Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
1,055
Salud pública
988
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
796
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
507
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
472
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
452
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
419
más ...
1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Federico Villarreal nació en 1850 en Túcume, distrito creado en 1894 como parte de la provincia de Lambayeque. Habían transcurrido 29 años de la independencia del Perú, una república caracterizada por los golpes de estado, lo que se convirtió en el modus vivendi de la nueva sociedad peruana.(Núñez, s/f). De acuerdo a Basadre (1939), podemos decir que Villarreal nació en el periodo de la “prosperidad falaz”. Por esa época, gobernaba el Perú, Ramón Castilla, quien había iniciado su primer gobierno en 1845. Este gobierno tuvo un significado de estabilidad política, de progreso y “civilización”, unido a los efectos económicos de la exportación del guano (Loayza, 2005), siguió el gobierno de Echenique (1851-1855), el segundo gobierno de Castilla (1855-1862) y muchos periodos de inestabilidad que pusieron en evidencia nuestra desorganización política, crónica de u...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

Federico Villarreal nació en 1850 en Túcume, distrito creado en 1894 como parte de la provincia de Lambayeque. Habían transcurrido 29 años de la independencia del Perú, una república caracterizada por los golpes de estado, lo que se convirtió en el modus vivendi de la nueva sociedad peruana.(Núñez, s/f). De acuerdo a Basadre (1939), podemos decir que Villarreal nació en el periodo de la “prosperidad falaz”. Por esa época, gobernaba el Perú, Ramón Castilla, quien había iniciado su primer gobierno en 1845. Este gobierno tuvo un significado de estabilidad política, de progreso y “civilización”, unido a los efectos económicos de la exportación del guano (Loayza, 2005), siguió el gobierno de Echenique (1851-1855), el segundo gobierno de Castilla (1855-1862) y muchos periodos de inestabilidad que pusieron en evidencia nuestra desorganización política, crónica de u...
3
libro
Las dinámicas sociales y la demanda de un país requería una universidad que buscara en sus proyectos académicos el desarrollo del Perú, eran las grandes aspiraciones de la década de 1960 cuando sus fundadores concretizaron este sueño. Nacimos con nuevas facultades y pensando sobre todo en ese horizonte modernizador que reclamaba el Perú. Entonces, el país esperaba que sus universidades, especialmente las nacionales, no les den la espalda, que en sus investigaciones se abordara la problemática que se vivía, y se crearan proyectos estratégicos que respondieran a las necesidades de nuestro país. La estructura de este libro consta de cinco partes, la primera: De la Universidad Comunal del Centro a la fundación de la Universidad Nacional Federico Villarreal; la segunda parte: La dictadura y el Perú de los 70¡ la tercera parte: El retorno de la democracia y la universidad duran...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

The purpose of this article was to determine the relationship between emotional intelligence and compulsive shopping. The Meta-humor trait scale (TMMS-24), adapted by Fernández Berrocal, Extremera and Ramos, and the Compulsion Purchase survey by Valence, Fortier and Astous, were administered to 97 undergraduate Psychological Sciences students from a national college in Lima (32 men and 65 women), between 19 and 34 years old. A negative and significant correlation was obtained between both variables (r = -.301, p <.1). No statistically significant differences were found according to gender for emotional intelligence; however, differences were found in terms of compulsive shopping, with a slight tendency towards women, with a frequency of 29, compared to men of 8. The descriptive results for the indices regarding emotional intelligence showed a higher incidence in the category of "adeq...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de enfermería del 1ro, 3ro y 4to año de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Metodología: De tipo aplicada cuantitativa, no experimental y transversal, de corte transversal que evaluó a 80 estudiantes de 1er, 3er y 4to año de la carrera profesional de enfermería. Resultados: Se encontró que la mayoría de estudiantes de enfermería se encuentran sometido a un estrés académico severo, los estudiantes de primer año tenían estrés severo en un 23,8%, seguido por los alumnos de tercer año donde con un estrés severo de 8,8% y finalmente los alumnos de cuarto año presentaron estrés severo en un 11,3%. De la misma manera se evidenció que según la dimensión de los estresores académicos fueron severo un 25,0% en los alumnos de primer año; 13,8% en los alumnos de tercer año; y en 12,5% entre m...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

