Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Apaza-Quispe, Juan', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este trabajo de investigación tiene como objetivo: Demostrar los efectos de la aplicación del Módulo Autoinstructivo en el aprendizaje de Educación para el trabajo en estudiantes del 3er grado del nivel secundario en la IE "El Buen Pastor" Los Olivos 2015 . Es una investigación aplicada, de diseño, cuasi experimental, Para los datos Se ha utilizado en el recojo de los siguientes instrumentos, encuesta y lista de cotejo para los estudiantes. Para desarrollar el estudio se trabajó con una población de 59 alumnos del tercer año de educación secundaria la muestra fue la misma para ello se seleccionó a dos secciones del tercer grado D (30 estudiantes) y tercer grado B, (29 estudiantes) los cuales consta de un total de 59 estudiantes las mismas que se denominaron grupo experimental y control, para la recolección de datos se utilizaran un instrumento validado por juicio de expertos ...
2
artículo
La investigación establece a los Petroglifos de Checta como la base sustantiva de la enseñanza histórica de la cultura Lima, para revalorarla, histórica y formativamente desde la etapa escolar. El objetivo fue provocar su aprendizaje mediante la aplicación de un taller de serigrafía con contenido históricocultural. Se trabajó con 120 estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria de una escuela pública. Participaron dos grupos comparativos con medición pretest-postest en el modelo investigativo cuasiexperimental. Se aplicó un taller pedagógico basado en actividades sobre las fases históricas de Checta. Los resultados determinan cambios significativos en el aprendizaje desarrollado por los individuos del grupo experimental durante ocho meses de experimentación, de igual modo, las fases de aprendizaje sobre la cultura también se incrementaron en el grupo que part...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: "Evaluación de la Gestión Financiera de las Empresa Distribuidora Embid S.A.C. periodos 2009 – 2010” se ejecutó en la ciudad de Juliaca, Con el fin de evaluar los estados financieros de la empresa. Tomemos como ejemplo los estados financieros: el balance y la cuenta de resultados de 2009 y 2010. Determinar en qué medida cumplen con la gestión de su negocio desde el punto de vista financiero. Para la evaluación correspondiente se utilizaron análisis de índices y promedios generales, tales como: índice de solvencia; índice de liquidez; Razones de manejo y tasa de retorno para comparación entre años de estudio. A partir de la información recolectada y procesada en las tablas, realizar la verificación y análisis de los resultados, para evaluar la gestión financiera de la empresa Distribuidora Embid S.A.C. en Juliaca; arriban...
4
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de tesis es utilizar los modelos hidrológicos HEC-HMS y EPA-SWMM para proyectar el sistema de drenaje pluvial en la ciudad de Lampa, Mediante la carta N° 223-2018-D-EPIC-UANCV y descarga de datos meteorológicos de la página web del SENAMHI (servicio nacional de meteorología e hidrología) se obtuvo información meteorológica; posteriormente se procesaron los datos del registro histórico de precipitación de 56 años, de las estaciones pluviométricas Lampa y Pucara, obteniéndose precipitaciones máximas en 24 horas de valor mínimo 22.2 mm y valor máximo 64 mm, la completación de datos hidrológicos fueron a través del modelo HEC-4 método correlación múltiple. Después del análisis de series hidrológicas, mediante la distribución teórica se eligió el método log normal de 2 parámetros, debido a que muestra la mayor diferencia tanto en ...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Control Interno COSO III y la Gestión Administrativa en las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento de la región Puno, en el año 2017. Corresponde al enfoque de investigación cuantitativa; tipo de investigación básica; diseño descriptivo – correlacional, de corte transversal. Se trabajó con una muestra censal, conformada por 105 trabajadores sin contar con el área operacional - técnica, y cinco gerentes generales. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de las técnicas de encuesta, siendo el instrumento el cuestionario de control interno y gestión administrativa para los trabajadores; y entrevista aplicado a los gerentes generales de cada Entidad. Para la interpretación estadística se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson y Chi- Cuadrado. Los resultados ...
