1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En este artículo se presentan los resultados de una investigación sobre la participación y la situación social de las personas mayores matriculadas en los programas universitarios. Especialmente, se ha estudiado la situación del alumnado de la Universidad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias). El artículo se estructura en dos partes muy determinadas: en la primera, se analizan comparativamente algunos aspectos sociológicos de las personas mayores de España y de la Comunidad Canaria, abordados desde una perspectiva de género. Se ha podido atender a la feminización de la vejez, estilos de convivencia de los/las mayores, relación con la actividad económica y niveles de estudios alcanzados. En la segunda parte, se ha estudiado la situación de las personas mayores matriculadas en el Programa para Mayores de la Universidad de La Laguna. En concreto, presentamos los resultados de...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la carga laboral y el estrés laboral del personal de una Micro Red de Chincheros, 2023. Asimismo, metodológicamente la investigación fue de tipo básica y el enfoque cuantitativo. El nivel fue correlacional descriptiva y el diseño no experimental, de corte transeccional. La muestra que se está considerando para esta investigación son 41 trabajadores del personal de salud de una Micro Red de Chincheros, siendo el muestreo no probabilístico. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados indicaron que la carga laboral es mínima (51,2%) y el nivel de estrés laboral es bajo (63,4%). Se concluyó que la carga laboral se relaciona significativamente con el estrés del personal de salud, siendo el grado de correl...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo el propósito de describir el impacto que tiene el maltrato familiar por negligencia en el rendimiento académico, retraimiento social y conducta prosocial en los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la institución educativa N° 111, Lima Cercado. Para tal fin, se siguió un diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal. Para la obtención de la información acerca de las tres variables de estudio se diseño y aplicó una ficha de evaluación docentes y una encuesta confidencial dirigida a los estudiantes. La tabulación y análisis datos se hizo a través del paquete estadístico SPSS 11. En cuanto los resultados obtenidos, se halló una fuerte relación entre el retraimiento emocional y el rendimiento académico, demostrando una relación subestimada cotidianamente, pero que tiene efectos significativos en el ap...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar de qué manera el marketing digital se relaciona con la gestión de ventas en una tienda virtual de accesorios para mujer, Lima 2024. El trabajo de investigación se fundamenta en una dirección cuantitativa, de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La muestra del estudio fueron 50 clientes de la tienda de regalos. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con la escala de Likert; considerando las variables se obtuvo que el 70,0%, acentúan que el marketing digital es adecuado; el 22,0% las perciben como regular y el 8,0% como deficiente. Con respecto, a la variable gestión de ventas, el 56,0% de los clientes consideran adecuada; el 30,0% perciben como regular y 14,0% de los clientes de la tienda onli...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, ocasionan alteraciones en el medio ambiente en muchos casos de manera irreversible. Por ello, el estudio de los impactos ambientales y sociales y los sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social, son de carácter prioritario para la consolidación del modelo desarrollo sostenible, para la prevención y mitigación de los posibles impactos producidos sobre el medio natural. El curso presenta los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los conceptos de medio ambiente, ecosistema, cambio climático, desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales. An...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Proyecto de Investigación para optar el Grado de Bachiller en Educación
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Uso del Facebook y comportamiento en los estudiantes de la I.E. Politécnico Túpac Amaru – Chilca”, tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre el uso del Facebook y el comportamiento de los estudiantes en dicha institución. Por este motivo, se ejecutó esta investigación utilizando el diseño de investigación descriptivo – correlacional, tomando como muestra a 154 estudiantes adolescentes, a quienes se aplicó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron dos cuestionarios para medir las dos variables, uno sobre el uso del Facebook, con 12 preguntas y, otro acerca del comportamiento de los adolescentes, con 12 preguntas. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de tres expertos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú y se sometió a una prueba de Alfa de Cronbach,...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, ocasionan alteraciones en el medio ambiente en muchos casos de manera irreversible. Por ello, el estudio de los impactos ambientales y sociales y los sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social, son de carácter prioritario para la consolidación del modelo desarrollo sostenible, para la prevención y mitigación de los posibles impactos producidos sobre el medio natural. El curso presenta los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los conceptos de medio ambiente, ecosistema, cambio climático, desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales. An...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, ocasionan alteraciones en el medio ambiente en muchos casos de manera irreversible. Por ello, el estudio de los impactos ambientales y sociales y los sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social, son de carácter prioritario para la consolidación del modelo desarrollo sostenible, para la prevención y mitigación de los posibles impactos producidos sobre el medio natural. El curso presenta los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los conceptos de medio ambiente, ecosistema, cambio climático, desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales. An...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de especialidad de la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía, nivel 2 y la competencia específica 4 de ABET, nivel de logro 2. Las actividades desarrolladas por el hombre en general, ocasionan alteraciones en el medio ambiente en muchos casos de manera irreversible. Por ello, el estudio de los impactos ambientales y sociales y los sistemas de gestión ambiental y de responsabilidad social, son de carácter prioritario para la consolidación del modelo desarrollo sostenible, para la prevención y mitigación de los posibles impactos producidos sobre el medio natural. El curso presenta los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con los conceptos de medio ambiente, ecosistema, cambio climático, desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales. An...