Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Arroyo, Álvaro', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
artículo
Objectives: To describe Bartonella bacilliformis’ infection treatment, in Caraz, Ancash. Design: Observational, transverse and retrospective study. Setting: Caraz, Ancash, Peru. Patients: Five hundred and eighteen patients. Interventions: Study of clinical histories data from January 2004 through March 2005 at Caraz Hospital. Main outcome measures: Treatment outlines for Bartonella bacilliformis infection. Results: In the acute phase, 248 patients were registered; in 215 (86,7%) chloramphenicol treatment was indicated but the 50 mg/kg loading dose by 3 days was not prescribed; 164 (66,1%) patients needed a higher chloramphenicol dose of 25 mg/kg. In the eruptive phase, 270 patients were registered; in 260 (96,3%) rifampicin was indicated and 222 (82,2%) for more than the 21 treatment days suggested for this antibiotic. Clinical cure was obtained with chloramphenicol in 89% and 93,1% wi...
2
tesis de maestría
La presente investigación aborda el análisis de uno de los contratos con más alta complejidad en su negociación, suscripción y ejecución, se trata del contrato de obra de construcción, en la esfera la actividad privada. Este tipo de contratos que son utilizados para los proyectos de construcción en el Perú regula las relaciones que se generan al interno entre partes como son: comitente y contratista. El estudio del tema nos permite conocer como en la práctica existe un imperante desequilibrio contractual entre las partes, siendo la parte más débil el contratista. A su vez, analizamos que un favor colaborativo de esta lamentable situación es la legislación del Código sustantivo, la misma que data desde el año 1984 y la cual al año 2017 resulta sumamente ineficiente y desactualizada con los alcances de los proyectos de construcción que hoy por hoy se ejecutan en el Perú.
3
tesis de maestría
La presente investigación aborda el análisis de uno de los contratos con más alta complejidad en su negociación, suscripción y ejecución, se trata del contrato de obra de construcción, en la esfera la actividad privada. Este tipo de contratos que son utilizados para los proyectos de construcción en el Perú regula las relaciones que se generan al interno entre partes como son: comitente y contratista. El estudio del tema nos permite conocer como en la práctica existe un imperante desequilibrio contractual entre las partes, siendo la parte más débil el contratista. A su vez, analizamos que un favor colaborativo de esta lamentable situación es la legislación del Código sustantivo, la misma que data desde el año 1984 y la cual al año 2017 resulta sumamente ineficiente y desactualizada con los alcances de los proyectos de construcción que hoy por hoy se ejecutan en el Perú.
4
tesis de grado
El Instituto Médico Especializado Uroginec EIRL, conocida como Clínica Uroginec, es una clínica privada en Chimbote que ofrece servicios médicos especializados en urología y ginecología. Se realizó un diagnóstico al proceso de consultas ambulatorias en ginecología dado que es la especialidad más visitada en la clínica. Se identificó que existen demoras en el tiempo de atención, una inadecuada gestión de documentos internos, alto costo operativo y deficiencias en el proceso. Por este motivo, el presente trabajo busca optimizar el tiempo de atención ambulatoria mediante la metodología de Lean Healthcare, el ciclo de Deming e ISO 9001:2015. Para evaluar la solución planteada, se desarrolló una simulación del flujo del proceso de estudio para comprobar si existe una mejora de los indicadores establecidos. Como mejora, se obtuvo que el tiempo promedio de atención para las ...
5
tesis de grado
El presente trabajo comprueba la hipótesis de eficiencia de mercado (EMH) a través de una medida de persistencia temporal conocida como exponente de Hurst. Esta aproximación además de estar relacionada con la dimensión fractal, permite expandir el análisis de la hipótesis de mercado eficiente, propuesta por Eugene Fama en 1970. El cálculo del exponente de Hurst se realiza en base al método de rango reescalado; y se extiende su aplicación a una estimación dinámica entre el periodo 2006-2021. Este indicador sirve como índice de eficiencia de mercado, y se estima para las series de retornos diarios de los mercados de valores del MILA, conformado por Chile, Colombia, México y Perú. Los resultados demuestran que Perú es el mercado menos eficiente, y con mayor número de ciclos de ineficiencia para el periodo calculado. Por otro lado, México resulta ser el único mercado del M...
6
tesis de grado
La Hipertensión arterial es una condición crónica que puede evolucionar de una manera desfavorable al desarrollar complicaciones si no existe adherencia al tratamiento y buenos hábitos sanitarios. El objetivo del estudio fue establecer la asociación entre estilos de vida y complicaciones de HTA en un puesto de salud. El estudio utilizó el método científico, fue de tipo básico y enfoque correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 47 personas con diagnóstico de hipertensión arterial. Los resultados señalan que los estilos de vida demostraron asociación significativa con las complicaciones en la HTA. Las dimensiones fueron: nutrición (p=0,000), manejo del estrés (0,000), responsabilidad en salud (0,000) y autoactualización (0,038). Por otro lado, el resto de dimensiones; ejercicio y soporte interpersonal; no fueron significativas por sí sola...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconometría (8vo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en la profundización de conceptos relacionados con el análisis econométrico de series de tiempo aplicados a la teoría económica. En particular, se presenta la lógica, supuestos, consecuencias, aplicaciones y limitaciones de las metodologías de análisis de series univariadas y multivariadas, así como otros tópicos de análsiis de series de tiempo avanzados. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de uso de herramientas para la contrastación de teorías mediante el uso de aplicaciones empíricas con series de tiempo. Asimismo, estudiar técnicas para determinar si se presentan ciertos patrones o pautas no aleatorias en las series de tiempo, separar y estudiar los componentes de una serie para proporcionar claves para movimientos futuros y...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconometría (8vo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en la profundización de conceptos relacionados con el análisis econométrico de series de tiempo aplicados a la teoría económica. En particular, se presenta la lógica, supuestos, consecuencias, aplicaciones y limitaciones de las metodologías de análisis de series univariadas y multivariadas, así como otros tópicos de análsiis de series de tiempo avanzados. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de uso de herramientas para la contrastación de teorías mediante el uso de aplicaciones empíricas con series de tiempo. Asimismo, estudiar técnicas para determinar si se presentan ciertos patrones o pautas no aleatorias en las series de tiempo, separar y estudiar los componentes de una serie para proporcionar claves para movimientos futuros y...
9
artículo
Objetive: To determine the association between chronic lead intoxication and growth and cognitiveemotional development alterations in children at “María Reiche” school - Callao. Design: Crossectional study. Material and methods: To 70 children 8 to 12 year-old from “María Reiche” school (A.A.H.H. “Puerto Nuevo”- Callao), who had participated in a survey blood lead screening (General Direction of Environmental Health, in 1999), we applied instructions monitoring tests, communicative, motor, manipulator, and academic abilities test as well as anxiety checkup list. The intellectual coefficient and BMI (body mass index) were measured. Chi square, t-Student and simple lineal correlation tests were employed for prosecution of data using the statistical package SPSS version 11.0 with a 95% confidence level. RESULTS: By chi square test there was a significant (p=0,025) relation bet...
10
informe técnico
1 Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 2 (10mo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso EN42 Seminario de Investigación Académica, y los desarrollos generados en el curso de EF67 Proyecto de Tesis 1; y tiene como objetivo principal realizar y sustentar una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía y a la realidad peruana. Tiene como productos finales un Documento de Trabajo (DT), y un Artículo Académico (AA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 3) e Investigación Económica (Nivel 3). Y en el caso de la carrera de Economía y Finanzas, la competencia de Aná...