Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando una » superando en (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda), superando las (Expander búsqueda)
superatec de » superatec ano (Expander búsqueda), superar de (Expander búsqueda), superpave de (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superando una » superando en (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda), superando las (Expander búsqueda)
superatec de » superatec ano (Expander búsqueda), superar de (Expander búsqueda), superpave de (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aborda el problema de la calidad del servicio de internet en el Distrito de Paca, formulándose la interrogante: ¿Cómo el diseño de una red de banda ancha con tecnología WIFI mejorará el servicio de Internet en dicha localidad? Se plantea la hipótesis de que la implementación de una red de banda ancha con tecnología WIFI permitirá optimizar los aspectos clave del servicio de Internet, tales como la transmisión de datos, la cobertura en mayor distancia, la velocidad de conexión y la seguridad. El objetivo general de la investigación es estimar en qué medida este diseño mejorará estos parámetros, proporcionando una solución eficiente de una red de banda ancha con tecnología WI-FI mediante la metodología de diseño de red Top Down – CISCO, para la mejora integral del acceso a internet en el distrito. La investigación se fundamenta ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Sepsis occurs in the presence of an infectious focus; in this case by Escherichia coli (E. coli), that toxins can cause severe damage to the organism's functionality and morphology, being worsened in patients with diseases that affect the immune system; as is this case in the presence of hematological malignancy. A 42-year-old female patient with a diagnosis of T-NK non-Hodgkin lymphoma presented with a necrotic plaque on the palate, temperature above 38 ° C, respiratory rate exceeding 20 breaths per minute, and heart rate exceeding 90 beats per minute. , on examination of a positive pharyngeal culture for E. coli, negative urine culture, confirming a pharyngeal infectious starting point; Treat with amikacin endovenously for 7 days with good response to antibiotic therapy. An infrequent case is reported for this type of bacteria in the oral area and a review of the subject.
3
artículo
La Servidumbre Minera Legal es una figura jurídica vigente en nuestra legislación a pesar de que, en la práctica, no sea aplicada por nuestras autoridades ni concesionarios mineros. Superando los motivos por los cuales el día de hoy no se constituyen este tipo de servidumbres, creemos pertinente citar algunas ideas que pueden dar explicación a esta problemática e incluso proponer, a través del derecho comparado, una posible solución para obtener la reactivación de este mecanismo que permitiría, entre otros logros, el crecimiento y desarrollo económico del país e inversión privada.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El patriarca de los escritores peruanos, don Ricardo Palma Soriano, nació el 7 de febrero de 1833 y falleció el 6 de octubre de 1919, es decir, hace noventa y cinco años. En las circunstancias de espacio y tiempo en las que le tocó vivir, demostró estar a la altura de los exigencias epocales superando en mucho las constricciones propias de vivir en una Lima amurallada, casi una aldea feudal, con un trasfondo aristocrático colonial en la vida y acciones de la población de entonces. Antepuso una actitud militante ante la existencia y, a la vez, una gran versación sobre los temas que trató con suma versatilidad y entrega a la literatura.
5
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El artículo analiza el sentido teleológico de la ética empresarial, vista como una institución cuyo sentido moral se encuentra en la relación con los stakeholders. Esta visión interrelacional permite entender el vínculo que existe entre la ética empresarial y la ética cívica, además de la importancia moral de la responsabilidad social empresarial, superando así la simple –aunque necesaria– visión deontológica de la ética empresarial.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMENObjetivo: Determinar, la percepción de calidad de vida de los pacientes que padecieron accidente cerebrovascular y que acudieron a consulta externa del servicio de Neurología en el Hospital Regional de Ica, durante los años 2010 – 2011, a través de la aplicación de la encuesta SF-36 V.2. Material y Métodos: Se realizó una investigación aplicada, no experimental, transversal, cualitativa, de nivel descriptivo. La población estuvo constituida por pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, los años 2010 – 2011. Resultados: Muestra de 56 pacientes, donde 52% eran de sexo masculino, con una media de edad de 72,66 años, el factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial (69,64%); se encontró un mayor compromiso del rol emocional (38,99 puntos) y el rol físico (32,26 puntos), mientras una mejor percepción en la dimensión del dolor corporal ...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Acc Cietna, el título de esta Revista significa en lengua muchik “mirar más allá”, justamente ante lo cotidiano, debemos ejercitar nuestra capacidad de asombro, reflexionar y, superando las apariencias fenoménicas, alcanzar la esencia misma de las cosas, como lo intentaremos ahora con el tema de la soledad. Este objetivo nos lleva a formularnos preguntas como estas: ¿Formará la soledad parte de nuestra naturaleza?, ¿por qué acecha nuestra vida?, ¿qué hacer cuando la soledad es producto del abandono?, ¿en qué medida el “cuidado” alivia, entre otras situaciones, la soledad? Buscar la respuesta a estas interrogantes ha sido el objetivo de este estudio. Su resultado aparecerá en los siguientes párrafos, organizados en torno a cuatro partes. En la primera vamos a conceptualizar lo que queremos decir cuando tratamos el tema de la soledad, y dada su múltiple signific...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad bacteriológica patógena presente en el queso fresco artesanal comercializado en los centros de abasto de la ciudad de Huánuco.METODO. Se estudiaron 67 muestras de queso fresco artesanal que se comercializan en mercados y mercadillos, mediante la recolección de muestras de todos los centros de expendio. Los indicadores de calidad evaluados fueron: Coliformes totales y E. coli, de acuerdo a la Norma Técnica Peruana NTP 202.089 mediante el método de la Placa Petrifilm.RESULTADOS. Independientemente de las características de la muestra de queso y del establecimiento comercial, se encontró Coliformes totales en una media de 3,7 x 108 UFC/g de queso fresco y una media de E. coli de 2,2x101 UFC/g de queso fresco. Se considera que la mayoría de los quesos frescos expendidos se encuentran aptos para el c...
