Calidad del sueño en estudiantes de Enfermería de la Universidad Científica del Sur
Descripción del Articulo
La calidad de sueño es pieza clave para el desarrollo de las distintas actividades del quehacer diario del ser humano. El presente estudio tuvo como finalidad determinar la calidad del sueño de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Científica del Sur. Métodos: El estudio fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2501 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Calidad de sueño Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad de sueño es pieza clave para el desarrollo de las distintas actividades del quehacer diario del ser humano. El presente estudio tuvo como finalidad determinar la calidad del sueño de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Científica del Sur. Métodos: El estudio fue tipo descriptivo, no experimental de corte trasversal, la población fue de 281 estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Científica del Sur y la muestra fue de 192. La técnica empleada fue la encuesta y se utilizó el instrumento de Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh. Resultados: Se halló que el 56% presentó una calidad subjetiva de sueño bastante mala o muy mala; el 33% tarda en conciliar el sueño de 31 a 60 minutos; el 70,84% duerme de 6 a 7 o más horas; el 78% tienen una eficiencia mayor a 85%; el 63,5% de estudiantes presentan perturbaciones de sueño menos de una vez a la semana; 84% refiere no haber consumido medicinas para dormir y el 62% presenta disfunciones diurnas una o más de 3 veces a la semana. Conclusiones: Se concluye que solo el 17,2 % de la población encuestada tiene una buena calidad de sueño y el 82,8% tiene una mala calidad, ya que según la puntuación sumada de cada componente el 32,3% merece atención médica, 47,4% merece atención médica y tratamiento y un 3,1% tiene un problema grave de sueño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).