Análisis y evaluación de los índices de rugosidad de la Panamericana Norte - Trujillo, usando el método de Road and Level y el método de Merlín

Descripción del Articulo

La evaluación de la rugosidad de los pavimentos es muy importante para la toma de decisiones en lo referente a la conservación, mantenimiento y/o rehabilitación de las redes viales del Perú. El estado de las vías influye directamente en la economía del país es por eso que la determinación del Índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Vásquez, Andrea Carolina, Segura Nunura, Marcela Marité
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de Rugosidad Internacional (IRI)
Nivel de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La evaluación de la rugosidad de los pavimentos es muy importante para la toma de decisiones en lo referente a la conservación, mantenimiento y/o rehabilitación de las redes viales del Perú. El estado de las vías influye directamente en la economía del país es por eso que la determinación del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de las mismas constituye en la actualidad uno de los controles de serviciabilidad más importantes, debido a que este se relaciona con el nivel de comodidad, seguridad y costos de operación, que facilita la cuantificación de los beneficios que obtiene el usuario. La presente tesis tiene como objetivo realizar el análisis y evaluación de los índices de rugosidad de la carretera Panamericana Norte – Trujillo, a través del método Road and Level y el Método de Merlín. La vía en estudio se ubica geográficamente en la región de la costa, específicamente en el Distrito y Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, a una altitud de 34 m.s.n.m. y siendo evaluado el tramo: Km. 653+500 al Km. 586+700. Mediante los métodos antes mencionados se realizaron los ensayos respectivos al carril derecho hallando el índice de rugosidad de la carretera Panamericana Norte, lo cual nos permitió analizar el cumplimiento con los parámetros establecidos, el contraste de los métodos y la verificación del buen estado de la vía. El análisis y evaluación de los índices de rugosidad de la panamericana Norte – Trujillo, a través del Método de Merlín y el Método Road and Level, a lo largo de 23.2 km, nos permitió determinar el IRI y concluir en el buen estado del pavimento en condiciones generales a toda la vía. Además la regularidad superficial obtenida y comparada con los años anteriores muestra un incremento de la misma, provocando variaciones en el tránsito vehicular lo cual afecta el nivel de servicio de la misma, motivo que inicio esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).