Estrés académico en estudiantes de enfermería, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de enfermería del 1ro, 3ro y 4to año de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Metodología: De tipo aplicada cuantitativa, no experimental y transversal, de corte transversal que evaluó a 80 estudiantes de 1er, 3er y 4t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Estrés académico Estresores Reacciones al estrés Afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de enfermería del 1ro, 3ro y 4to año de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Metodología: De tipo aplicada cuantitativa, no experimental y transversal, de corte transversal que evaluó a 80 estudiantes de 1er, 3er y 4to año de la carrera profesional de enfermería. Resultados: Se encontró que la mayoría de estudiantes de enfermería se encuentran sometido a un estrés académico severo, los estudiantes de primer año tenían estrés severo en un 23,8%, seguido por los alumnos de tercer año donde con un estrés severo de 8,8% y finalmente los alumnos de cuarto año presentaron estrés severo en un 11,3%. De la misma manera se evidenció que según la dimensión de los estresores académicos fueron severo un 25,0% en los alumnos de primer año; 13,8% en los alumnos de tercer año; y en 12,5% entre moderado y severo en los alumnos de cuarto año; en la dimensión síntomas los alumnos de primer y cuarto año presentaron un nivel severo con 21,3% y 12,5%. Sin embargo, los alumnos que aplicaron estrategias de afrontamiento de forma severa solo fueron los alumnos de primer año con 18,8%. Conclusiones: Se estableció que las principales causas asociadas al estrés en los alumnos de primer año de enfermería fueron las relacionadas a las actividades académicas y a los estresores académicos, donde presentaron mayores síntomas severos, y los alumnos de cuarto año presentaron niveles entre moderados y severos en las dimensiones del estrés académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).