Docencia, interculturalidad y educación inicial : prácticas docentes de educación intercultural bilingüe en educación inicial en contextos andinos y amazónicos
Descripción del Articulo
El presente estudio se sustenta en la necesidad de profundizar la reflexión y la práctica de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el nivel Inicial de la Educación Básica Regular (EBR), con el fin de contribuir a la consolidación y desarrollo de esta perspectiva pedagógica para brindar una educa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/10422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Intercultural Bilingüe Educación intercultural Educación bilingüe Educación inicial Desarrollo del niño Quechua Shipibo-Konibo Formación docente Gestión educativa Identidad profesional del docente Cusco Ucayali Puno Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se sustenta en la necesidad de profundizar la reflexión y la práctica de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el nivel Inicial de la Educación Básica Regular (EBR), con el fin de contribuir a la consolidación y desarrollo de esta perspectiva pedagógica para brindar una educación de mejor calidad a las poblaciones indígenas. En vista de que la Educación Inicial es una de las etapas más importantes del desarrollo de las niñas y los niños, y de que el país se encuentra en niveles muy limitados de cobertura y de calidad, resulta relevante un estudio que permita caracterizar las prácticas reales de EIB que se desarrollan en las instituciones educativas y las condiciones que las enmarcan, con el propósito de que se tomen en cuenta en las políticas educativas dirigidas a este nivel. La combinación de ampliación de cobertura con mejora de la calidad es una fórmula que debe garantizar que no se repitan los graves errores cometidos en la universalización de la Educación Primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).