Características sociourbanas de la Lima de Ricardo Palma
Descripción del Articulo
El patriarca de los escritores peruanos, don Ricardo Palma Soriano, nació el 7 de febrero de 1833 y falleció el 6 de octubre de 1919, es decir, hace noventa y cinco años. En las circunstancias de espacio y tiempo en las que le tocó vivir, demostró estar a la altura de los exigencias epocales superan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Aula Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/124 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El patriarca de los escritores peruanos, don Ricardo Palma Soriano, nació el 7 de febrero de 1833 y falleció el 6 de octubre de 1919, es decir, hace noventa y cinco años. En las circunstancias de espacio y tiempo en las que le tocó vivir, demostró estar a la altura de los exigencias epocales superando en mucho las constricciones propias de vivir en una Lima amurallada, casi una aldea feudal, con un trasfondo aristocrático colonial en la vida y acciones de la población de entonces. Antepuso una actitud militante ante la existencia y, a la vez, una gran versación sobre los temas que trató con suma versatilidad y entrega a la literatura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).