Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio se sustenta en la necesidad de profundizar la reflexión y la práctica de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el nivel Inicial de la Educación Básica Regular (EBR), con el fin de contribuir a la consolidación y desarrollo de esta perspectiva pedagógica para brindar una educación de mejor calidad a las poblaciones indígenas. En vista de que la Educación Inicial es una de las etapas más importantes del desarrollo de las niñas y los niños, y de que el país se encuentra en niveles muy limitados de cobertura y de calidad, resulta relevante un estudio que permita caracterizar las prácticas reales de EIB que se desarrollan en las instituciones educativas y las condiciones que las enmarcan, con el propósito de que se tomen en cuenta en las políticas educativas dirigidas a este nivel. La combinación de ampliación de cobertura con mejora de la calidad e...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The present research work is related to the implementation of Intercultural Bilingual Education (EIB), since, from the perceptions of parents, EIB is taken into account as the main language of the people, in which all children and young people learn to speak and revalue the original language. Likewise, Intercultural Bilingual Education is inserted with the inclusion of Quechua and the cultural practices that must be carried out in the school so that the students have an awareness to value. In addition, fathers and mothers are thoughtful about their children's learning in Quechua because they feel that Peru is intercultural, therefore, what is original should not be lost, on the contrary, it should be valued by all. It should be noted that culture identifies us and characterizes us by different ways of living in each town, which children must take into account everything mentioned. Finall...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en las diferentes instituciones educativas de nivel inicial de la provincia de Vilcas Huamán, donde la mayoría de la población estudiantil tiene como lengua materna el quechua, por tal motivo las instituciones que se encuentran en esta provincia son consideradas EIB. Esta investigación surgió por la necesidad de comprender, describir e interpretar, la percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en dicho lugar, el estudio tuvo como objetivo conocer, comprender, describir e interpretar, la percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y método fenomenológico, debido a que se buscaba conocer la percepción del docente re...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación titulada: Percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe de la institución educativa Nº 431-9/Mx-U de Huaracayoq - Ayacucho - 2021, el problema se planteó de la siguiente manera: ¿Cuál es el significado de la percepción de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la educación intercultural bilingüe? El cual tuvo como objetivo conocer las opiniones de los padres de familia sobre el uso de la lengua quechua en la enseñanza de la educación intercultural bilingüe de la institución educativa N.º 431-9/Mx-U de Huaracayoq del distrito de Concepción de la provincia de Huamanga ubicada a una altura de 3000 m.s.n.m. La investigación se realizó con el enfoque cualitativo, haciendo uso del método fenomenológico, en la cual se tuvo la participación de 5 padres de familia. El instr...
5
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Exposición de la Directora de Educación Inicial, Ursula Luna Victoria, directora de Educación Básica Especial, María Clelia Zagal, y de la directora de Educación Intercultural Bilingüe, Nirma Arellano.
6
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuaderno de trabajo de Educación Intercultural Bilingüe para estudiantes de 4 años en educación inicial en Achuar.
7
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Presenta orientaciones a los docentes de aula, profesoras coordinadoras y promotoras educativas comunitarias de Pronoei, del ciclo II, a fin de que desarrollen una educación inicial intercultural bilingüe. Ellas tienen el rol de acompañar a los niños y niñas de 3 a 5 años en la construcción de su sentido de pertenencia, el desarrollo de su lengua materna y el aprendizaje oral de una segunda lengua, así como el aprendizaje de diversos saberes con la participación de las familias y la comunidad. La guía está organizada en cuatro capítulos. El primer capítulo aborda los principios de la educación inicial, la importancia de la educación intercultural bilingüe (EIB) y el rol de los actores. En el segundo, se presentan algunas consideraciones para el trabajo pedagógico. En el tercer capítulo se aborda la planificación curricular anual y a corto plazo. Finalmente, en el cuart...
8
libro
Los cuadernos de trabajo “Aprendamos juntos es el nombre de los cuadernos de trabajo de educación inicial para niños y niñas de 4 y 5 años en lenguas originarias”. Tienen una intención pedagógica definida, coherente con la propuesta curricular del Currículo Nacional. Han sido elaborados, como un recurso educativo que apoya el desarrollo de actividades de aprendizaje de los niños y niñas posibilitando la representación gráfica de sus saberes, vivencias y emociones, dentro del contexto socio cultural en la que se desarrolla. Esta guía contiene orientaciones para el uso pedagógico a las especialistas de DRE, UGEL, Directoras de IIEE y docentes de aula, en ese sentido este material alcanza orientaciones sobre el concepto de los cuadernos, a su organización, orientaciones para planificación haciendo uso del cuaderno de trabajo, cómo hacer uso de las fichas de trabajo, cóm...
