1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el uso del chat y manejo de la comunicación en una Institución Educativa de secundaria de la ciudad de Huánuco, en el año 2021; planteándose la hipótesis: El chat es usado en la comunicación de los alumnos del cuarto grado de secundaria de una Institución Educativa de la ciudad de Huánuco. Investigación de tipo correlacional porque se analiza relaciones causa efecto, con un diseño transeccional correlacional. La muestra estuvo integrada por 30 alumnos del cuarto grado A de Educación Secundaria de una Institución Educativa de la ciudad de Huánuco. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre influencia del chat y el cuestionario sobre manejo de la comunicación. Los resultados obtenidos reflejan que no existe uso del chat representada en p=valor...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene la intención de excluir la desigualdad indicando en el quehacer diario la finalidad ética y el cambio educativo que significa actuar en la coyuntura escolar de la enseñanza aprendizaje; por ello en nuestra escuela se apunta a un Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institución educativa pública integrada N°0156 “María Dominga Pérez García” del centro poblado de Achinamiza, distrito de Chazuta, provincia de San Martín, región San Martín, 2018, cuyo objetivo general es diseñarlo y aplicarlo en nuestra de escuela, con el apoyo del Director, Subdirector, docentes de los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, y con los padres involucrados. Como metodología se utilizó el diseño de Investigación acción participativa de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; se utili...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Se realizó una investigación sobre la mejora de métodos y tiempos para la disminución de los costos de producción en una compañía de calzado, con el supuesto de que estos se reducirán favoreciendo a la empresa. La investigación por su enfoque es del tipo aplicada y se empleó un diseño de investigación diagnóstico y propositivo. Entre los principales resultados se encontró que tras el diagnóstico se pudieron identificar las causas raíces del problema en estudio, calculándose que las pérdidas en costos eran de S/.139.510,56 por año. Posterior a esto se diseñó y desarrolló la propuesta mediante las herramientas: Balance de Línea y Estudio de Tiempos, mejorándose los principales indicadores técnicos como: productividad de mano de obra, porcentaje de horas de incidencias por retrasos en la entrega de órdenes de producción y el tiempo de ciclo de máquinas. Con esto ...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Determinar las amputaciones de miembro inferior por pie diabético. Método: Descriptivo, retrospectivo de tipo transversal. Resultados: Todos grados avanzados. La mayoría entre 50 y 59 años. El 62% se trató con ADO y el 28.2% no se trataron. El 33.7% tenía 50 y 59 años al diagnóstico. En el 90% el tiempo de aparición fue menor de 20 años. La evolución de la lesión fue de 7 a 9 semanas (38%). El 64.2% tuvieron un vacío quirúrgico mayor de 5 días. El 35.8% con amputaciones previas. El 79.3% fueron amputaciones mayores, en su mayoría supracondileas. Sólo 3 casos de infección del muñón y 4 casos de re-intervención. La estancia hospitalaria de 11 a 15 semanas tuvo 23.9%. Solo en 52 casos se halló Eco doppler arterial. Conclusiones: Todos grados avanzados, de edad avanzada. La mayoría con ADO, con una edad al diagnóstico de DM entre 50 y 59 años, un tiempo de aparición...
5
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

La investigación titulada Gestión de velocidad de los buses de transporte terrestre de pasajeros fiscalizados por la Sutran, tuvo como objetivo proponer un plan para mejorar la gestión de velocidad de los buses de transporte terrestre de pasajeros. El enfoque de la investigación fue mixto, el diseño específico desarrollado es mixto secuencial, el método aplicado fue analítico, sintético, deductivo e inductivo, en consecuencia para la recopilación de datos se aplicó la técnica de encuesta, análisis documental y entrevistas, la recopilación de datos se realizó con el apoyo del cuestionario, el mismo que estuvo constituido por 16 preguntas o ítems, por otra parte se diseñó la guía de entrevista y la ficha de análisis documental, cabe precisar que el instrumento cuantitativo se sometió a la validez y confiabilidad con la prueba de Alfa de Cronbach, finalmente para la con...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el comparar el nivel de satisfacción entre los pacientes afectados por tuberculosis sensible y resistente con las teleconsultas en un Hospital Nacional de EsSalud, 2022. En cuanto a lo metodológico fue una investigación del tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal subclasificado como descriptivo comparativo. La variable fue satisfacción de las teleconsultas, con una muestra de 40 pacientes afectados de tuberculosis sensible y 40 resistentes. Los datos se recolectaron con el Cuestionario de Satisfacción de Telemedicina (TSQ). Los resultados descriptivos muestran satisfacción intermedia de las teleconsultas en los dos grupos con 72.5% y 70% respectivamente; y en el análisis de hipótesis general se obtuvo un U de Mann-Whitney de 778,000 y p-Valor de 0,830 aceptándose la hipótesis nul...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

