Calidad del sueño y factores sociodemográficos en internos de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del sueño y los factores sociodemográficos de los internos de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2024. Método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Calidad del sueño Factores sociales Factores demográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del sueño y los factores sociodemográficos de los internos de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2024. Método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 82 internos de medicina que realizaron el internado en el año 2024. Se aplicó un cuestionario que incluyó datos sociodemográficos y el Índice de la Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP) para determinar la calidad del sueño. Resultados: El 95.12 % de los internos de medicina que participaron presentaron como resultado mala calidad de sueño, la cual es predominante en el rango de 25 a 30 años (71.8%) y en el sexo femenino (61.5%). La mayoría (74.4%) reportó dormir menos de 6 horas. El análisis de las variables sociodemográficas no reveló una asociación estadísticamente significativa con la calidad del sueño en los internos de medicina (p>0.05). Conclusión: No se halló asociación estadísticamente significativa entre la calidad del sueño y los factores sociales (tipo de rotación de internado, actividad extracurricular, carga familiar, actividad laboral) y demográficos (edad, sexo, lugar de procedencia) en los internos de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).