Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
general del » general de (Expander búsqueda)
superar de » superior de (Expander búsqueda), superar la (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
general del » general de (Expander búsqueda)
superar de » superior de (Expander búsqueda), superar la (Expander búsqueda), superar el (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El criterio vigente para enfrentar situaciones indeseadas es tomar decisiones en base a conceptos y paradigmas predefinidos, con lo que se “resuelve” un aspecto del problema, pero se genera fallas en otros aspectos, que devienen en problemas aún más graves que el original. La resolución de problemas se maneja a nivel estratégico y se requiere un enfoque novedoso para enfrentar los problemas estratégicos. Para esto, se emplea una matriz para la resolución de problemas complejos, el cual se construye mediante dos ejes cartesianos que definen cuatro dimensiones y cuatro campos de análisis. Esta herramienta permite analizar conjuntamente, la perspectiva del decisor en relación a su circunstancia de decisión.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo aborda las limitadas condiciones socio-económicas del país y la precariedad política y ética en que incurren la absoluta mayoría de políticos y sus organizaciones, que más se empeñan en la obtención de riqueza y poder, antes que el desarrollo de las comunidades, provincias, regiones y el país. Como opción se propone ejercer la Educación Filosófica, como un medio de desarrollo racional, crítico, reflexivo y transformador de los entornos sociales y naturales.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El artículo aborda las limitadas condiciones socio-económicas del país y la precariedad política y ética en que incurren la absoluta mayoría de políticos y sus organizaciones, que más se empeñan en la obtención de riqueza y poder, antes que el desarrollo de las comunidades, provincias, regiones y el país. Como opción se propone ejercer la Educación Filosófica, como un medio de desarrollo racional, crítico, reflexivo y transformador de los entornos sociales y naturales.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación constituye un modelo transdisciplinar de alfabetización académica para superar las deficiencias en la redacción de ensayos que presentan los estudiantes de la carrera profesional de Contabilidad del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Illimo”. El problema se evidencia en la falta de habilidades para analizar, procesar e interpretar la información, elementos básicos considerados en la producción de textos, la cual muchas veces se ha intentado solucionar desde la perspectiva del docente del área, sin analizar previamente las causas y factores que los conllevan a estas deficiencias. El objetivo de nuestro trabajo de investigación, es diseñar y fundamentar un modelo transdisciplinar a partir de las teorías de la Literacidad crítica, el enfoque sociocultural de la lectura de Daniel Cas...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este estudio examinamos la optimización de la evaluación funcional mediante el software ROADROID y el método MERLIN, Teniendo un tipo de investigación que fue por propósito aplicada, con un nivel explicativo, y de diseño Cuasi- experimental, la población está conformada por un pavimento flexible urbano, la muestra estuvo constituida por la Av. Prolongación Iquitos, Av. Javier Prado y Av. Petit Thouars. Obteniendo la variabilidad del software Roadroid con el método Merlín oscila en una diferencia de datos entre 0 a 27.50% considerándolo adecuado, para mayor fiabilidad de similitud se usó el coeficientes de determinación (R²) 0.9137, 0.5764 y 0.8703 para los carriles: derecho, medio e izquierdo, los valores son considerados confiables por encontrarse cercano a 1; adoptándose como rugosidad representativa el generado por el software Roadroid, presentando valores positivos...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo titulado " AUDITORIA INTERNA EN LOS GASTOS GENERALES EN LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA- ZONA ESTE DE LIMA”, tuvo como propósito analizar e investigar la dificultad de conseguir comprobantes de pagos. La problemática que también vemos es la falta de Control Interno de Gastos esto no está definido en cuanto a políticas y normativas por escrito. La metodología para utilizar fue el método retrospectivo cuyo resultado nos muestra que nuestros colaboradores se varios meses no exigían comprobantes de pago. También vemos el apoyo de los tesoreros de iglesia según las encuestas que tienen todo el ánimo para desempeñarse en el cargo sabiendo la responsabilidad que tiene a su cargo, pero como Institución se debe brindarle herramientas para su buen desempeño dándoles capacitaciones, actualizaciones y seguimiento en el área que están apoyando en sus respectivas...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo Evaluar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) mediante el equipo Merlin del pavimento flexible de la carretera Los Baños del Inca – Cruce carretera Aeropuerto – Otuzco en el Distrito Los Baños del Inca, para lograr dicho objetivo se realizó el levantamiento topográfico de la vía en estudio para establecer la cantidad de ensayos a ejecutar haciendo uso del equipo Merlin, el cual mide elevaciones cada 2 metros a lo largo de la vía y en ensayos de 400 metros cada uno. El total de ensayos realizados son 15 que permitieron evaluar 3000 metros de pavimento. Los resultados de IRI promedio para el borde derecho e izquierdo son 1.87 m/km y 2.22 m/km respectivamente y un IRI promedio para toda la vía en estudio de 2.02 m/km, este último permite concluir que la vía en general se encuentra en buen estado de acuerdo a los rangos establecidos ...
