La crisis global y la paz interna: Modelizando el E4P
Descripción del Articulo
El artículo describe las prácticas actuales de los irenólogos y los peacebuilders; y, previsiblemente, las futuras en el horizonte de los próximos 50 años, en una realidad mundial dominada por la Industria 4.0 constituida por la robótica, inteligencia artificial y el internet de las cosas. Mediante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/161 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Singularidad Emprendedorismo Paz Social Industria 4.0 Industry 4.0 Singularity Entrepreneurship Social Peace |
| Sumario: | El artículo describe las prácticas actuales de los irenólogos y los peacebuilders; y, previsiblemente, las futuras en el horizonte de los próximos 50 años, en una realidad mundial dominada por la Industria 4.0 constituida por la robótica, inteligencia artificial y el internet de las cosas. Mediante el enfoque cuantitativo, se realiza un análisis empírico socioeconómico utilizando estadística descriptiva e inferencial, basado en un estudio de campo del caso de Villa El Salvador en Perú que busca medir, por analogía, la viabilidad real de algunas hipótesis esgrimidas por grandes economistas y sociólogos actuales, referidas al escenario de la paz social o interna a finales del Siglo XXI que denominamos hipótesis LCommons. Finalmente, se propone un modelo bivariable conformado por las variables independientes: cultura de paz y los proyectos emprendedores para la paz (E4P); siendo la variable dependiente: la paz empírica denominada eirênê. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).