Mejora de la disponibilidad del aerocondensador en una central termoeléctrica de ciclo combinado aplicando RCM
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad incrementar la disponibilidad del sistema aerocondensador de una central termoeléctrica, disponibilidad que al momento genera un impacto económico de 0.06% de las ganancias netas, ascendiendo a la suma de US$95,860.00 anuales. El trabajo inicia por describir...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671569 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RCM Mantenimiento centrado en confiabilidad Central termoeléctrica Aerocondensador Falla de equipos Maintenance focused on reliability Thermoelectric plant Air cooled condenser Equipment failure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad incrementar la disponibilidad del sistema aerocondensador de una central termoeléctrica, disponibilidad que al momento genera un impacto económico de 0.06% de las ganancias netas, ascendiendo a la suma de US$95,860.00 anuales. El trabajo inicia por describir a la empresa, la problemática que afronta en donde se detalla la brecha técnica y el impacto económico, las posibles amenazas en caso de seguir con sus operaciones sin darle solución al problema. Así mismo, se detalla el análisis de causas que originan el problema principal, se plantean objetivos y se plantea la propuesta de mejora. La propuesta de mejora se basa en la implementación de la metodología RCM (Mantenimiento Centrado en Confiabilidad) mediante esta se estudia detalladamente el proceso, se determina las fallas, como estas llegan a fallar, las causas y las consecuencias que estas traen consigo. Para prevenir que no vuelvan a ocurrir las consecuencias de estas fallas se implementaron medidas preventivas en base a nuevos procedimientos, monitoreo de vibraciones, sustitución, reacondicionamiento de componentes y equipos durante ciertos periodos. Planificar los mantenimientos preventivos de los equipos aprovechando el lavado programado de los paneles del aerocondensador que obliga a detener estos equipos, sin tener que parar estos en otra ocasión lo cual afecta la disponibilidad del aerocondensador. El costo de la implementación de esta propuesta es inferior al monto del impacto económico, se sustenta la implementación de esta técnica con poca inversión y un buen retorno de la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).