8
artículo
No presenta resumen
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el rugosímetro de Merlín”, dicha avenida presenta ahuellamientos, exceso de mezcla asfáltica, desprendimiento de agregados y que además, en el año 2022, se realizó la inspección de la entidad fiscalizadora de proyectos que es la Contraloría General de la República, que inspecciono el proyecto de pavimentación del año 2021 de la avenida Pakamuros encontraron fisuras longitudinales, fisuras transversales, fisuras en esquina y despostillamientos en los paños. Debido a estas patologías actuales y determinadas por la Contraloría, se tuvo por objetivo evaluar la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La evaluación de la rugosidad de los pavimentos es muy importante para la toma de decisiones en lo referente a la conservación, mantenimiento y/o rehabilitación de las redes viales del Perú. El estado de las vías influye directamente en la economía del país es por eso que la determinación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de las mismas constituye en la actualidad uno de los controles de serviciabilidad más importantes, debido a que este se relaciona con el nivel de comodidad, seguridad y costos de operación, que facilita la cuantificación de los beneficios que obtiene el usuario. La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y evaluación de los índices de rugosidad de la carretera Panamericana Norte – Trujillo, a través del método Road and Level y el Método de Merlín. La vía en estudio se ubica geográficamente en la región de la costa, espec...
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El análisis en curso se propone someter a crítica teórica y práctica la razón instrumental (o violencia orgánica) del capital como relación social y sistema mundial que habiendotransformado en mercancías a la humanidad y la naturaleza, los agota y devasta hasta poner a la vida al borde del fin en todo el planeta. Asimismo, se busca construir una alternativa crítica ontológica, epistémica, axiológica y cultural a este orden del capital, desde la Cosmovisión Comunitaria de los Pueblos y Comunidades Originarias de Nuestra América, fundada en las relaciones de producción, en la vida y en la cultura comunitarias, en cuyo filosofar y hacer, el ser humano es naturaleza y la naturaleza es humanidad, históricas y concretas. Se trata de una cosmovisión capaz de contribuir a superar eldepredador sistema basado en la civilización de la ley del valor.En este trabajo, se utilizaron m...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo de investigación fue diseñar, elaborar y proponer un modelo Holístico- Transformacional sustentado en las teorías epistemológicas, psicológicas, humanistas y técnico - pedagógicas para superar las deficiencias en la convivencia escolar de los estudiantes del VI ciclo de la EBR de la I.E. N° 10158 “Julio C. Tello” del C. P. Cruz del Médano, distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque, por lo tanto, se pudo lograr que los estudiantes respeten los derechos de los demás, acepten las normas consensuadas y solucionen pacíficamente los conflictos, que les permitió elevar el proceso de formación de los estudiantes. Los métodos que se aplicaron en el proceso de investigación fueron: el método empírico para el diagnóstico del problema; el método analítico sintético para la elaboración del marco teórico, la...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo general de Comparar el índice de rugosidad internacional (IRI) en pavimentos flexible mediante el uso dron a diferentes alturas de vuelo frente al rugosímetro de Merlín. El desarrollo de esta investigación fue aplicado en el camino vecinal MO-590: (EMP.PE-36A– EMP. MO-602– Moquegua), en el tramo construido a la fecha de esta investigación, tomando como muestra de estudio de 400 metros desde la progresiva Km 7+700 hasta la progresiva Km 8+100. Para lo cual se hizo la comparación y correlación de resultados con los dos instrumentos de medición los cuales son: mediante el método tradicional (rugosímetro de Merlín) y un método poco explorado que es la fotogrametría (Uso de Dron – Phamtom 4PRO). Los resultados indican que, en el carril derecho, presenta el índice de rugosidad en las lecturas tomadas con el Rugosímetro...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo investigativo se ha calculado el índice de rugosidad internacional en el pavimento flexible para determinar el estado de deterioro en la Avenida Tarapacá, tramo: Ovalo Cuzco – av. Gustavo Pinto, distrito de Tacna, provincia de Tacna, la cual consta de una longitud aproximada de 2400 metros y un ancho máximo de calzada de 6,00 metros. Como objetivo general se tiene el determinar el índice de rugosidad internacional y mediante una propuesta de diseño mejorar las condiciones de pavimento flexible en la Avenida Tarapacá, tramo Ovalo Cuzco hasta Avenida Gustavo Pinto, apoyándonos de la metodología IRI y AASHTO 93. Mediante el uso del rugosímetro de MERLIN se calculó la rugosidad tanto del carril izquierdo igual a 6,08 m/km, como del carril derecho igual a 6.26 m/km, obteniendo el IRI promedio de la vía estudiada igual a 6.17 m/km, considerándose como resul...