En el presente trabajo de investigación titulado: “La Calidad del servicio de transporte público urbano en los paraderos del tramo Av. Arequipa - Lima Metropolitana – 2014”, se planteó como problema de investigación ¿Cómo perciben los usuarios la calidad del Servicio de transporte público Urbano en los paraderos del tramo Av. Arequipa - Lima Metropolitana- 2014? Teniendo como objetivo general: Determinar cómo perciben los usuarios la calidad del Servicio de transporte público Urbano en los paraderos del tramo Av. Arequipa - Lima Metropolitana - 2014. Esta investigación fue un estudio de nivel descriptivo con un diseño No Experimental, transeccional en una muestra de 49 usuarios del transporte urbano. Se aplicó la técnica de la encuesta de calidad de servicio y como instrumento el cuestionario. Obteniéndose entre sus conclusiones que los usuarios de transporte urbano d...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Este documento presenta un sistema de operación asistida de un brazo robótico para el posicionamiento cerca de un artefacto explosivo seleccionado por el usuario a través de la visualización de las cámaras en la pantalla. Dos cámaras no convergentes montadas en el brazo robótico en configuración cámara en mano proporcionan las coordenadas tridimensionales (3D) del objeto que se está siguiendo, utilizando una técnica de reconstrucción 3D con la ayuda del algoritmo de desplazamiento medio adaptativo continuo (CAMSHIFT) para el seguimiento de objetos y la coincidencia de características. La cinemática inversa del robot se implementa para situar el efector final cerca del explosivo, de forma que el operario pueda realizar la operación de agarrar la granada con mayor facilidad. La cinemática inversa se implementa en su forma geométrica, reduciendo así la carga computacional....
9
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de gestión municipal para el desarrollo de actividades socioculturales en estudiantes de secundaria del distrito de Chepén, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que promueve sociedades pacíficas, inclusivas y con instituciones eficaces. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo-propositivo. La población estuvo conformada por 145 estudiantes del quinto grado de secundaria, y la muestra fue de 120, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario tipo Likert validado por juicio de expertos. Los resultados revelaron que el 76.7 % de los estudiantes percibe un nivel bajo en el desarrollo de actividades socioculturales. Asimismo, las dimensiones promoción cultural, interacción social y actividades deportivas se ubicaron ...
10
artículo
Osteoradionecrosis is a devastating pathology because it affects the patient's quality of life, which is characterized by the presence of bone sequestration in an area that was previously exposed to oncological radiotherapy treatment. Currently there are different protocols as therapeutic alternatives; Hyperbaric oxygen therapy, the use of platelet-rich fibrin and tetracycline-induced fluorescence. Therefore, the objective of this report is to show a case of mandibular osteoradionecrosis where different therapeutic alternatives are used.
11
12
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

