tamaño del cefalotórax, las hembras son mayores que los machos (hembras = 30.9 mm y machos = 23.8 mm). La proporción sexual hembra : macho fue de 1.29:1. La especie presento reproducción continua, con picos reproductivos en los meses de noviembre y mayo, la fecundidad varió de 166 a 1,089 huevos por hembra, siendo que el numero de huevos presento poca relación con el tamaño de la hembra (R = 0.46). La pesca del camarón en la reserva se realiza en forma artesanal mediante unas trampas denominadas “llica...
10
artículo
Publicado 2011
Enlace

Fue estudiado la biología reproductiva y el potencial pesquero del camarón de río Macrobrachium amazonicum (Heller, 1862) en el sistema de lagos Macutari, Pungal y Grande de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria (Amazonía peruana). El estudio fue realizado en base a 13,062 especimenes colectados entre mayo do 2003 a junio do 2004. Los resultados mostraron dimorfismo sexual en el tamaño del cefalotórax, las hembras son mayores que los machos (hembras = 30.9 mm y machos = 23.8 mm). La proporción sexual hembra : macho fue de 1.29:1. La especie presento reproducción continua, con picos reproductivos en los meses de noviembre y mayo, la fecundidad varió de 166 a 1,089 huevos por hembra, siendo que el numero de huevos presento poca relación con el tamaño de la hembra (R = 0.46). La pesca del camarón en la reserva se realiza en forma artesanal mediante unas trampas denominadas “llica...
11
artículo
Publicado 1996
Enlace

Objective: Standarization of a Peruvian version for the functional incapacity Index of the Health Assessment Questionaire (HAQ). Material and Methods: Forty one patients with Rheumatoid Arthritis, from 3 different Hospitals of Lima, were evaluated. All of them underwent HAQ, previously translated to a Spanish Peruvian version. Then we compared the results by direct observation, done by a blind researcher, of 12 activities. Statistical analysis: The coefficient of correlation of Pearson was applied. Results: The mean of the HAQ was 0.50 (scale 0-3) range 0.00-1.87, of observed incapacity was 0.45 (0.00 - 1.58) (r0.86, p<0.0001). Conclusion: There is a good correlation between referred and observed functional incapacity. With some modifications the Functional Incapacity Index of the Peruvian version of the HAQ should be applied to more Peruvian patients with with RA, for a long-term, fo...