Modelo de gestión de procesos para la satisfacción del cliente en una pyme del sector gastronómico
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es diseñar un modelo de gestión de procesos comerciales para la satisfacción del cliente de una pyme del sector gastronómico; siendo la investigación de carácter no experimental y tipo prospectiva transversal, con un enfoque mixto debido a los datos cualitativos y cuanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Control de la producción Satisfacción del cliente Atención y servicio al cliente Experiencia del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es diseñar un modelo de gestión de procesos comerciales para la satisfacción del cliente de una pyme del sector gastronómico; siendo la investigación de carácter no experimental y tipo prospectiva transversal, con un enfoque mixto debido a los datos cualitativos y cuantitativos. La población y a su vez la muestra son los 13 procesos y 150 clientes de la organización, siendo la unidad de estudio un proceso en específico. Concluyendo, que el modelo de gestión de procesos comerciales diseñado es adecuado a la realidad y condiciones de la pyme, demostrando su eficacia en la optimización de procesos con el fin de lograr la máxima satisfacción de los clientes, haciendo uso de herramientas como sistemas de información y rediseño de procesos, lo que permitiría, una disminución de tiempo y costos en los procesos claves como la atención y servicio al cliente y la preparación de los alimentos, optimizando así recursos valiosos para la organización, por otro lado, se plantearon nuevos procesos tales cómo la planeación de producción, la estandarización de insumos, entre otros; para ofrecer así un servicio de mejor calidad a los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).