6
tesis de maestría
El propósito de la investigación fue Determinar la relación que existe entre el Liderazgo del Director y la gestión educativa en la I.E. “El Buen Pastor” de Los Olivos UGEL 02 el estudio se fundamentó en la teoría sostenida por O´Leary (2003), García (2007) Cochachi (2006) entre otros que definen la variable Liderazgo del Director así como los fundamentos de Antúnez (1993) Almeyda (2005) respecto a la variable gestión educativa; la investigación se realizó en el enfoque cuantitativo en el tipo de investigación descriptiva de diseño no experimental de corte transversal aplicando dos instrumentos tipo escala para medir el nivel de Liderazgo del Director y la gestión educativa sobre una muestra de 201 estudiantes del 5to año de secundaria así como a los 89 Directores, luego del análisis de los datos se concluye que existe una relación moderada entre el Liderazgo del ...
7
artículo
In this study we analyze the effects of the program of incursion in Social Networks in Digital Competences as part of an experimental investigation with 40 adults (rank: 81 - 92 years of age) from vulnerable contexts of a Latin state. 50 educational activities based on the use of Facebook, WhatsApp, Twitter and Gmail were applied as essential elements of virtual communication. These allowed obtaining statistical significance in digital competencies of the experimental group, especially in more than 60% of participating subjects, both in the ability to manage technological resources as well as in the interrelation through the internet (social networks). The study recognizes its contribution in the opportunity to generate digital inclusion in the elderly in states of digital abandonment.
8
artículo
Las competencias digitales son parte del perfil del profesional educativo en situaciones de virtualidad. Se asume mejor desarrollo de estas capacidades en los sistemas de educación virtual emergentes en razón de los modelos educativos surgidos en pandemia. El objetivo de la investigación fue analizar las competencias digitales de la educación remota de 280 directivos y docentes de dos contextos situacionales. Mediante el enfoque cuantitativo, se realizó un estudio de nivel descriptivo, con método de evaluación transeccional. Ello permitió la aplicación de una escala de competencias digitales en dos períodos del año de prevalencia pandémica por Sars-Cov-2 en el año 2020. Como resultados se encontraron diferencias en el promedio e índices analizados, estos sustentaron el incremento de los niveles de competencias digitales en docentes. Con respecto a los directivos de instituc...
9
artículo
Las competencias digitales son parte del perfil del profesional educativo en situaciones de virtualidad. Se asume mejor desarrollo de estas capacidades en los sistemas de educación virtual emergentes en razón de los modelos educativos surgidos en pandemia. El objetivo de la investigación fue analizar las competencias digitalesde la educación remota de 280 directivos y docentes de dos contextos situacionales. Mediante el enfoque cuantitativo, se realizó un estudio de nivel descriptivo, con método de evaluación transeccional. Ello permitió la aplicación de una escala de competencias digitales en dos períodos del año de prevalencia pandémica por Sars-Cov-2 en el año 2020. Como resultados se encontraron diferencias en el promedio e índices analizados, estos sustentaron el incremento de los niveles de competencias digitales en docentes. Con respecto a los directivos de instituci...
10
artículo
The research proposed to develop scientific learning and research skills, developing in the pre-experimental method. We executed a seeding program with cognitive and cultural exchange in 250 individuals from a Children's Assistance Complex. In this sample, urban schoolchildren (without knowledge of the use of natural resources) and of Andean origin (with knowledge of sowing and harvesting) participated. The experiment was based on the application of four didactic phases: (1) intercultural organization, (2) collaboration for analysis, (3) experimentation, (4) scientific argumentation. We found an increase in scientific learning in the sample and their abilities to formulate problems, formulate hypotheses, argue and formulate results. The proficiency and cognitive interrelation allowed this improvement, being the main contribution of the study to the science area.
11
artículo
The research proposed to develop scientific learning and research skills, developing in the pre-experimental method. We executed a seeding program with cognitive and cultural exchange in 250 individuals from a Children's Assistance Complex. In this sample, urban schoolchildren (without knowledge of the use of natural resources) and of Andean origin (with knowledge of sowing and harvesting) participated. The experiment was based on the application of four didactic phases: (1) intercultural organization, (2) collaboration for analysis, (3) experimentation, (4) scientific argumentation. We found an increase in scientific learning in the sample and their abilities to formulate problems, formulate hypotheses, argue and formulate results. The proficiency and cognitive interrelation allowed this improvement, being the main contribution of the study to the science area.
