Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Chucuya Huallpachoque, Roberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescado para evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites considerados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mens...
2
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescado para evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites considerados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mens...
3
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescadopara evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites consider ados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mens...
4
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescado para evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites considerados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mens...
5
artículo
Objetivos. Estandarizar el proceso de reparación de las prensas extrusoras mediante el Control Estadístico en la Empresa de Ingeniería y Montaje S.A.C.  Materiales y métodos. El diseño fue de investigación pre-experimental, la muestra fue realizada a las prensas extrusoras de tipo STORD INTERNATIONAL– RS64S con una capacidad de 50 Tn/h.. Se aplicaron técnicas como: observación, cuestionario, análisis documental y análisis de datos. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente usando gráficos de control. Resultados. Se determinó la gestión del proceso de reparación de prensas antes de haber aplicado el control estadístico para observar los problemas existentes, siendo medidos por indicadores. Así mismo se determinó un nuevo método de trabajo para la estandarización del proceso, de manera que se pueda volver a evaluar los indicadores y medir la diferencia. ...
6
artículo
Objetivos. Estandarizar el proceso de reparación de las prensas extrusoras mediante el Control Estadístico en la Empresa de Ingeniería y Montaje S.A.C.  Materiales y métodos. El diseño fue de investigación pre-experimental, la muestra fue realizada a las prensas extrusoras de tipo STORD INTERNATIONAL– RS64S con una capacidad de 50 Tn/h.. Se aplicaron técnicas como: observación, cuestionario, análisis documental y análisis de datos. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente usando gráficos de control. Resultados. Se determinó la gestión del proceso de reparación de prensas antes de haber aplicado el control estadístico para observar los problemas existentes, siendo medidos por indicadores. Así mismo se determinó un nuevo método de trabajo para la estandarización del proceso, de manera que se pueda volver a evaluar los indicadores y medir la diferencia. ...
7
Objetivos. Estandarizar el proceso de reparación de las prensas extrusoras mediante el Control Estadístico en la Empresa de Ingeniería y Montaje S.A.C. Materiales y métodos.El diseño fue de investigación pre-experimental, la muestra fue realizada a las prensas extrusoras de tipo STORD INTERNATIONAL–RS64S con una capacidad de 50 Tn/h. Se aplicaron técnicas como: observación, cuestionario, análisis documental y análisis de datos. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente usando gráficos de control. Resultados. Se determinó la gestión del proceso de reparación de prensas antes de haber aplicado el control estadístico para observar los problemas existentes , siendo medidos por indicadores. Así mismo se determinó un nuevo método de trabajo para la estandarización del proceso, de manera que se pueda volver a evaluar los indicadores y medir la diferencia. Conclusi...
8
artículo
Objetivos. Estandarizar el proceso de reparación de las prensas extrusoras mediante el Control Estadístico en la Empresa de Ingeniería y Montaje S.A.C.  Materiales y métodos. El diseño fue de investigación pre-experimental, la muestra fue realizada a las prensas extrusoras de tipo STORD INTERNATIONAL– RS64S con una capacidad de 50 Tn/h.. Se aplicaron técnicas como: observación, cuestionario, análisis documental y análisis de datos. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente usando gráficos de control. Resultados. Se determinó la gestión del proceso de reparación de prensas antes de haber aplicado el control estadístico para observar los problemas existentes, siendo medidos por indicadores. Así mismo se determinó un nuevo método de trabajo para la estandarización del proceso, de manera que se pueda volver a evaluar los indicadores y medir la diferencia. ...
9
artículo
El presente plan de investigación propone ahorrar combustible en los hornos de recalentamiento de la industria siderúrgica por precalentamiento del aire de combustión y/o enriquecimiento con oxígeno, así como por el precalentamiento de la carga. Los parámetros más importantes en el funcionamiento de hornos de recalentamiento serán identificados realizando una revisión bibliográfica enfocándose en los libros de texto de combustión y de hornos en general, y en los artículos científicos experimentales publicados en periódicos internacionales. Una vez identificados estos parámetros, la información se sistematizará para caracterizar las diferentes alternativas que se presentan en el ahorro de combustible en dichos hornos. El precalentamiento de la carga es realizado utilizando el calor remanente en los gases de combustión que salen del horno, proporcionando un área de tran...
10
artículo
El presente plan de investigación propone ahorrar combustible en los hornos de recalentamiento de la industria siderúrgica por precalentamiento del aire de combustión y/o enriquecimiento con oxígeno, así como por el precalentamiento de la carga. Los parámetros más importantes en el funcionamiento de hornos de recalentamiento serán identificados realizando una revisión bibliográfica enfocándose en los libros de texto de combustión y de hornos en general, y en los artículos científicos experimentales publicados en periódicos internacionales. Una vez identificados estos parámetros, la información se sistematizará para caracterizar las diferentes alternativas que se presentan en el ahorro de combustible en dichos hornos. El precalentamiento de la carga es realizado utilizando el calor remanente en los gases de combustión que salen del horno, proporcionando un área de tran...