Propuesta de sistema de gestión integrado de información para los procesos de importación entre una agencia de carga internacional y sus clientes internos en Perú 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la casuística de una agencia de carga internacional en el Perú, que tiene problemas con la gestión eficiente de información generada en los procesos de importación de sus clientes internos. En este sentido, la investigación tiene como objetivo general proponer un sis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencias de carga logística 4.0 gestión de la información implementación de softwares proceso de importación International freight agencies logistics 4.0 information management software implementation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda la casuística de una agencia de carga internacional en el Perú, que tiene problemas con la gestión eficiente de información generada en los procesos de importación de sus clientes internos. En este sentido, la investigación tiene como objetivo general proponer un sistema integrado de información entre la agencia de carga internacional y sus clientes internos. Al respecto, se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo aplicado, basado en la revisión documentaria de la empresa, análisis bibliográfico de artículos académicos y entrevistas en profundidad al personal del área de comercio exterior y al área de tecnología de la información y procesos. De este modo, se sugiere que la mejor forma de resolver la situación problemática de la empresa es mediante la adopción de tecnologías emergentes propias de la logística 4.0, la cual es más viable con la implementación de un software hecho a medida dada las necesidades específicas de la agencia de carga internacional. Esta alternativa, le permitirá a la empresa tener ahorros considerables al reducir las multas por los despachos diferidos y sobrecostos logísticos, además de mejorar la eficiencia operativa del proceso de importación, reducir la carga laboral del personal de comercio exterior y otros beneficios competitivos. Finalmente, en la sección de conclusiones, se destacan los beneficios de la logística 4.0 y cómo pueden impactar en lograr un sistema integrado de información, así como recomendaciones a la empresa de incorporar estas tecnologías en el corto plazo, con el fin de posicionarse en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).