La Uña de gato (Uncaria tomentosa (Willd.) DC es una especie nativa del Perú, utilizado para el tratamiento de diversas enfermedades. El Presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali de la ciudad de Pucallpa, teniendo especial interés en saber los distintos factores que afectan el normal desarrollo de este cultivo, donde los elementos esenciales macro nutrientes N, P, K Ca, Mg y S cumplen un papel importante en el crecimiento y desarrollo de las plantas y que la ausencia de estos pueden ser reconocidos cuando se manifiesta en los síntomas característicos respectivos. El objetivo fue determinar los efectos en el crecimiento y síntomas de deficiencia de los macro nutrientes bajo condiciones de invernadero en Pucallpa. Este trabajo se inició el 18 del mes de agosto del 2008 y culminó el 24 de noviembre del 2008. las plantas de U. tomentosa f...
13
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el crecimiento y la composición corporal de alevinos de gamitana Colossoma macropomum (10.35 cm. y 21.27 g de longitud y peso inicial respectivamente), alimentados con raciones peletizadas con tres niveles de inclusión de torta de sacha inchi, Plukenetia volubilis (T2 = 10%, T3 = 20%, T4 = 30%), comparadas a una dieta control (TI = 0%) y cultivados enjaulas flotantes de 1 m^3 a una densidad de 5 peces/jaula por espacio de 150 días. E l estudio fue ejecutado en el Centro de Investigaciones de Quistococha del IIAP en la Región Loreto. Los tratamientos fueron asignados siguiendo un diseño completamente al azar, por triplicado y los peces alimentados dos veces al día, seis días a la semana a una tasa de alimentación de 5% de la biomasa de cada jaula, siendo todas las dietas isoproteicas (26% PB). Se realizó muestreos quincenales para re...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación está orientado a determinar la rentabilidad financiera de un estudio técnico económico para la producción de una bebida energizante a base de productos naturales. Se utilizó la técnica de La Encuesta para realizar el Estudio de Mercado en el aspecto cuantitativo y el Focus Group en el aspecto cualitativo para con estos datos poder determinar el Mercado Objetivo. Así mismo, se utilizó el método cualitativo por puntos para determinar la mejor localización de planta, el método de Guercht y el diagrama relacional para realizar la distribución y el tamaño de planta óptima. Se definió la inversión necesaria para la elaboración de la bebida, en la cual se identificó una estructura de costos de 81% de capital propio y 19% de capital de deuda. Se obtuvo los ratios de rentabilidad económica de 52.13%, un VAN ECONÓMICO de S/. 190808 y un TIR...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este trabajo de investigación se desarrolló en el C.P. Bello Horizonte, ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, La Libertad, debido a la falta de un suministro confiable de agua potable en la zona y ausencia de un sistema sanitario adecuado que hace difícil que los pobladores tengan un estilo de vida saludable y tampoco propaga la conservación del medio ambiente, los pobladores vierten sus aguas servidas a las acequias próximas a la zona de intervención y estas conducen las aguas al rio o canales más grandes que posteriormente los pobladores usan para realizar sus actividades agrícolas tanto para su consumo y venta. Se construyeron sistemas de agua potable y alcantarillado con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua hacia el C.P. Bello Horizonte y disminuir la contaminación ocasionada por las aguas servidas de los vecinos, para propósitos de diseño...
16
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La ciudad Chachapoyas debido a sus características físicas y condiciones naturales, presenta diversos peligros y vulnerabilidades, los cuales se vienen incrementando debido a la ocupación informal del suelo en zonas que presentan suelos vulnerables y que producen deslizamientos, debido a esto surgió el siguiente problema; ¿Cuál es el nivel de riesgo presente en las viviendas por deslizamiento del terreno en la zona comprendida entre la quebrada Santa Lucía y prolongación Santo Domingo ubicada en la ciudad Chachapoyas – Amazonas – 2016?. Es por esto que esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo en las viviendas por deslizamiento del terreno en función del tipo de suelo, pendiente, cobertura vegetal y el efecto de las lluvias sobre área de estudio comprendida entre la quebrada Santa Lucía y Prolongación Santo Domingo. Para determinar el nivel de ...
17
tesis de maestría
El sector de construcción civil en el Perú, ha obtenido una mayor relevancia debido al fuerte crecimiento que ha obtenido en la última década. Este crecimiento se ha debido en su mayoría al desarrollo de programas gubernamentales de vivienda; obtención de mayores facilidades de financiación; reactivación de la autoconstrucción y desarrollo inmobiliario de tipo privado, en su mayoría en la ciudad de Lima, como consta en la presente investigación El objetivo principal de esta investigación fue el de averiguar el grado de cumplimiento de Factores de calidad (TQM) de las empresas constructoras en Lima Metropolitana, pertenecientes a la muestra estudiada, e identificar si hay una diferencia significativa en este nivel de cumplimiento entre las empresas que tienen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), con los que no tiene ninguna. Los datos han sido obtenidos a través de inform...
18
tesis de maestría
El sector de construcción civil en el Perú, ha obtenido una mayor relevancia debido al fuerte crecimiento que ha obtenido en la última década. Este crecimiento se ha debido en su mayoría al desarrollo de programas gubernamentales de vivienda; obtención de mayores facilidades de financiación; reactivación de la autoconstrucción y desarrollo inmobiliario de tipo privado, en su mayoría en la ciudad de Lima, como consta en la presente investigación El objetivo principal de esta investigación fue el de averiguar el grado de cumplimiento de Factores de calidad (TQM) de las empresas constructoras en Lima Metropolitana, pertenecientes a la muestra estudiada, e identificar si hay una diferencia significativa en este nivel de cumplimiento entre las empresas que tienen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), con los que no tiene ninguna. Los datos han sido obtenidos a través de inform...
19
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

MicroSmart, es una aplicación que permite registrar las mercaderías, registrar ventas, gestionar la información de clientes y la visualización de reportes con información de la empresa en tiempo real, esta aplicación está disponible las 24 horas por día los 365 días del año y con el respaldo de Microsoft. Además, el acompañamiento post venta ayuda a los clientes a trabajar de forma eficiente con la herramienta.
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

MicroSmart, es una aplicación que permite registrar las mercaderías, registrar ventas, gestionar la información de clientes y la visualización de reportes con información de la empresa en tiempo real, esta aplicación está disponible las 24 horas por día los 365 días del año y con el respaldo de Microsoft. Además, el acompañamiento post venta ayuda a los clientes a trabajar de forma eficiente con la herramienta.