1
2
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

RESUMENLa evaluación de la precocidad y capacidad germinativa de las ocho variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) utilizados para el mejoramiento genético en el (CIP Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano), se realizó en el laboratorio del área Ecología LAO38 de la Facultad Ciencias Biológicas de la UNAP, siendo nuestro objetivo general determinar la precocidad y capacidad germinativa de las ocho variedades ; Salcedo-INIA (SAL), Huariponcho (HUA), Choclito (CHO), Chullpi Rojo (CHU), Pasankalla (PAS), Negra Collana (COL), Kcancolla (KCA) y Pandela Rosada (PAN) de quinua (chenopodium quinoa willd.) utilizados para el mejoramiento genético en el (CIP Camacani de la Universidad Nacional del Altiplano).y como opjetivos especificos; a). Determinar la precocidad germinativa de las variedades; Salcedo-INIA (SAL) y Pandela Rosada (PAN) ...
4
libro
Publicado 2018
Enlace

Presenta orientaciones a los docentes de aula, profesoras coordinadoras y promotoras educativas comunitarias de Pronoei, del ciclo II, a fin de que desarrollen una educación inicial intercultural bilingüe. Ellas tienen el rol de acompañar a los niños y niñas de 3 a 5 años en la construcción de su sentido de pertenencia, el desarrollo de su lengua materna y el aprendizaje oral de una segunda lengua, así como el aprendizaje de diversos saberes con la participación de las familias y la comunidad. La guía está organizada en cuatro capítulos. El primer capítulo aborda los principios de la educación inicial, la importancia de la educación intercultural bilingüe (EIB) y el rol de los actores. En el segundo, se presentan algunas consideraciones para el trabajo pedagógico. En el tercer capítulo se aborda la planificación curricular anual y a corto plazo. Finalmente, en el cuart...