To reach the quality of education, we must consider that, the most important thing is customer satisfaction, with the lowest possible cost, that the quality process begins with the detection of problems and limitations by the managers of the campuses since quality management is based on the continuous development of comprehensive plans, not on the execution of simple isolated or specific actions. Investigate the objective: Determine the relationship between strategic planning and the quality of educational service in students of the Faculty of Psychology of the Federico Villarreal University. The work sample consisted of 168 students to whom two questionnaires were applied to measure the variables strategic planning and quality of the educational service, instruments that passed through the validity of expert judgment and reliability through a pilot sample. The results were analyzed usin...
7
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio reporta los resultados de la “Influencia de las habilidades sociales en el rendimiento académico de estudiantes del primer año, Facultad de Educación, Universidad Federico Villarreal”. Se trabajó con estudiantes de la carrera de Educación; administrándose el instrumento: lista de chequeo conductual de Habilidades sociales de Golstein, cuyo objetivo fue explorar la variable habilidades sociales en los estudiantes, y el consolidado de notas 2013-1. Los objetivos planteados se presentan en función para establecer la influencia de las habilidades sociales en el rendimiento académico de los estudiantes, seguida por sus componentes relacionados. El marco teórico de los temas presenta una amplia fuente bibliográfica, acerca de aspectos relacionados con las variables objeto de estudio. La investigación ha seguido el método descriptivo y el diseño descriptivo ...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of this work was to analyze how the use of Information and Communication Technology (ICT) improves and increases the development of reading comprehension at the inferential and critical levels in students of the 3rd semester of 2020 of the Faculties of Social Sciences and Humanities of the National University Federico Villarreal. The research was of an explanatory level and the design used was quasi-experimental. The simple consisted of 74 students from the two faculties who were selected for convenience, with whom the control group (30) and the experimental group (44) were formed. Pretest and posttest tests were applied to both groups with the difference that the control group was not trained. Regarding the variable use of ICT, these contribute to the improvement of learning and increase and improve the development of reading comprehension at the inferential level but not ...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of this work was to analyze how the use of Information and Communication Technology (ICT) improves and increases the development of reading comprehension at the inferential and critical levels in students of the 3rd semester of 2020 of the Faculties of Social Sciences and Humanities of the National University Federico Villarreal. The research was of an explanatory level and the design used was quasi-experimental. The simple consisted of 74 students from the two faculties who were selected for convenience, with whom the control group (30) and the experimental group (44) were formed. Pretest and posttest tests were applied to both groups with the difference that the control group was not trained. Regarding the variable use of ICT, these contribute to the improvement of learning and increase and improve the development of reading comprehension at the inferential level but not ...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación se centró en proponer una mejora para la gestión administrativa de la Institución Educativa Federico Villarreal frente a las numerosas carencias que padece, cuyo objetivo general fue elaborar la propuesta de gestión administrativa de la I.E. Federico Villarreal de la ciudad de Chiclayo en base al modelo adaptado de Pacheco Granados, Robles Algarin y Ospino Castro (2018), como objetivos específicos se realizó el diagnóstico de la situación actual del enfoque y nivel de la gestión administrativa y los usos en educación, e identificar los criterios para la toma de decisión en la I.E. Federico Villarreal Chiclayo, 2021. Tuvo un diseño de investigación no experimental, descriptivo y mixto, tomando como población a toda la plana docente de dicho colegio, con una muestra de 43 personas. Como resultado se obtuvo que el directivo, la coordinación académica y lo...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El informe que se presenta corresponde a mi Experiencia Profesional con estudiantes universitarios de pregrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el área de Salud de la Oficina Central de Bienestar Universitario en el Servicio Psicopedagógico, desempeñando funciones de psicopedagoga, lo que comprende el desarrollo de sesiones individuales, ejecución de talleres o charlas grupales para estudiantes y capacitaciones a los docentes tutores designados por cada facultad. La consejería individual responde al pedido cada estudiante de ser escuchado y orientado por un profesional competente en un área específica como en lo académico, emocional, laboral, pareja y familiar. En lo que respecta a los talleres grupales, su finalidad es preventiva promocional por lo que se orienta en un tema específico dependiendo de la necesidad de cada facultad. Finalmente, la capacitación a ...
12
artículo
Publicado 2013
Enlace

El Maestro Henry Biber Poillevard posee una amplia experiencia en el quehacer de la enseñanza - aprendizaje, lo cual le ha permitido ingresar en el análisis del tema de la Arquitectura y su relación con el Medio Ambiente, con muy buenos resultados.En principio, el hábitat creado por el ser humano y utilizado según su necesidad ha creado desequilibrios, pero el autor presenta en su publicación un estudio enfocado a la búsqueda del equilibrio en esa relación de hábitat y ambiente, en el que no solo es suficiente la aplicación de técnicas como única solución.El autor en su obra muestra un gran interés por el microclima en el que se sitúa su proyecto, por lo tanto, uno de sus principales objetivos se centra en abordar esta asociación con lo cual busca mostrar que la arquitectura se encuentra vinculada con el contextoAlgo importante en los aportes de su estudio, es que los gra...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