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In this work, we establish the thermal preference of Cryphiops caementarius adult males, previously acclimated at different temperatures. Shrimp were collected from the Pativilca River. In the laboratory, shrimp were acclimated for 30 days in nine aquariums, each with 10 circular containers. In each container, there was a shrimp (10 per aquarium). Acclimation temperatures were 19, 24 and 28 °C. The gradient temperature system (12 to 33 °C) consisted for a PVC gutter (3 m long and 10 cm deep) with 18 compartments. Submersible thermoregulators (100W) were placed at one end of the gutter and the other end, frozen hydrogel bags. The thermal preference was determined by the acute method and the tests were performed between 08:00 and 14:00 h. Shrimp acclimated at 24 °C moved to compartments whose temperatures were higher than the acclimation temperature. Shrimp acclimated at 24 °C moved to...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In this work, we establish the thermal preference of Cryphiops caementarius adult males, previously acclimated at different temperatures. Shrimp were collected from the Pativilca River. In the laboratory, shrimp were acclimated for 30 days in nine aquariums, each with 10 circular containers. In each container, there was a shrimp (10 per aquarium). Acclimation temperatures were 19, 24 and 28 °C. The gradient temperature system (12 to 33 °C) consisted for a PVC gutter (3 m long and 10 cm deep) with 18 compartments. Submersible thermoregulators (100W) were placed at one end of the gutter and the other end, frozen hydrogel bags. The thermal preference was determined by the acute method and the tests were performed between 08:00 and 14:00 h. Shrimp acclimated at 24 °C moved to compartments whose temperatures were higher than the acclimation temperature. Shrimp acclimated at 24 °C moved to...
13
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Para la elaboración de expedientes técnicos se necesita la presentación de planos: topográficos, arquitectura, estructuras, instalaciones, entre otros, con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto de construcción. El curso Dibujo asistido por computador brinda las herramientas necesarias para que los alumnos puedan dibujar planos de diferentes especialidades utilizando el software AutoCAD, en el más corto tiempo y con la mayor precisión posible. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico, que tiene como pre-requisito MA393 Nivelación de Matemática o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia especific...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Explica las diferentes áreas de especialidad en las que un ingeniero civil puede tener participación importante, además da a conocer la tendencia en el uso de materiales tradicionales e innovadores, así como herramientas informáticas que se emplean actualmente en las obras de Ingeniería y que facilitan el desarrollo del proyecto. Propósito: Curso de especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 1er. Ciclo. El curso no cuenta con prerrequisitos sin embargo prepara al alumno para el curso de Materiales de Construcción.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Para la elaboración de expedientes técnicos se necesita la presentación de planos: topográficos, arquitectura, estructuras, instalaciones, entre otros, con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto de construcción. El curso Dibujo asistido por computador brinda las herramientas necesarias para que los alumnos puedan dibujar planos de diferentes especialidades utilizando el software AutoCAD, en el más corto tiempo y con la mayor precisión posible. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico, que tiene como pre-requisito MA393 Nivelación de Matemática o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia especific...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Para la elaboración de expedientes técnicos se necesita la presentación de planos: topográficos, arquitectura, estructuras, instalaciones, entre otros, con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto de construcción. El curso Dibujo asistido por computador brinda las herramientas necesarias para que los alumnos puedan dibujar planos de diferentes especialidades utilizando el software AutoCAD, en el más corto tiempo y con la mayor precisión posible. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico, que tiene como pre-requisito MA393 Nivelación de Matemática o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia especific...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Para la elaboración de expedientes técnicos se necesita la presentación de planos: topográficos, arquitectura, estructuras, instalaciones, entre otros, con la finalidad de poder controlar, construir, dimensionar, presupuestar y planificar el proyecto de construcción. El curso Dibujo asistido por computador brinda las herramientas necesarias para que los alumnos puedan dibujar planos de diferentes especialidades utilizando el software AutoCAD, en el más corto tiempo y con la mayor precisión posible. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico-práctico, que tiene como pre-requisito MA393 Nivelación de Matemática o haber sido exonerado por el proceso de admisión general. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y la competencia especific...
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Mecánica de Suelos presenta al suelo como un material que forma parte de toda obra de ingeniería y que está sometido a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso profundiza el entendimiento de las propiedades físicas, químicas, hidráulicas y mecánicas del suelo. Los conceptos estudiados tienen como base los conocimientos de cálculo, geología, física (elasticidad, energía, hidrostática) y estática previamente adquiridos por el estudiante. Durante el curso son presentados y/o realizados diversos ensayos de laboratorio de manera virtual o presencial, los cuales permiten al estudiante adquirir la habilidad de identificar los suelos y mensurar sus propiedades geotécnicas de tal manera que relacionen los conceptos teóricos con la experimentación. 1Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de car...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...