12
artículo
The objective sought to determine the effects on emotional literacy in the elaboration of digital drawings and traditional drawings in the cooperative and individual pedagogical format. 120 schoolchildren from vulnerable contexts participated. The data was collected by a scale based on Fury's proposals. Se advierten efectos de mejora en el cambio de laalfabetización emocional, y en sus componentes de expresividad y valencia. Improvement effects are noted in the change of emotionalliteracy, and in its components of expressiveness and valence. A higherlevel was detected in the change from negative to positive emotions in thedrawings of children who used tablets collaboratively, as opposed to thosewho did so individually.
13
capítulo de libro
Los incidentes críticos son eventos situacionales, que provocan desesperación y caos en la convivencia escolar entre el docente y sus estudiantes. Desde otra perspectiva, pueden generar fortalezas efectivas en la identidad docente como una dimensión intrínseca de la formación profesional. Por esta razón la investigación se centró en el análisis de incidentes críticos como propulsores emergentes de la reflexión del profesorado en la enseñanza. El estudio se realizó mediante el diseño ex – posfacto, en tres distritos de alta vulnerabilidad, con la participación de 480 estudiantes y 24 docentes de la práctica preprofesional de una universidad de Lima en Perú. Se utilizaron escalas y rúbricas de valoración y medición de los incidentes críticos. La revisión de 277 incidentes críticos reveló que el docente es un ser visionario con altas aspiraciones académicas, por l...
14
artículo
The research proposed to develop scientific learning and research skills, developing in the pre-experimental method. We executed a seeding program with cognitive and cultural exchange in 250 individuals from a Children's Assistance Complex. In this sample, urban schoolchildren (without knowledge of the use of natural resources) and of Andean origin (with knowledge of sowing and harvesting) participated. The experiment was based on the application of four didactic phases: (1) intercultural organization, (2) collaboration for analysis, (3) experimentation, (4) scientific argumentation. We found an increase in scientific learning in the sample and their abilities to formulate problems, formulate hypotheses, argue and formulate results. The proficiency and cognitive interrelation allowed this improvement, being the main contribution of the study to the science area.
15
artículo
El objetivo buscó determinar los efectos en la alfabetización emocional en la elaboración de dibujos digitales y dibujos tradicionales en el formato pedagógico cooperativo e individual. Participaron 120 escolares de contextos vulnerables. Los datos fueron recabados por una escala basada en las propuestas de Fury. Se advierten efectos de mejora en el cambio de la alfabetización emocional, y en sus componentes de expresividad y valencia. Se detectó mayor nivel en el cambio de emociones negativas a positivas en los dibujos de niños que utilizaron tabletas de forma colaborativa a diferencia de los que lo realizaron de forma individual.
16
capítulo de libro
Capítulo del libro "Gestión del conocimiento: perspectiva multidisciplinaria. Volumen 16" Link del libro completo: https://www.cedinter.com/review/gestion-del-conocimiento-perspectiva-multidisciplinaria-volumen-16/
17
artículo
La inclusión de la gamificación basada en el uso de recursos tecnológicos cada vez es más urgente en las sesiones de aprendizaje. En especial, ante la eventual educación a distancia, diversas áreas del conocimiento deben potenciarse, y una de ellas son las matemáticas complejas. La investigación presenta la determinación de los efectos de la gamificación mixta en la demanda cognitiva matemática. Se utilizaron plataformas educativas y la competición en videojuegos durante seis meses en una muestra 300 estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria (M = 9.1; DE = 0.7), organizados en grupos experimental y control. Los resultados indican el incremento de puntajes que indicant las mejoras en el abordaje de la demanda no conectiva (nivel moderado de rendimiento), y en el abordaje de la demanda conectiva (alto nivel de rendimiento). Las conclusiones permiten aseverar que los efe...