9
artículo
EL SECTOR INFORMAL URBANO EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE DURANTE EL AÑO 2014: CASO DEL COMERCIO AMBULATORIO
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación de tipo descriptivo explicativo de corte transversal, que analiza el impacto socio económico del comercio ambulatorio en la Región Lambayeque, describió las actividades más importantes del comercio ambulatorio, así como la identificación de las principales características socioeconómicas ylos principales factores que impulsan e incrementan el comercio ambulatorio; la población estuvo conformada por los comerciantes ambulatorios de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe del departamento de Lambayeque, el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple y para la obtención del tamaño de muestra se utilizó la fórmula para una proporción con población desconocida, obteniendo una muestra de 148 comerciantes ambulatorios, a quienes se les aplicó una encuesta sociodemográfica que permitió observar las características que tienen esto...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una planta amarantácea que ha sido reconocida por siglos como un importante cultivo alimenticio en los Andes de Sudamérica. Sus granos son altamente nutritivos con una importante cantidad de proteínas y compuestos bioactivos superando en valor biológico a los tradicionales granos de cereales. Para poder consumir este grano, este debe ser sometido a diferentes procesos, como: Lavado, secado y cocción. Aun cuando la cocción influye en la digestibilidad de los alimentos y la biodisponibilidad de los nutrientes, el proceso de cocción, afecta el contenido de compuestos bioactivos, desconociéndose que cantidad de estos compuestos son realmente consumidos. Es por ello que el objetivo del trabajo será evaluar la degradación de fenoles totales y pigmentos betalámicos en cada etapa del procesamiento de las quinuas, así como también se evaluará...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la aplicación de biofertilizante y materia orgánica en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba Sinmondsia chinensis (Link) Scheneider. Se empleó el diseño experimental de DBCA con 5 tratamientos y 4 repeticiones. El experimento se condujo en el fundo Los Pichones ubicada a 550 msnm. Los tratamientos fueron: T1=biofertilizante + 0,5 kg/planta M.O, T2=biofertitizante+1,0 kg/planta M.O, T3= biofertilizante+1,5 kg/planta M.O, T4= biofertilizante +2,0 kg/planta M.O y T5= biofertilizante +2,5 kg/planta M.O. Los resultados indican que la aplicación de biofertilizante y materia orgánica tienen efectos positivos en las características morfológicas y el rendimiento de clones de jojoba. Los caracteres altura de planta, número de frutos se modificaron con la aplicación de biofertilizante y...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescado para evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites considerados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mens...
13
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La comunidad internacional está en la búsqueda de nuevos combustibles que tengan como características principales los bajos costos y que sean renovables. El etanol es un combustible que tiene tales características y para su producción de utilizan insumos agrícolas. Uno de esos insumos es la caña de azúcar, producto agrícola en el cual Perú tiene experiencia, pero como insumo de azúcar, por lo que, se requiere otra tecnología. Esta es una oportunidad que puede ser aprovechada como país, incluso superando las posibilidades de los inversionistas. Existe un mercado internacional por satisfacer, ya que los actuales productores todavía no logran hacerlo; pero, no se debe olvidar que se está en el mercado de los commodities. El artículo expone cómo el proceso de globalización lleva a este camino lógico, que debe ser aprovechado por aquellos países que tienen la posibilidad d...
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shige...
