NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE DERECHO DE DOS UNIVERSIDADES PRIVADAS.PIMENTEL-2014
Descripción del Articulo
Esta Investigación de tipo descriptivo, compara el nivel de conocimientos de los estudiantes del III ciclo de la escuela profesional de Derecho de dos universidades privadas en relación a los delitos contra la salud pública. La investigación se desarrolló mediante el diseño descriptivo – comparativo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/175 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Legislación Salud pública Derecho |
Sumario: | Esta Investigación de tipo descriptivo, compara el nivel de conocimientos de los estudiantes del III ciclo de la escuela profesional de Derecho de dos universidades privadas en relación a los delitos contra la salud pública. La investigación se desarrolló mediante el diseño descriptivo – comparativo, la población estuvo conformada por los estudiantes de la escuela profesional de Derecho matriculados en el III ciclo durante el año 2014 de las dos universidades privadas que fueron parte de este estudio, el tipo de muestreo utilizado fue el muestreo aleatorio simple, para la obtención del tamaño de muestra se utilizó la fórmula para una proporción con población conocida, obteniendo una muestra de 53 estudiantes de la Universidad Privada 1 y 39 estudiantes de la Universidad Privada 2, para determinar el nivel de conocimiento se aplicó un cuestionario tipo examen a los estudiantes, obteniendo como conclusión general que los estudiantes de ambas universidades tienen mayor porcentaje en los niveles regular y bajo, considerando que para el nivel bajo el 32,1% de estudiantes pertenecen a la universidad 1, mientras que el 71,8% de los estudiantes en este nivel pertenecen a la universidad 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).