15
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo central del estudio fue, diseñar, elaborar y fundamentar un Programa de Enfoque estratégico de la Administración, sustentado en las teorías científicas de la Gestión universitaria para superar las deficiencias en el desarrollo de la gestión del proceso formativo. El trabajo se realizó en la Facultad de una Universidad Nacional, entidad en la cual se forma profesionales en las escuelas profesionales de Educación, Sociología, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Arqueología y Arte. Es una facultad que cuenta aproximadamente con 1900 estudiantes. Se trata de un estudio de naturaleza crítico propositiva, que identifica u problema y diseña una solución, se trabaja con una población muestral, utilizándose como técnicas: observación, encuesta, cuestionario y fichaje. En materia de resultados se recolectó información referida a indicadores como: inadecuada s...
16
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación titulada El facebook y la deformación del lenguaje escrito en los alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal – Lima, 2017, la presente tesis tiene como finalidad determinar el grado de deformación del lenguaje escrito, por influencia del Facebook, adicionalmente se pretende identificar y analizar las causas por las cuales se produce tal deformación del lenguaje escrito y sugerir ciertas medidas alternativas y pertinentes para que no se transgredan lo forma correcta de la expresión escrita en el Facebook, estuvo dirigida a los alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal – Lima, 2017. La población seleccionada estuvo conformada por dichos alumnos en un numero de 105. La muestra aleatoria fue calculada y conformada por 50 alumnos. La selección de éstos se hizo con la tabla de n...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la contemporaneidad, las instituciones educativas se encuentran inmersas en proceso de transformación, conllevando a la apertura de oportunidades en distintas modalidades educativas. Este cambio dinámico demanda la presencia de docentes con perfiles innovadores y adaptables, capaces de responder eficazmente a exigencias del entorno educativo. La Ley N°30220, promulgada mediante decreto legislativo, establece pautas fundamentales para el desarrollo educativo, enfocándose en actualización docente. Este marco legal resalta la importancia que los docentes estén debidamente preparados para afrontar los desafíos académicos garantizando enseñanza de calidad; acatando las disposiciones requeridas por la ley universitaria que genera rotación docente; lejos de ser obstáculo, es una oportunidad para renovar y diversificar ideas y enfoques pedagógicos. Con la renovación, se busca cum...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El pase es una de las formas de mantener la posesión del balón, lo cual permite la construcción de acciones ofensivas para conseguir el gol en un momento determinado del juego. En ese sentido, la presente investigación se orientó en un objetivo general el cual fue analizar las características del pase con el pie según función de juego en jugadores del Club Deportivo Alfonso Ugarte de Puno que participaron en el Campeonato Copa Perú 2018. La metodología de investigación es descriptivo, de diseño transaccional descriptivo. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la ficha de análisis observacional de tipos y efectividad del pase con el pie para jugadores-equipos de fútbol competitivo. La muestra de estudio se dio mediante acciones de pase, de este modo se analizaron 2676 acciones de pase en juego. Los resultados mostraron que a partir de un análisis de l...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: abordar el proceso de cuidado enfermero aplicado a una paciente con miomectomía en la Clínica San Marcos de Lima durante 2024. Metodología: se empleó el enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental con corte transversal, centrándose en una paciente femenina de 31 años que ingresó a emergencias con hemorragia y dolor abdominal. Para la recolección de datos se utilizó la observación mediante una ficha estructurada según los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, garantizando los principios éticos y el consentimiento informado de la paciente. Resultados: las intervenciones de enfermería, se obtuvieron porcentajes significativamente positivos en los cinco diagnósticos identificados; en primer lugar, el manejo del dolor agudo alcanzó un 85% de efectividad en las intervenciones realizadas. El abordaje de la ansiedad relacionada con los cambios en ...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se desarrolló en la provincia de Bellavista, departamento de San Martín, donde se tuvo como objetivo general determinar la relación de los principales elementos meteorológicos, con la ocurrencia de olas de calor en el distrito de Bellavista, región de San Martín, para lo cual se utilizó un diseño de investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo, además es un tipo de investigación no-experimental, debido a que no se manipularon deliberadamente la variables meteorológicas, que se trabajaron y observaron su comportamiento en esta presente tesis de diseño observacional longitudinal. La metodología aplicada se realizó en base a estudios de comportamiento, que corresponde a un diseño no experimental-longitudinal, que consiste en medir un fenómeno a través de un intervalo temporal determinado, para ello se procesó, tabu...