Empresas exportadoras peruanas que se adecuaron a la transformación digital logrando la competitividad de su cadena logística en Lima-Callao en el 2019-2021
Descripción del Articulo
El estudio en marca con la implementación de la transformación digital el cual se encuentra vinculada por aquellas empresas exportadoras que tratan ser competitivas en su cadena logística en los años 2019 y 2021. Partimos con el enfoque cualitativo tomando antecedentes que vinculan a nuestras catego...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671662 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671662 http://hdl.handle.net/10757/671662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos de exportación Gestión operativa Cadena de suministro Transformación digital Export processes Operational management Supply chain Digital transformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio en marca con la implementación de la transformación digital el cual se encuentra vinculada por aquellas empresas exportadoras que tratan ser competitivas en su cadena logística en los años 2019 y 2021. Partimos con el enfoque cualitativo tomando antecedentes que vinculan a nuestras categorías y subcategorías propuestas, asimismo la teoría fundamentada sirvió para estructurar el estudio en los exportadores. En el objetivo general fue identificar si aquellas empresas exportadoras que adecuaron la transformación digital tuvieron un impacto positivo en su competitividad de su cadena logística; los entrevistados nos mencionaron sus experiencias utilizando las tecnologías y la implementación de canales virtuales el cual les fue eficiente para sus actividades comerciales. De igual manera, los procesos de exportación si están vinculados a la transformación digital tomando en cuenta la efectividad de las operaciones comerciales. En relación con la gestión operativa también podemos mencionar que sí tuvo un impacto positivo con el uso de los medios digitales. En relación con la cadena de suministro también las empresas exportadoras tuvieron impactos favorables con la vinculación de la transformación digital. Finalmente se concluye que la transformación digital es un proceso importante para cada actividad operativa también se resaltó aquellas categorías emergentes que son la eficiencia y la rapidez por la propia usabilidad de los medios virtuales aplicados al proceso de transformación digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).