Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 6 Cadena de suministro 3 Costos 3 Logística 3 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 46 Para Buscar '(( melo: superaron aude ) OR ((( merlon: superar a ) OR ( marlon: operator a ))))*', tiempo de consulta: 0.93s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To describe the management of public oral health policies from dental operators’ and management teams’ perspective in the districts of Ate-Vitarte and Santa Anita in 2017. Materials and methods: An observational, descriptive, cross-sectional, analytical, prospective and mixed methods research. The instruments and pilot plan were validated after expert opinion, while reliability was assessed using Cronbach’s alpha. Moreover, contrast and triangulation of data from different sources were conducted. All ethical standards were met. Results: Fifty-seven point one three percent (57.13 %) of the interviewees were dental operators (odontologists) engaged in the SERUMS program and the rest consisted of management teams (directors and chiefs). Both groups did not receive adequate training in public oral health policies and were unsatisfied with their salaries. They also expressed ...
2
tesis de grado
La presente tesis tiene como título "Instrucción de operaciones de paz y su relación con la formación profesional de los cadetes del arma de Comunicaciones de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", 2022", y su objetivo general fue establecido para identificar la relación que existe entre la variable de instrucción de operaciones de paz y la variable de formación profesional. El proceso metodológico de la presente tesis se llevó a cabo a través del enfoque cuantitativo, ya que la validación de la hipótesis se realizó con datos estadísticos. Asimismo, el desarrollo de la tesis se desarrolló con un alcance correlacional y con un diseño no experimental transaccional dado que las variables no fueron manipuladas. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario alineado con las dimensiones e indicadores de la tesis, tomando como población a 68...
3
tesis de grado
El estudio en marca con la implementación de la transformación digital el cual se encuentra vinculada por aquellas empresas exportadoras que tratan ser competitivas en su cadena logística en los años 2019 y 2021. Partimos con el enfoque cualitativo tomando antecedentes que vinculan a nuestras categorías y subcategorías propuestas, asimismo la teoría fundamentada sirvió para estructurar el estudio en los exportadores. En el objetivo general fue identificar si aquellas empresas exportadoras que adecuaron la transformación digital tuvieron un impacto positivo en su competitividad de su cadena logística; los entrevistados nos mencionaron sus experiencias utilizando las tecnologías y la implementación de canales virtuales el cual les fue eficiente para sus actividades comerciales. De igual manera, los procesos de exportación si están vinculados a la transformación digital toman...
4
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general Diseñar una propuesta de mejora en la gestión logística operativa, para reducir los costos logísticos en la empresa Transportes Línea S.A. El problema de investigación surge cuando se identifican los siguientes síntomas: Existe falta de stock de componentes críticos esto ocasiona retraso en la entrega de las unidades, ocasionando la desprogramación y teniendo en cuenta que en promedio por día una unidad parada tiene una pérdida de S/.1,000, demora en las compras diarias – el tiempo promedio en demora es de 94 minutos y el consumo promedio de combustible D-2 es de 4 Gls, promedio por día de una camioneta, no existe una planificación de compras diarias, demora en las compras programadas a pesar de que cuentan con la lista de componentes de cambios, el personal tanto de compras y almacenes no cuentan la capacitación adec...
5
tesis de grado
El propósito inicial del presente proyecto es ofrecer un enfoque general de la influencia y los condicionantes que impone el estado actual de una estructura cuando vamos a intervenir en ella, pues esto puede limitar tanto el grado de rehabilitación, como las operaciones que puedan realizarse en la reparación. Se aborda inicialmente desde una perspectiva muy amplia, considerando la práctica totalidad de materiales constructivos que podemos encontrarnos en el inmueble. Cuando iniciamos el proceso de rehabilitación o reparación de un edificio, lo primero que hacemos es una inspección visual del mismo para obtener una imagen inicial del inmueble, que nos proporcione herramientas válidas para un análisis riguroso. Se analizan con detenimiento los posibles deterioros que podemos observar, procedentes, o bien de un estado deficiente del material estructural, o de unos esquemas estructu...
