1
artículo
Publicado 2017
Enlace

La evaluación del deterioro del ambiente acuático y su impacto que ocasiona riesgos en calidad para la salud de los seres vivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de degradación del medio acuático del río Higueras por la adición constante de efluentes contaminantes por las diversas actividades antrópicas que realizan diariamente los pobladores ubicados próximas a los cauces, orillas y cercanos al lecho del río Higueras, considerado como la sub cuenca afluente de la cuenca del Huallaga. Río Higueras es la fuente principal y única que abastece a la planta de potabilización de agua que consumen los ciudadanos del Distrito de Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y parte del Distrito de Santamaría el Valle. El impacto de degradación del medio acuático de Higueras se ha evaluado midiendo los parámetros físico químico en laboratorio y comparando datos de infor...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shige...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shige...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

La evaluación del deterioro del ambiente acuático y su impacto que ocasiona riesgos en calidad para la salud de los seres vivos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de degradación del medio acuático del río Higueras por la adición constante de efluentes contaminantes por las diversas actividades antrópicas que realizan diariamente los pobladores ubicados próximas a los cauces, orillas y cercanos al lecho del río Higueras, considerado como la sub cuenca afluente de la cuenca del Huallaga. Río Higueras es la fuente principal y única que abastece a la planta de potabilización de agua que consumen los ciudadanos del Distrito de Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y parte del Distrito de Santamaría el Valle. El impacto de degradación del medio acuático de Higueras se ha evaluado midiendo los parámetros físico químico en laboratorio y comparando datos de infor...
5
artículo
Publicado 2007
Enlace

La investigación, consistió en comprobar la efectividad del Programa de Entrenamiento de habilidades sociales “Nous”, en los estudiantes del primer año de diferentes especialidades en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Hermilio valdizan (UNHEVAL), la muestra de estudio fue 82 alumnos, con diseño de un solo grupo y con pre y postest. Luego de haber sido sometidos al tratamiento con el programa “Nous”, los alumnos cambiaron positivamente en sus comportamientos sociales, se mostraron empáticos, asertivos, comunicativos, lo que indica una mejora considerable de sus habilidades sociales.
6
artículo
Publicado 2007
Enlace

La investigación, consistió en comprobar la efectividad del Programa de Entrenamiento de habilidades sociales “Nous”, en los estudiantes del primer año de diferentes especialidades en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Hermilio valdizan (UNHEVAL), la muestra de estudio fue 82 alumnos, con diseño de un solo grupo y con pre y postest. Luego de haber sido sometidos al tratamiento con el programa “Nous”, los alumnos cambiaron positivamente en sus comportamientos sociales, se mostraron empáticos, asertivos, comunicativos, lo que indica una mejora considerable de sus habilidades sociales.