Análisis de rotación docente en la Dirección de Estudios Generales en la Universidad Privada

Descripción del Articulo

En la contemporaneidad, las instituciones educativas se encuentran inmersas en proceso de transformación, conllevando a la apertura de oportunidades en distintas modalidades educativas. Este cambio dinámico demanda la presencia de docentes con perfiles innovadores y adaptables, capaces de responder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Saravia, Reynaldo, Alvarado Chavez, Merlin Jany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación Docente
Calidad de Servicio
Gestión del Cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la contemporaneidad, las instituciones educativas se encuentran inmersas en proceso de transformación, conllevando a la apertura de oportunidades en distintas modalidades educativas. Este cambio dinámico demanda la presencia de docentes con perfiles innovadores y adaptables, capaces de responder eficazmente a exigencias del entorno educativo. La Ley N°30220, promulgada mediante decreto legislativo, establece pautas fundamentales para el desarrollo educativo, enfocándose en actualización docente. Este marco legal resalta la importancia que los docentes estén debidamente preparados para afrontar los desafíos académicos garantizando enseñanza de calidad; acatando las disposiciones requeridas por la ley universitaria que genera rotación docente; lejos de ser obstáculo, es una oportunidad para renovar y diversificar ideas y enfoques pedagógicos. Con la renovación, se busca cumplir los estándares legales; fortalecer la calidad del servicio educativo; valorar la formación docente en el desarrollo de competencias prácticas y habilidades de adaptarse a un entorno educativo en constante transformación. En este sentido, los docentes estan dispuestos a participar en programas de capacitación y actualización continua, asegurando idoneidad para ejercer su labor con eficiencia. Sin embargo, alta rotación del docente, perjudica el proceso de enseñanza aprendizaje a nivel superior; nuevos docentes desconocen la metodología aplicada y por ende incrementan costo adicional significativo para las capacitaciones metodológicas. En el área de Estudios Generales en la Universidad Autónoma del Perú, la rotación docente es del 33.3%, siendo superior al 20% del promedio de rotación en las diferentes facultades. Es por esta razón que, la investigación es importante para conocer las motivaciones de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).