Habilidades blandas en internos de medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar el nivel de las habilidades blandas en los Internos de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2024. Metodología: nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó Microsoft Excel y el prog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública ética liderazgo internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar el nivel de las habilidades blandas en los Internos de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima 2024. Metodología: nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS, la población estuvo conformado por todos los Internos de Medicina de la UNFV 2024 y la muestra estuvo conformado por 95 internos de Medicina; empleando la técnica de recolección de datos encuesta y el instrumento la Escala de habilidades blandas (ESHB-EML), cuestionario de 50 ítems considerando 5 dimensiones como ética, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación eficaz y resolución de problemas. Resultados: se estudiaron 95 internos de medicina de la UNFV, 53.7% fueron de sexo femenino y 46.3% de sexo masculino, nivel idóneo en 63.2% para el total de habilidades blandas, 57.9% en ética, 66.3% en liderazgo, 27.4% en trabajo en equipo, 63.2% en comunicación y 62.1% en resolución de problemas; nivel promedio en 35.8% para el total de habilidades blandas, 41.1% en ética, 32.6% en liderazgo, 71.6% en su trabajo en equipo, 33.7% en comunicación y 36.8% en resolución de problemas; nivel por fortalecer en 1.1% para el total de habilidades blandas, 1.1% en ética, 1.1% en liderazgo, 1.1% en su trabajo en equipo, 3.2% en comunicación y 1.1% en resolución de problemas. Conclusión: El nivel de las habilidades blandas es idóneo en los Internos de Medicina de la UNFV, destacando en su dimensión ética, trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).