Optimización del combustible por precalentamiento de la carga y enriquecimiento con oxígeno en los hornos de recalentamiento de la industria siderúrgica

Descripción del Articulo

El presente plan de investigación propone ahorrar combustible en los hornos de recalentamiento de la industria siderúrgica por precalentamiento del aire de combustión y/o enriquecimiento con oxígeno, así como por el precalentamiento de la carga. Los parámetros más importantes en el funcionamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariños Rosado, Diego, Rojas Chávez, Samir, De los Santos Reyna, Yery, Chucuya Huallpachoque, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Sciéndo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1491
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1491
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente plan de investigación propone ahorrar combustible en los hornos de recalentamiento de la industria siderúrgica por precalentamiento del aire de combustión y/o enriquecimiento con oxígeno, así como por el precalentamiento de la carga. Los parámetros más importantes en el funcionamiento de hornos de recalentamiento serán identificados realizando una revisión bibliográfica enfocándose en los libros de texto de combustión y de hornos en general, y en los artículos científicos experimentales publicados en periódicos internacionales. Una vez identificados estos parámetros, la información se sistematizará para caracterizar las diferentes alternativas que se presentan en el ahorro de combustible en dichos hornos. El precalentamiento de la carga es realizado utilizando el calor remanente en los gases de combustión que salen del horno, proporcionando un área de transferencia de calor entre la carga y tales gases. Al aumentar la concentración de oxígeno en el aire de combustión, además de aumentar la temperatura de la llama, aumentan también las tasas de transferencia de calor y la eficiencia del proceso de combustión. Las dos propuestas se evaluarán con el fin de mejorar el proceso de combustión, aumentar la estabilidad del horno, reducir las emisiones, aumentar la producción y reducir los costos y el consumo de combustible. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).