ESTUDIO DE CASOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN - CHICLAYO - 2012

Descripción del Articulo

Esta Investigación, reveló la influencia del Estudio de Casos para el Aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes del tercer ciclo de la Escuela profesional de Administración. Debido a que fué de tipo cuasi experimental, se trabajó con un grupo control - experimental que contaron con 44...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunátegui Huamán, Betsy Pamela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/38
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/38
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta Investigación, reveló la influencia del Estudio de Casos para el Aprendizaje de la Estadística Inferencial en estudiantes del tercer ciclo de la Escuela profesional de Administración. Debido a que fué de tipo cuasi experimental, se trabajó con un grupo control - experimental que contaron con 44 y 42 estudiantes respectivamente, a quienes se les aplicó un “pre test”, evidenciando en ambos grupos la falta de conocimientos previos referentes a Estadís- tica Inferencial, a diferencia del segundo instrumento “post test”, que mostró mejoras en los dos grupos, pero con énfasis en el grupo experimental. Se aplicó un tercer instrumento al grupo experimental para conocer el impacto de la propuesta metodológica, caracterizado por la solución de casos financieros aplicados a la Administración, en donde más del 70%  la calificó como excelente, además para determinar la efectividad y asociación del Estudio de Casos y el Aprendizaje de la Estadística Inferencial se hizo uso de las prueba estadística “Z” de distribución Normal y “X2”  Chi Cuadrado respectivamente, reflejando en cada una de ellas un p< 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).