Determinación del riesgo penal en el delito de contaminación ambiental y sus consecuencias: a propósito del principio de lesividad
Descripción del Articulo
La tesis pretende sentar las bases para un adecuado entendimiento de la política criminal ambiental con el propósito de denunciar y brindar propuestas de solución mediante reformas legislativas viables a la situación de impunidad e imprecisión lesiva. Para ello, se comenzará analizando el estado act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra el medio ambiente -- Legislación Política criminal -- Aspectos jurídicos D343.2 |
Sumario: | La tesis pretende sentar las bases para un adecuado entendimiento de la política criminal ambiental con el propósito de denunciar y brindar propuestas de solución mediante reformas legislativas viables a la situación de impunidad e imprecisión lesiva. Para ello, se comenzará analizando el estado actual de la discusión político criminal ambiental en el mundo para, posteriormente, revisar el caso peruano. Con lo cual, se procederá a la revisión del bien jurídico penal protegido en el delito de contaminación ambiental, para luego centrarse en el tema de fondo: la técnica legislativa empleada y las diferentes alternativas existentes, así como las consecuencias prácticas que presenta. Adicionalmente, se realizará el estudio de tales consecuencias en un caso en concreto donde podrá observarse directamente sus carencias de cara a una efectiva protección del bien jurídico penal resguardado. Entre las conclusiones se propone una técnica legislativa más acertada, de cara a los inconvenientes identificados en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).