OBJETIVO: Evaluar los hábitos de hidratación en estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue “de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2019. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo de corte transversal y cuantitativo. Participaron 133 estudiantes universitarios de ambos sexos pertenecientes a las carreras de Medicina Humana, Enfermería, Nutrición y Obstetricia. Se les aplicó una encuesta sobre consumo de agua y bebidas azucaradas. Los datos fueron procesados en el programa Excel – Microsoft 365 y presentados por distribución porcentual. RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por un 76% de mujeres y un 24% de hombres, se encontró que el 99% consume agua, en promedio 1 l/día (43%), la gran mayoría de estudiantes considera muy importante tomar agua (66%), suelen ingerirlo por costumbre (44%) y lo adquieren en casa a través de tomatodos...
14
artículo
Publicado 2013
Enlace

El Maestro Henry Biber Poillevard posee una amplia experiencia en el quehacer de la enseñanza - aprendizaje, lo cual le ha permitido ingresar en el análisis del tema de la Arquitectura y su relación con el Medio Ambiente, con muy buenos resultados.En principio, el hábitat creado por el ser humano y utilizado según su necesidad ha creado desequilibrios, pero el autor presenta en su publicación un estudio enfocado a la búsqueda del equilibrio en esa relación de hábitat y ambiente, en el que no solo es suficiente la aplicación de técnicas como única solución.El autor en su obra muestra un gran interés por el microclima en el que se sitúa su proyecto, por lo tanto, uno de sus principales objetivos se centra en abordar esta asociación con lo cual busca mostrar que la arquitectura se encuentra vinculada con el contextoAlgo importante en los aportes de su estudio, es que los gra...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace

The purpose of this paper is to demonstrate the relation between the semantic command andreading comprehension in students from the Education Faculty of Universidad Nacional FedericoVillarreal from Lima. The research done on a sample of 70 people to whom two instrumentswere provided: a questionnaire that measures the semantic command (Nuñez, 2012) in thefollowing fields: vocabulary in context (nouns, adjectives and verbs); synonyms in context (nouns,adjectives and verbs); antonyms (nouns, adjectives and verbs); paronyms (nouns, adjectivesand verbs); homonyms (nouns, adjectives and verbs); hyperonyms and hyponyms (nouns andverbs); linkers (conjunctions and connectors). It is valid and reliable in 0,891 and there is also areading comprehension test (Tapia, 2012). It consists of 10 pieces of reading, divided in threedimensions: Literal (Information about facts, definition of meanings); Inf...
16
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de la tesis fue determinar la relación entre La Inteligencia Emocional y el aprendizaje significativo de los estudiantes del curso de Matemática, especialidad Primaria en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Primer año ,2017. El tipo de investigación es descriptiva correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 120 estudiantes del curso de Matemática y como tamaño d muestra, 93 alumnos del curso de Matemática, especialidad Primaria en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Primer año ,2017. Su estudio fue probabilístico. Se utilizó como instrumento el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta, dividida en ocho partes, en donde se trató de obtener información de cada dimensión perteneciente a cada variable. Para la confiabilidad y validez del instrumento de aplicó el Al...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se realizó el manejo de la colección, creación de base de datos y actualización al sistema APG III (2009) a las muestras proporcionadas por el herbario de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se presentan 419 ejemplares distribuidos en 22 órdenes, 53 familias, 192 géneros y 262 especies, de las cuales 10 especies son endémicas para el Perú y pertenecen al departamento de Lima. La familia Asteraceae representa el 25% de las especies, las hierbas predominan con un 48%, 40 especies presentan propiedades medicinales y la mayoría de especies fueron colectadas entre los 0-500 m.
18
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La calidad del sueño es un fenómeno complejo que comprende distintos aspectos para ser llamado como tal, como la calidad subjetiva del sueño, latencia del sueño, duración del sueño, eficiencia del sueño, perturbaciones del sueño, uso de medicamentos para dormir y disfunción diurna. Objetivo: Determinar la calidad de sueño de internos de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal; se encuestó 46 internos de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal tomando como instrumento el Indice de calidad de sueño de Pittsburgh modificado. Resultados: El 63% de los internos de Enfermería presentó buena calidad de sueño, mientras que el 27% una mala calidad; el 45,7% refirió tener buena calidad de sueño; el 32,6% refirió conc...
20
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar la existencia de la relación entre la seguridad de información y la calidad de servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2016. El estudio fue de tipo básico de nivel descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal, se seleccionó una población de 55 usuarios (cliente interno), de la Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Computo de la Universidad. Se aplicó el método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo y se realizó el procesamiento de los datos en el software SPSS, donde el valor del coeficiente Alfa de Cronbach es 0.890 o 89.0% obtenido de 27 ítems de la variable seguridad de información, y 0.862 o 86.2% resultante de 21 ítems de la variable de calidad de servicio. Estos valores nos indicaron que la confiabilidad fue fuerte para las variables, asimismo, del juicio de expertos...