La legitimación penal de los delitos contra el medioambiente

Descripción del Articulo

La tesis pretende analizar desde el Derecho penal el impacto y la especial repercusión que las conductas contaminantes tienen en nuestra sociedad y sus eventuales consecuencias, aunque enfocando un aspecto concreto de los delitos de contaminación ambiental. Con ello, se hace referencia al bien juríd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Zapata, Marcela Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra el medio ambiente
Delitos contra el medio ambiente -- Legislación
Derecho ambiental
D343.5
Descripción
Sumario:La tesis pretende analizar desde el Derecho penal el impacto y la especial repercusión que las conductas contaminantes tienen en nuestra sociedad y sus eventuales consecuencias, aunque enfocando un aspecto concreto de los delitos de contaminación ambiental. Con ello, se hace referencia al bien jurídico protegido, a la clase de conducta jurídica a la que pertenecen estos delitos y el cómo la intervención de la llamada administrativización del Derecho penal ha ido afectando en algunos casos, y de las consecuencias jurídicas aplicables o de posible aplicación a estos tipos penales. Respecto del bien jurídico protegido, se concluye que lo que se protege es el mantenimiento de la vigencia de la norma por la importancia social del medioambiente y la interacción con el ser humano. Asimismo, respecto de la conducta jurídica, se analiza una nueva clasificación de delitos, llamados delitos de elusión, y que se pueden aplicar a los delitos contra el medioambiente, específicamente, los de contaminación. Finalmente, respecto de las consecuencias jurídicas, se presentan dos alternativas que pueden reemplazar la pena privativa de libertad aunque no la descartan del todo, y estas, son las penas restrictivas de derechos y las multas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).