6
tesis de grado
El presente estudio de investigación se enfoca en el sector comercial, específicamente en el ámbito de la logística. Actualmente, este sector enfrenta diversos problemas que afectan la rentabilidad de las empresas, debido al incumplimiento de uno de sus principales indicadores: el Fill Rate. Este incumplimiento deteriora el desempeño logístico, especialmente en las operaciones que requieren la entrega completa de productos en el momento demandado. El bajo nivel de Fill Rate se atribuye a varias causas, como la deficiente previsión de productos, deficiente previsión de lote de repuestos, falta de politicas adecuadas de stock de seguridad, la rotura de stock y las discrepancias entre los inventarios físicos y el sistema. Además, ciertas actividades necesarias entorpecen la fluidez óptima para la entrega de productos, generando un impacto económico considerable que reduce la ren...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación servirá para incrementar la producción mediante la mejora de procesos de forma satisfactoria en la empresa Textiles Camones S.A., asimismo el centro de operaciones y las oficinas administrativas están ubicadas en el distrito de Puente Piedra. El objetivo de la mejora de procesos es reducir la cantidad de tela no conforme y calificada internamente como telas defectuosas, mejorando así los indicadores de calidad establecidas por las normas ISO 9001; mediante los planes de mejora se incrementará la productividad, la eficacia, la eficiencia y la efectividad en las diversas etapas del proceso de producción. Por otro lado se realizará un análisis de la situación actual de la empresa en el área de estampado, con la finalidad de determinar los puntos críticos en el proceso productivo mediante las herramientas de mejora, minimizando con ello la pro...
8
tesis de grado
La presente investigación está enmarcada en el uso de las herramientas de calidad total para disminuir las mermas en los procesos de cosecha y post cosecha de arándano, empleando una metodología no experimental y correlacional, utilizando técnicas de análisis documental y de observación principalmente. La estructura presente en este trabajo realizado se ha enfocado en la entrevista como medio de recolección de datos, obteniendo como principal resultado una reducción de la merma del 4 %. En primer lugar, se describe la situación real de las empresas agroindustriales después de ser seriamente golpeadas por la pandemia mundial, posteriormente se describe la situación de la empresa Danper S.A.C. durante todo el periodo 2021/22, se menciona cada objetivo específico para luego plantear una solución de cada uno utilizando diversas técnicas de la Ingeniería, viendo en esta parte ...
9
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos operativos de la empresa Corporación Primax S.A. mediante la propuesta de implementación de la metodología DMAIC en el área de distribución de combustibles. En primer lugar se diagnosticó la situación actual de la empresa para identificar los problemas existentes, para este fin se utilizó el Diagrama de Ishikawa donde se exponen las causas raíces de los problemas; los cuales posteriormente se identificaron las variables más críticas mediante el Diagrama de Pareto. Para dar solución a estas variables, se utilizaron las siguientes herramientas: Diagrama SIPOC, Voz del Cliente, Qualitity Tree Managmente, Poka Yoke, Automatización y mejora de procesos. Finalmente, en el análisis económico se obtuvo un beneficio de S/. 472,272.22, así mismo la viabilidad económica con un VAN de S/. 2004573.70, un TIR de 112% y...
10
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación ha tenido por finalidad realizar una evaluación del impacto del programa Exporta Fácil en las micro empresas exportadoras de la Provincia de Trujillo en el periodo 2007-2012. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, para lo cual se entrevistó a funcionarios de las Instituciones involucradas en este caso La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y Servicios Postales el Perú SAC (SERPOST) en el Programa Exporta Fácil y a 20 micro empresas exportadoras de la provincia de Trujillo. También se realizó investigación documental, estadísticas institucionales y páginas Web Institucionales comprometidas con el funcionamiento de Exporta Fácil. Para la evaluación del impacto en la empresas seleccionadas (muestra), se consideró los...