9
libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La educación matemática en contextos de diversidad cultural y lingüística en el Perú -- Desafíos a los aprendizajes en contextos pluriculturales y multilingües / Burga Cabrera, Elena -- Matemáticas en EIB: Avances y cuestiones pendientes en Perú / Villavicencio Ubillús, Martha -- Etnogeometría amazónica: ¿Cómo despertar el pensamiento geométrico de los niños? / Llontop Serquén, Miguel -- Eficacia de la comprensión matemática en los niños de instituciones educativas EIB de Azángaro: un estudio longitudinal / Tumi Quispe, Julio Adalberto -- Efecto de la educación bilingüe intercultural en el aprendizaje de las Matemáticas en niños aimarahablantes de la provincia de Moho, Puno / Arias Mejía, Pedro Pascual -- Evaluación experimental de un programa de Matemáticas para el nivel educativo inicial en los departamentos de Ayacucho y Huancavelica, Perú / Marco, Sergio ...
10
11
libro
Los relatos son historias propias de cada pueblo contadas por los abuelos y abuelas, las cuales recogen sucesos y acontecimientos que visibilizan la cosmovisión de las culturas. Pueden ser leídos por la profesora, profesor o algún invitado. Este material está dirigido para el II ciclo de educación inicial EIB. Tienen como propósito el apoyo en la profundización de los saberes de los pueblos originarios. Ayuda al desarrollo de las competencias comunicativas. Motiva a la o el docente a crear múltiples situaciones de aprendizaje y organizar el aula con materiales escritos en la lengua de las niñas y niños, que le serán muy útiles para el acercamiento al mundo escrito y fortalecimiento de su identidad cultural.
12
libro
Los relatos son historias propias de cada pueblo contadas por los abuelos y abuelas, las cuales recogen sucesos y acontecimientos que visibilizan la cosmovisión de las culturas. Pueden ser leídos por la profesora, profesor o algún invitado. Este material está dirigido para el II ciclo de educación inicial EIB. Tienen como propósito el apoyo en la profundización de los saberes de los pueblos originarios. Ayuda al desarrollo de las competencias comunicativas. Motiva a la o el docente a crear múltiples situaciones de aprendizaje y organizar el aula con materiales escritos en la lengua de las niñas y niños, que le serán muy útiles para el acercamiento al mundo escrito y fortalecimiento de su identidad cultural.
13
14
15
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas canciones, pueden ser acompañadas por instrumentos musicales de su cultura u otros elaborados con el apoyo de tu familia.
16
libro
Las cartillas de animales y plantas, presentan 25 imágenes de cada uno acompañadas con una descripción breve y lenguaje sencillo, sobre animales y plantas de distintos contextos de nuestro país. Estos materiales están dirigidos para el II ciclo de educación inicial EIB. Tienen como propósito el apoyo en la profundización de los saberes de su pueblo originario y otros. Ayuda al desarrollo de las competencias comunicativas. Motiva a la docente a crear múltiples situaciones de aprendizaje y organizar el aula con materiales escritos en la lengua de las niñas y niños, que le serán muy útiles para el acercamiento al mundo escrito y fortalecimiento de su identidad cultural.
17
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los relatos son historias propias de cada pueblo contadas por los abuelos y abuelas, las cuales recogen sucesos y acontecimientos que visibilizan la cosmovisión de las culturas. Pueden ser leídos por la profesora, profesor o algún invitado. Este material está dirigido para el II ciclo de educación inicial EIB. Tienen como propósito el apoyo en la profundización de los saberes de los pueblos originarios. Ayuda al desarrollo de las competencias comunicativas. Motiva a la o el docente a crear múltiples situaciones de aprendizaje y organizar el aula con materiales escritos en la lengua de las niñas y niños, que le serán muy útiles para el acercamiento al mundo escrito y fortalecimiento de su identidad cultural.
18
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas canciones, pueden ser acompañadas por instrumentos musicales de su cultura u otros elaborados con el apoyo de tu familia.
19
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas canciones, pueden ser acompañadas por instrumentos musicales de su cultura u otros elaborados con el apoyo de tu familia.
20
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El cancionero es una recopilación de canciones tradicionales y de canciones creadas para niñas y niños en la lengua originaria, a través de las cuales trasmiten mensajes, emociones, sensaciones y estados de ánimos. Estas canciones, pueden ser acompañadas por instrumentos musicales de su cultura u otros elaborados con el apoyo de tu familia.