Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Arrunátegui Huamán, Betsy Pamela', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el modelo de datos panel que pronostica mejor la desnutrición infantil en cinco regiones del Norte Peruano en el periodo 2010-2018, siendo esta de tipo longitudinal y espacial debido a que se obtuvieron datos de la misma población en distintos años y regiones, con la finalidad de examinar sus variaciones en el tiempo; la muestra estuvo compuesta por las observaciones anuales de la desnutrición crónica infantil, incidencia de la pobreza total y analfabetismo de la población femenina de 15 años a más para los años 2010 – 2018 en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Piura, Tumbes y La Libertad. Las bases de datos fueron extraídas de la web de estadísticas sociales del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI y analizadas en el programa Stata 14; con el fin de reducir los problemas de heterocedasticidad se transf...
2
artículo
Esta Investigación, reveló la influencia del Estudio de Casos para el Aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes del tercer ciclo de la Escuela profesional de Administración. Debido a que fué de tipo cuasi experimental, se trabajó con un grupo control - experimental que contaron con 44 y 42 estudiantes respectivamente, a quienes se les aplicó un “pre test”, evidenciando en ambos grupos la falta de conocimientos previos referentes a Estadís- tica Inferencial, a diferencia del segundo instrumento “post test”, que mostró mejoras en los dos grupos, pero con énfasis en el grupo experimental. Se aplicó un tercer instrumento al grupo experimental para conocer el impacto de la propuesta metodológica, caracterizado por la solución de casos financieros aplicados a la Administración, en donde más del 70%  la calificó como excelente, además para determinar ...
3
artículo
Esta Investigación de tipo descriptivo, compara el nivel de conocimientos de los estudiantes del III ciclo de la escuela profesional de Derecho de dos universidades privadas en relación a los delitos contra la salud pública. La investigación se desarrolló mediante el diseño descriptivo – comparativo, la población estuvo conformada por los estudiantes de la escuela profesional de Derecho matriculados en el III ciclo durante el año 2014 de las dos universidades privadas que fueron parte de este estudio, el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple, para la obtención del tamaño de muestra se utilizó la fórmula para una proporción con población conocida, obteniendo una muestra de 53 estudiantes de la Universidad Privada 1 y 39 estudiantes de la Universidad Privada 2, para determinar el nivel de conocimiento se aplicó un cuestionario tipo examen a los estudi...
4
artículo
Esta Investigación, reveló la influencia del Estudio de Casos para el Aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes del tercer ciclo de la Escuela profesional de Administración. Debido a que fué de tipo cuasi experimental, se trabajó con un grupo control - experimental que contaron con 44 y 42 estudiantes respectivamente, a quienes se les aplicó un “pre test”, evidenciando en ambos grupos la falta de conocimientos previos referentes a Estadís- tica Inferencial, a diferencia del segundo instrumento “post test”, que mostró mejoras en los dos grupos, pero con énfasis en el grupo experimental. Se aplicó un tercer instrumento al grupo experimental para conocer el impacto de la propuesta metodológica, caracterizado por la solución de casos financieros aplicados a la Administración, en donde más del 70%  la calificó como excelente, además para determinar ...
5
artículo
Esta Investigación de tipo descriptivo, compara el nivel de conocimientos de los estudiantes del III ciclo de la escuela profesional de Derecho de dos universidades privadas en relación a los delitos contra la salud pública. La investigación se desarrolló mediante el diseño descriptivo – comparativo, la población estuvo conformada por los estudiantes de la escuela profesional de Derecho matriculados en el III ciclo durante el año 2014 de las dos universidades privadas que fueron parte de este estudio, el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple, para la obtención del tamaño de muestra se utilizó la fórmula para una proporción con población conocida, obteniendo una muestra de 53 estudiantes de la Universidad Privada 1 y 39 estudiantes de la Universidad Privada 2, para determinar el nivel de conocimiento se aplicó un cuestionario tipo examen a los estudi...
6
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación fue evaluar el modelo de datos panel que pronostica mejor la desnutrición infantil en cinco regiones del Norte Peruano en el periodo 2010- 2018, siendo esta de tipo longitudinal y espacial debido a que se obtuvieron datos de la misma población en distintos años y regiones con la finalidad de examinar sus variaciones en el tiempo; la muestra estuvo compuesta por las observaciones anuales de la desnutrición crónica infantil, incidencia de la pobreza total y tasa de analfabetismo para la población femenina de 15 años a más durante los años 2010 – 2018 en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Piura, Tumbes y La Libertad. Las bases de datos fueron extraídas de la web de estadísticas sociales del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI y analizadas en el programa Stata 14; con el fin de reducir los problemas de heterocedastici...
7
artículo
Esta investigación de tipo descriptivo explicativo de corte transversal, que analiza el impacto socio económico del comercio ambulatorio en la Región Lambayeque, describió las actividades más importantes del comercio ambulatorio, así como la identificación de las principales características socioeconómicas ylos principales factores que impulsan e incrementan el comercio ambulatorio; la población estuvo conformada por los comerciantes ambulatorios de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe del departamento de Lambayeque, el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple y para la obtención del tamaño de muestra se utilizó la fórmula para una proporción con población desconocida, obteniendo una muestra de 148 comerciantes ambulatorios, a quienes se les aplicó una encuesta sociodemográfica que permitió observar las características que tienen esto...
8
artículo
Esta investigación de tipo descriptivo explicativo de corte transversal, que analiza el impacto socio económico del comercio ambulatorio en la Región Lambayeque, describió las actividades más importantes del comercio ambulatorio, así como la identificación de las principales características socioeconómicas ylos principales factores que impulsan e incrementan el comercio ambulatorio; la población estuvo conformada por los comerciantes ambulatorios de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe del departamento de Lambayeque, el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple y para la obtención del tamaño de muestra se utilizó la fórmula para una proporción con población desconocida, obteniendo una muestra de 148 comerciantes ambulatorios, a quienes se les aplicó una encuesta sociodemográfica que permitió observar las características que tienen esto...
9
artículo
Las investigaciones nos muestran que hoy en día, las familias desconocen la importancia de la dentición decidua de sus hijos, señalando que existe un alto porcentaje de preescolares que sufren la pérdida de piezas dentales por distintas causas, trayendo consigo problemas odontológicos de distinta índole, es por ello, que esta investigación propuso como objetivo evaluar la percepción que tienen los padres de familia con respecto a la importancia de dentición decidua en la erupción de dentición permanente, la investigación fue de tipo descriptivo de corte transversal, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia, en donde aplicando criterios de inclusión y exclusión, la muestra estuvo compuesta por 17 padres de familia de una institución educativa inicial del centro poblado Tablazos del distrito de Chongoyape, en la provincia de ChiclayoLambayeque; a quienes se...