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El “Programa Textos Narrativos para mejorar el nivel de Comprensión Lectora en los estudiantes de 2º primaria de las II.EE. del distrito de Masisea, Región Ucayali” es de tipo experimental y responde a la pregunta ¿En qué medida el programa Textos Narrativos mejora el nivel de compresión lectora en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de las instituciones educativas del distrito de Masisea, Región Ucayali? así mismo, tuvo como objetivo determinar en qué medida el programa Textos Narrativos, mejora el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la muestra. El diseño fue cuasi experimental, la población de 138 estudiantes y la muestra de 28 estudiantes en el grupo experimental y 28 en el de control, siendo el muestreo no probabilístico, cantidad que representó la muestra cada una; el instrumento empleado fue una prueba pedagógica de comprensió...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La quinoa es un cultivo que crece desde el nivel del mar hasta los 4000 m.s.n.m, adaptándose a condiciones extremas de clima, humedad, incluyendo sequias; y a suelos con conductividad eléctrica de hasta 500 mhos por litro de NaCl. Características que junto a otras, permiten se le considere como un cultivo de importancia dentro de las políticas de seguridad alimentaria para erradicar la desnutrición y el hambre en el mundo. Es por este motivo que el presente estudio, evaluó la siembra y adaptación de quinoa (Chenopodium quinoa Willd) variedad INIA415-Pasankalla, bajo las condiciones edafoclimáticas de Puerto Eten, en los meses de noviembre a marzo, con el objetivo de determinar su comportamiento y desarrollo en sus diferentes estados fenológicos; así como también su rendimiento y calidad de grano bajo estas condiciones adversas: Según el análisis físico-químico del suelo,...
17
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
This article seeks to answer the question whether Peruvian migrants, whose number would exceed 10% of the population living in the homeland, has contributed in some way with the development of national exports, considering that comprise a consumer segment with its own characteristics, habits and preferences related to their homeland. The last fact, combined with factors such as improved purchasing power of those who have emigrated to developed countries, the variety of resources considered national origin or “ethnic” fame and the boom that is taking the peruvian cuisine and other national attractions would be generating a market opportunity for many entities in production, trade and tourism in the country. After a process of analysis of studies relating to the subject, confronted with the reality applied in our environment, are generated the conclusions and recommendations, which cou...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: The purpose of the investigation is to determine whether the fundamentals of selective taxation, its structure, purpose and theoretical importance are corroborated in practice. To do this, it is questioned whether the modification mentioned was for collection purposes or if it was, rather, a discouraging measure of consumption. Method: It is a qualitative investigation since the phenomenon is explored and described from the perspective of the researcher and is based on the review of literature, in context and in intuition. Results: In May 2018, the Ministry of Economy and Finance issued several supreme decrees increasing the rates of the Selective Consumption Taxes in Perú. The products affected by the increase were fuels, sugary drinks, alcoholic beverages, and new and used vehicles. The disposition far from going unnoticed became controversial and media, revealing the misin...
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El “Programa Resuelvo problemas aditivos paramejorar las capacidades de resolución de problemas enlos estudiantes del segundo grado de educación primariade las instituciones educativas del distrito de Masisea,Región Ucayali, 2015” es de tipo experimental y tuvocomo objetivo determinar en qué medida el ProgramaResuelvo problemas aditivos mejora las capacidadesde resolución de problemas de los estudiantes de lamuestra, en virtud de lo cual se elaboró un conjunto desesiones de aprendizaje, con ejercicios vinculados alentorno del escolar. El diseño fue cuasi experimental, lapoblación de 138 alumnos y la muestra de 28 alumnosen el grupo experimental y 20 en el de control, siendoel muestreo no probabilístico, el instrumento empleadofue una prueba pedagógica de resolución de problemasde 20 reactivos, la que fue validada mediante juicio deexpertos y a la que se aplicó el análisi...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En los cultivos hortícolas establecidos en la cuenca baja del valle Higueras, los agricultores desarrollanactividades de riego utilizando las aguas del río Higueras, a través de técnicas artesanales, quecubren aproximadamente 340 Has. Su uso ha genrado una problemática de contaminación en lasespecies hortícolas causando deterioro en la calidad de los productos que en su mayoría consumenfrescos. El presente estudio se desarrolló en plantaciones de lechuga (Lactuca sativa), apio (Apiumgraveolens L), repollo (Brassica oleoracea L) y brócoli (Brassica oleoracea itálica); enm varias áreasde cultivo de la cuenca baja del río Higueras, analizando los niveles de metales pesados comoplomo (Pb), cadmio (Cd), arsénico (As) y mercurio (Hg) en agua, suelo y en la parte comestiblede las plantas. Se encontró que las concentraciones de Cd en el agua de riego estuvieron cercanasa los lími...