1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio titulado: “LA PROCRASTINACIÓN LABORAL Y EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA “SAGA FALABELLA”, ICA- 2018”. Se propuso como objetivo: “Determinar el nivel de incidencia de la procrastinación laboral en el compromiso organizacional de la empresa “SAGA FALABELLA”, Ica- 2018.” Se usó la investigación aplicada, porque el problema está establecido y es conocido por el investigador, por lo que utiliza la investigación para dar respuesta a preguntas específicas, el nivel utilizado fue descriptivo-correlacional, lo que nos permitió conocer algunos atributos de las variables en estudio y determinar si dos variables están correlacionadas o no. En la investigación los 60 empleados de la empresa “SAGA FALABELLA”, de la ciudad de Ica constituyó la población y se aplicó el muestreo por conveniencia de corte censal, en la que participaron todos ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

The idea of the article is to analyze the problems that Intellectual Property must face in the areas of Trademark Law, Inventions and Copyright in the metaverse, that is, in the virtual universe where human beings interact socially and economically as avatars through software in cyberspace. Glimpsing a strong and accelerated raise of the so-called Web3, important companies such as Facebook, Inc., have opted to change their name and direct all their future developments towards the growth of the metaverse that they consider to be the next step in the social connections. However, this virtual universe entails several challenges to Intellectual Property since the legal systems conceived for the physical world cannot always be faithfully adapted to the virtual environment.
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo general implementar un sistema de gestión de mantenimiento preventivo para disminuir los costos de mantenimiento de una empresa agroindustrial en Lima, basándose en la teoría de gestión del mantenimiento, es una investigación de tipo pre- experimental y tuvo como muestra de estudio 70 máquinas del área de producción de la empresa. Se utilizó una encuesta para diagnosticar la situación actual del área de mantenimiento y para un mejor análisis de los problemas encontrados se hizo uso del diagrama de árbol de problemas, también su utilizó el análisis de criticidad para poder determinar las máquinas críticas, las cuales serán la muestra del estudio. Se mejoró el plan de mantenimiento existente en la empresa con el objetivo de que las fallas se reduzcan usando para ello el AMEF de cada máquina crítica, donde se pudo detallar...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El desarrollo de la presente tesis tuvo como objetivo principal la aplicación de la metodología de Gestión por Procesos para incrementar la Eficiencia Operativa en los procesos productivos de la empresa de empaques. El proyecto de investigación se centró en los procesos productivos de Impresión, Laminado, Corte, Sellado y Coextrusión, para optimizar sus procesos, aprovechando al máximo su materia prima, mejorando la Productividad, Eficacia, Eficiencia y Costos Operativo sin perder el objetivo de la satisfacción de los clientes. Adaptándose a los cambios de la demanda para sobrevivir y seguir siendo sostenibles en el tiempo, fidelizando a los clientes y expandiendo el mercado objetivo, para mantenerse competitivos. El análisis de los datos obtenidos del sistema ERP de la empresa nos permitió analizar la situación actual de la empresa y con ello ideamos un plan de acción y pr...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente trabajo tiene como objetivo principal conocer la “Relación entre la ergonomía y la Satisfacción Ocupacional en el personal de producción de la curtiembre Cuenca S.A.C”, por lo cual esta investigación es cuantitativa con diseño no experimental transversal, de nivel correlacional descriptiva tipo Spearman por contar con datos no paramétricos, con una población de todo el personal de la CUENCA SAC con una muestra por conveniencia de solo el personal de producción de 51 personas. Para ello se optó dos técnicas tanto para la variable de Ergonomía como la variable Satisfacción ocupacional: la observación no experimental, con el instrumento de análisis de situaciones y comportamientos, como base para realizar la técnica de encuestas, con el instrumento de cuestionarios tipo Likert. Dichas encuestas han sido evaluadas por tres expertos y con una confiabilidad d...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Se tuvo como objetivo analizar los factores del comercio móvil que influyen en la compra por impulso en el comercio móvil de la generación Y de Chiclayo. Respecto a la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, nivel explicativo y tuvo un diseño experimental, en cuanto a la población fueron los usuarios de teléfono móvil que han realizado una compra al menos y la muestra fue de 382 usuarios; se utilizó el cuestionario de San Martín y Prodanova (2014) para medir los factores del comercio móvil e impulsividad en la compra móvil a través de la escala Likert donde 1 es totalmente en desacuerdo y 7 totalmente de acuerdo. Se encontró que todos los factores de compra del comercio móvil influyeron en la impulsividad, aunque la propensión a las nuevas tecnologías y la confianza tuvieron un mayor efecto en la impulsividad, porque muchas compras en línea se de...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace

This research addresses two relevant topics for industrial engineering: master production plans (dependent variable) and uncertainty (independent variable). The latter constitutes a critical impact factor in the manufacturing sector. For the investigation, we collected articles related to these variables to establish the state of affairs in the specialized literature. We searched for information in two indexed databases, Scopus and ProQuest, and filtered it using inclusion and exclusion criteria derived from the PRISMA method. We identified sixteen scientific journal articles of interest for the investigation at the end of the process. These studies show essential data about the variables described and additional variables that influence uncertainty and that, in some way, impact the preparation of master production schedules in the manufacturing sector.
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

El propósito de este estudio es diseñar un modelo de gestión de procesos comerciales para la satisfacción del cliente de una pyme del sector gastronómico; siendo la investigación de carácter no experimental y tipo prospectiva transversal, con un enfoque mixto debido a los datos cualitativos y cuantitativos. La población y a su vez la muestra son los 13 procesos y 150 clientes de la organización, siendo la unidad de estudio un proceso en específico. Concluyendo, que el modelo de gestión de procesos comerciales diseñado es adecuado a la realidad y condiciones de la pyme, demostrando su eficacia en la optimización de procesos con el fin de lograr la máxima satisfacción de los clientes, haciendo uso de herramientas como sistemas de información y rediseño de procesos, lo que permitiría, una disminución de tiempo y costos en los procesos claves como la atención y servicio a...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

This paper shows the results of descriptive research on graphene and its possibilities within the construction industry. To get into context, the construction industry is responsible for producing, exploiting and manipulating resources to build goods in modern cities (buildings, highways, sidewalks, airports, among others). Great challenges such as pollution and the excess of the resources used are observed, so this paper aims to explain why graphene is a good option to improve this industry. Among the results, graphene was found to be an innovative solution in the construction industry to reduce the cost of materials, environmental pollution through the FJH procurement method and increase the efficiency of the cement mix composition.
10
11
12
artículo
Publicado 1996
Enlace

Objective: Standarization of a Peruvian version for the functional incapacity Index of the Health Assessment Questionaire (HAQ). Material and Methods: Forty one patients with Rheumatoid Arthritis, from 3 different Hospitals of Lima, were evaluated. All of them underwent HAQ, previously translated to a Spanish Peruvian version. Then we compared the results by direct observation, done by a blind researcher, of 12 activities. Statistical analysis: The coefficient of correlation of Pearson was applied. Results: The mean of the HAQ was 0.50 (scale 0-3) range 0.00-1.87, of observed incapacity was 0.45 (0.00 - 1.58) (r0.86, p<0.0001). Conclusion: There is a good correlation between referred and observed functional incapacity. With some modifications the Functional Incapacity Index of the Peruvian version of the HAQ should be applied to more Peruvian patients with with RA, for a long-term, fo...