11
tesis de grado
La digitalización de procesos en el Perú con respecto al comercio exterior ha ido ganando fuerza a lo largo de los últimos años. Ante la llegada de la pandemia, la autoridad aduanera y los operadores de comercio exterior se vieron forzados a modificar sus procesos, así como adaptarse a nuevos procesos digitales. Lamentablemente, el país no se encontraba preparado para este tipo de acontecimientos, la limitada capacidad instalada de la autoridad aduanera generó algunos inconvenientes desencadenando una serie de incidencias, en comparación a otras naciones del mundo, las cuales buscaron la forma de adaptarse a las circunstancias con respecto al uso de plataformas digitales, digitalización de documentos, aplicación de cadena de bloques en las operaciones portuarias, todo lo relacionado a la operatividad aduanera y al proceso logístico en general para el cumplimiento de sus activi...
12
tesis de grado
Este estudio de investigación tuvo por finalidad mejorar la eficiencia de las operaciones en la empresa WG PERU SAC cuya problemática principal fueron los altos gastos de mantenimiento de algunos de sus activos que tenían un exceso de vida útil. El estudio se inició determinando la muestra usando el modelo de Pareto, utilizando como unidad de análisis los gastos de mantenimiento acumulados de cada maquinaria en operatividad. Posteriormente se realizó un análisis de costos y gastos operativos de la empresa con el propósito de determinar su rentabilidad operativa y financiera; y se obtuvo en el período 2020 una rentabilidad económica y financiera del 13.76% y 19.45% respectivamente, lo que puso en evidencia que la empresa estaba en el promedio del mercado, pero su eficiencia real podía ser mayor. Luego se realizó un estudio técnico económico basado en un análisis de costos ...
13
tesis de grado
Los circuitos de molienda SAG han ido evolucionando relativamente rápido durante los últimos 60 años y ahora tal vez estemos llegando a la máxima escala de tamaño de los molinos SAGs. Estos equipos de gran tamaño se han caracterizado por poseer alta potencia instalada que nos permite producir altos tonelajes de mineral. La necesidad de producir en mayor cantidad y optimizarlos hace que se busque formas de mejoramiento. Por ello, esta tesis tiene por objetivo la optimización del thoughput en molienda SAG cuando se tiene material grueso y competente, mediante estrategias de manejo operacional con el circuito de pebbles. Se hizo un análisis de diversos componentes (litología, mineralogía, difracción de rayos, microscopía) involucrados en el proceso, y un análisis de las etapas del proceso mismo con la introducción de las mejoras. Es muy importante partir siempre de un principi...
14
tesis de maestría
El proyecto Camisea descubierto en la década del 80 tuvo que esperar casi 20 años para el inicio de su operación comercial 2004, arribando por primera vez a Lima y Callao, y propagándose en la actualidad a las regiones norte y sur de nuestro país, así como al extranjero mediando buques de gas natural licuado. Con los años gracias a Camisea ha variado la matriz eléctrica nacional, siendo este yacimiento desde el 2011 fuente de más del 30% de energía eléctrica producida y consumida por el Perú, generando trabajo, y mejores condiciones de vida de millones de peruanos. Se estudia en este trabajo la problemática del calentamiento de gas que precisamente es entregado a una generadora eléctrica, el cual por sus niveles de presión recibida requiere una reducción de presión que infiere inherentemente a una reducción de temperatura por el efecto Joule-Thompson, razón por la cual...
15
tesis de maestría
El proyecto Camisea descubierto en la década del 80 tuvo que esperar casi 20 años para el inicio de su operación comercial 2004, arribando por primera vez a Lima y Callao, y propagándose en la actualidad a las regiones norte y sur de nuestro país, así como al extranjero mediando buques de gas natural licuado. Con los años gracias a Camisea ha variado la matriz eléctrica nacional, siendo este yacimiento desde el 2011 fuente de más del 30% de energía eléctrica producida y consumida por el Perú, generando trabajo, y mejores condiciones de vida de millones de peruanos. Se estudia en este trabajo la problemática del calentamiento de gas que precisamente es entregado a una generadora eléctrica, el cual por sus niveles de presión recibida requiere una reducción de presión que infiere inherentemente a una reducción de temperatura por el efecto Joule-Thompson, razón por la cual...
