Calidad de sueño de internos de enfermería de la universidad Nacional Federico Villarreal 2019
Descripción del Articulo
La calidad del sueño es un fenómeno complejo que comprende distintos aspectos para ser llamado como tal, como la calidad subjetiva del sueño, latencia del sueño, duración del sueño, eficiencia del sueño, perturbaciones del sueño, uso de medicamentos para dormir y disfunción diurna. Objetivo: Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Calidad de sueño Internos de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad del sueño es un fenómeno complejo que comprende distintos aspectos para ser llamado como tal, como la calidad subjetiva del sueño, latencia del sueño, duración del sueño, eficiencia del sueño, perturbaciones del sueño, uso de medicamentos para dormir y disfunción diurna. Objetivo: Determinar la calidad de sueño de internos de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal; se encuestó 46 internos de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal tomando como instrumento el Indice de calidad de sueño de Pittsburgh modificado. Resultados: El 63% de los internos de Enfermería presentó buena calidad de sueño, mientras que el 27% una mala calidad; el 45,7% refirió tener buena calidad de sueño; el 32,6% refirió conciliar el sueño de 31 a 60 minutos; el 45,7% manifestó dormir de 5 a 6 horas; el 63% presentó una eficiencia del sueño de más del 85%; el 58,7% refirió tener perturbaciones del sueño menos de 1 vez a la semana; el 71,7% manifestó no haber usado medicamentos para dormir en las últimas 4 semanas; y el 34,8% presentó disfunción diurna leve. Conclusión: Se concluye que la mayor proporción de internos de Enfermería tiene buena calidad de sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).