Satisfacción de pacientes afectados con tuberculosis sensible y resistente sobre las teleconsultas en un hospital nacional de EsSalud, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el comparar el nivel de satisfacción entre los pacientes afectados por tuberculosis sensible y resistente con las teleconsultas en un Hospital Nacional de EsSalud, 2022. En cuanto a lo metodológico fue una investigación del tipo básico, enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Angulo, Juan Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Tuberculosis
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el comparar el nivel de satisfacción entre los pacientes afectados por tuberculosis sensible y resistente con las teleconsultas en un Hospital Nacional de EsSalud, 2022. En cuanto a lo metodológico fue una investigación del tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal subclasificado como descriptivo comparativo. La variable fue satisfacción de las teleconsultas, con una muestra de 40 pacientes afectados de tuberculosis sensible y 40 resistentes. Los datos se recolectaron con el Cuestionario de Satisfacción de Telemedicina (TSQ). Los resultados descriptivos muestran satisfacción intermedia de las teleconsultas en los dos grupos con 72.5% y 70% respectivamente; y en el análisis de hipótesis general se obtuvo un U de Mann-Whitney de 778,000 y p-Valor de 0,830 aceptándose la hipótesis nula. Se concluyó que no existe diferencia significativa en el nivel de satisfacción de las teleconsultas entre los pacientes que padecen de tuberculosis sensible y resistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).