Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra 01 - la cdra 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el rugosímetro de Merlín
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el rugosímetro de Merlín”, dicha avenida presenta ahuellamientos, exceso de mezcla a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8727 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rugosidad toma de muestras IRI rugosímetro de Merlín http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación de la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el rugosímetro de Merlín”, dicha avenida presenta ahuellamientos, exceso de mezcla asfáltica, desprendimiento de agregados y que además, en el año 2022, se realizó la inspección de la entidad fiscalizadora de proyectos que es la Contraloría General de la República, que inspecciono el proyecto de pavimentación del año 2021 de la avenida Pakamuros encontraron fisuras longitudinales, fisuras transversales, fisuras en esquina y despostillamientos en los paños. Debido a estas patologías actuales y determinadas por la Contraloría, se tuvo por objetivo evaluar la condición superficial del pavimento en la avenida Pakamuros cdra. 01 - la cdra. 10 con el índice de rugosidad internacional (IRI) utilizando el Rugosímetro de Merlín. Se dio inicio al estudio con la recopilación de información para determinar las horas adecuadas a realizar los ensayos, posteriormente se realizó un levantamiento topográfico del terreno, obteniendo su topografía de la avenida, sus secciones de las calles y su perfil de la vía. Además, se realizó un estudio del tráfico vehicular. Por último, se procedió a la toma de muestras con el Rugosímetro de Merlín, partiendo desde la Cuadra 01 hasta la Cuadra 10. Se obtuvo un total de 12 muestras evaluadas, 6 de las cuales son del carril derecho y las otras 6 del carril izquierdo de la avenida en estudio. Los resultados revelaron que la rugosidad promedio en unidades IRI del carril derecho es 2.54 m/km y del carril izquierdo es 4.22 m/km, significando que el carril derecho se encuentra en un estado “BUENO” y en carril izquierdo en un estado “MALO”, por lo tanto, se obtuvo que el estado actual de pavimento de la avenida Pakamuros de la Cdra. 01 a la Cdra. 10 es “REGULAR” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).