“Calidad de sueño de los internos de Enfermería del Hospital Sergio Bernales, Comas- 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la calidad de sueño de los internos de enfermería del Hospital Sergio Bernales Comas 2018. Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental. Método descriptivo, corte transversal. La muestra estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldera Vidaurre, Magaly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Enfermería
Internos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la calidad de sueño de los internos de enfermería del Hospital Sergio Bernales Comas 2018. Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental. Método descriptivo, corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 internos de enfermería, para el recojo de la información se empleó el cuestionario de calidad de sueño de Pittsburg, conformado por 19 preguntas tipo nominal. Los hallazgos revelan que la mala calidad de sueño de los internos de enfermería es mala en un 72.5% y solo el 27,5% presenta una buena calidad de sueño. Al analizar según dimensiones se obtuvo que en la calidad subjetiva el 50.0% se acostaba a las 24 horas y el 22.5% se acostaba a las 23 horas, en la dimensión latencia del sueño el 42,5% tarda en conciliar el sueño unos 20 a 25 minutos y el 22.5% tardaba entre 26 a 31 minutos en conciliar el sueño, en la dimensión duración del sueño el 40.0% manifestaron que solo dormían 5 horas , mientras que el 27,5% manifestó que solo dormía 4 horas ,en la dimensión eficiencia del sueño el 47.5% manifestó despertarse las 5 de la mañana y el 25.0% manifestó despertarse a las 4 de la mañana, en la dimensión de perturbación del sueño el 45.0% manifestó sentir poca perturbación de sueño y el 7.5% no tener ningún problema. La dimensión de uso de medicamentos para dormir el 47.5% toma menos de una vez a la semana medicamento para dormir y el 25.0% manifestó que nunca toma medicamento. En la dimensión de disfunción diurna el 45.0% manifestó sentir somnolencia o sueño menos de una vez a la semana y el 10.0% ninguna vez en las últimas semanas. el 75.0% manifestó sentirse desganado o con pocos ánimos para realizar sus actividades y el 7.5% no manifestó nada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).