16
tesis de grado
Determinar cuál es la frecuencia, y las características clínicas y propias de las reintervenciones abdominales del Hospital Santa María del Socorro de Ica 2017-2020. La investigación se desarrolló en el nivel descriptivo, es de tipo observacional descriptivo, longitudinal retrospectivo. Con una población conocida y una muestra de 68 casos conocidos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. El grupo etario con más reintervenciones fue los menores a 60 años con 66.2%, el sexo con más reintervenciones fue el masculino con 52.9%, la comorbilidad más frecuente fue la Obesidad con 33.3%. El 55.9% fueron inicialmente electivas. El diagnóstico de la cirugía previa con más frecuencia fue la peritonitis con 35.3 y el reporte operatorio de la reintervención con más frecuencia fueron Abscesos con 41.2%. La frecuencia de las Reintervenciones quirúrgicas abdominales en ...
17
tesis de grado
El presente trabajo tiene como finalidad incrementar la disponibilidad del sistema aerocondensador de una central termoeléctrica, disponibilidad que al momento genera un impacto económico de 0.06% de las ganancias netas, ascendiendo a la suma de US$95,860.00 anuales. El trabajo inicia por describir a la empresa, la problemática que afronta en donde se detalla la brecha técnica y el impacto económico, las posibles amenazas en caso de seguir con sus operaciones sin darle solución al problema. Así mismo, se detalla el análisis de causas que originan el problema principal, se plantean objetivos y se plantea la propuesta de mejora. La propuesta de mejora se basa en la implementación de la metodología RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) mediante esta se estudia detalladamente el proceso, se determina las fallas, como estas llegan a fallar, las causas y las consecuencias que...
18
tesis de grado
La presente investigación aborda la casuística de una agencia de carga internacional en el Perú, que tiene problemas con la gestión eficiente de información generada en los procesos de importación de sus clientes internos. En este sentido, la investigación tiene como objetivo general proponer un sistema integrado de información entre la agencia de carga internacional y sus clientes internos. Al respecto, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo aplicado, basado en la revisión documentaria de la empresa, análisis bibliográfico de artículos académicos y entrevistas en profundidad al personal del área de comercio exterior y al área de tecnología de la información y procesos. De este modo, se sugiere que la mejor forma de resolver la situación problemática de la empresa es mediante la adopción de tecnologías emergentes propias de la logística 4.0, la cua...
19
tesis de grado
En este documento, se analiza y diseña un convertidor resonante conformado por dos etapas, siendo la primera de ellas, un convertidor elevador operando en modo de conducción continua como Bus DC de 400 V a partir del voltaje de red de 220 VAC, esto es, un convertidor AC-DC. Este convertidor posee una red activa que utiliza parte de la energía a ser transferida para lograr conmutar suavemente cada componente semiconductor, para una frecuencia de conmutación de 50 kHz, obteniendo mejoras en la eficiencia energética de esta etapa convertidora. En adición, este convertidor posee un control de dos mallas para obtener corrección del factor de potencia, garantizando un Bus DC estable ante variaciones de carga o línea, con el objetivo de lograr un elevado factor de potencia de entrada en la red. La segunda etapa consiste en un inversor de puente completo y un transformador elevador de vo...
20
tesis de maestría
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (Coopac) por muchas décadas han venido operando en un entorno sin control por parte del Estado, sin embargo, desde el 01 de enero del 2019 con la Ley N° 30822, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la encargada de regular y supervisar a este tipo de entidades.La Cooperativa escogida para el trabajo ha establecido como una de sus acciones estratégicas diseñar un sistema de administración cooperativo, y a propuesta del equipo de trabajo, la Gerencia General y el Consejo de Administración han convenido implementar la gestión de riesgos aplicando las directrices de la NTP-ISO 31000:2018.